Valle Fértil: El gobernador Uñac inauguró obras en Sierras de Chávez y Elizondo
Se llevó a cabo la inauguración del Camino de los Sueños, habilitación del Puesto de Salud para las tres localidades, la inauguración de una Planta Potabilizadora y la instalación de una bomba solar y una planta fotovoltaica para Sierra de Elizondo.
El gobernador de San Juan, Sergio Uñac, visitó este jueves la zona de las sierras de Chávez, de Riveros y de Elizondo, en el departamento Valle Fértil, para inaugurar el Camino de los Sueños hasta Sierra de Elizondo, el puesto de salud y una planta potabilizadora, además de tomar contacto con los vecinos del lugar.
El gobernador Sergio Uñac inauguró un Centro de Salud en la localidad de Sierras de Elizondo y las remodelaciones de la escuela Albergue Hernando de Magallanes en Sierra de Chávez.
Asimismo, Uñac, quien llegó al departamento junto a los ministros de Salud, Alejandra Venerando y de Desarrollo Humano, Fabián Aballay, detalló que la visita incluyó una evaluación de la construcción del camino, el desarrollo de la línea eléctrica, la observación de módulos para la construcción de un albergue, y anunció que licitarán una escuela para Sierras de Chávez.
En su alocución, el gobernador Sergio Uñac, señaló que “desde estos lugares se hace la Patria, quienes no lo entiendan están construyendo un país centralizado y eso no nos interesa a este gobierno. A este gobierno le interesa un país federal”.
El mandatario se refirió a la inauguración de un nuevo tramo del Camino de los Sueños: "Lo primero que hicimos fue el camino desde San Agustín, de la misma villa del Valle hasta Sierra de Chávez y ahora inauguramos desde Sierra de Chávez hasta Sierra de Elizondo, pero también hemos venido mirando la obra de línea eléctrica que va a conectar en una primera etapa hasta Sierra de Chávez y vamos a seguir trabajando para que sea realidad desde Sierra de Chávez hasta Sierra de Elizondo".
Agregó que “es un orgullo que los habitantes de las sierras puedan salir en un cuarto del tiempo de lo que lo hacían anteriormente con un cien por ciento de comodidades. Hay una inversión social en construir el camino, en tomar la decisión de que en una primera etapa la energía eléctrica pueda estar en Sierra de Chávez y luego en Sierra de Elizondo, porque la patria se construye en el lugar que nos tocó nacer, crecer y desarrollarnos".
Uñac indicó que el camino será “el puntapié inicial para que sigamos haciendo más cosas en beneficio de un solo objetivo, que es el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de cada unas de las sierras, del Valle en su conjunto y de San Juan. No es un gasto, acá hay una inversión social que permite arraigar a las familias de estas localidades".
"Para quienes habitan las zonas de las sierras de Chávez y Elizondo es un antes y un después; es empezar a escribir otra historia; es empezarle a dar los mismos servicios que tienen quienes habitan las zonas urbanas ya sea de Villa San Agustín o de otro departamento", agregó el gobernador.
Continuando, el primer mandatario se dirigió a Sierra de Elizondo por el mismo camino que une la localidad de Sierra de Chávez con la villa cabecera departamental, sumado a las aperturas que permiten llegar hasta los puesteros y la escuela de la zona. “Es una traza que, con mucha justicia social, decidimos realizar. Recordábamos con el intendente que para salir de las sierras se tardaba e promedio entre 9 y 11 horas a lomo de mula y caminando. Hoy se hace en camionetas en dos horas. El gran capital que debemos tener los dirigentes políticos es ir al territorio y contactarnos con la gente”.
Te puede interesar
Valle Fértil: Iniciaron los trabajos para la futura cancha de hockey
Comenzaron las tareas para la futura cancha de las Mamis Hockey de Valle Fértil. Las máquinas realizan movimientos y alisado del suelo. El Municipio ha determinado la concreción de la misma.
20° Fiesta Provincial de Chivo en Valle Fértil: Diputados la declaró interés provincial
La Cámara de Diputados declaró de de interés social, cultural y turístico la 20º Fiesta Provincial del Chivo, que se llevará a cabo el próximo sábado 19 de julio de 2025 en el Predio "Oscar Luis" del C.I.C. La Majadita, Departamento Valle Fértil. La autoría de la iniciativa, el diputado Omar Ortiz.
Orgullo: La Agrotécnica de Valle Fértil presente en Congreso nacional
Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!
Valle Fértil: El detalle de las frecuencias de RedTulum desde San Agustín a Ischigualasto
El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.
Vacaciones de invierno: Ischigualasto, habrá más frecuencias de RedTulum para turistas
Los turistas podrán disfrutar de una conexión especial para conocer el Parque y también, Villa San Agustín de Valle Fértil.
Aumenta el boleto: Enterate cuánto pasará a costar desde Valle Fértil a Ciudad Capital
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
Así quedaron los precios de los combustibles en Valle Fértil
La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.
Valle Fértil será sede del Taller de Gastronomía Regional
En el marco del programa Aprender, Trabajar y Producir se dictará el taller Gastronomía Regional y estará destinado destinado al sector gastronómico y productivo. En la nota, toda la información y link de inscripción.