Cuenta regresiva: la NASA instala un megacohete para arribar a la Luna
El despegue será el 29 de agosto, desde La Florida. Si el clima no acompaña hay dos fechas tentativas.
Se acerca el gran día para la NASA: el nuevo cohete gigante estadounidense SLS llegó la mañana de este miércoles a su plataforma de lanzamiento en Cabo Cañaveral, Florida, antes de su despegue a la Luna previsto en 12 días.
La misión marcará el primer vuelo del programa estadounidense para regresar a la Luna, bautizado Artemis.
Artemis 1 se realizará sin astronautas a bordo, porque su objetivo es probar el cohete y la cápsula Orion, ubicada en su parte superior, para asegurarse de que puedan transportar una tripulación de forma segura a la Luna, lo que está previsto que suceda a partir de 2024.
El cohete, llamado SLS (por Space Launch System), ha estado en desarrollo durante más de una década y se convertirá en el más poderoso del mundo cuando despegue. Mide 98 metros de altura.
Se instaló en la legendaria plataforma 39B después de un traslado nocturno de 10 horas desde el hangar de montaje, en el mismo complejo del Centro Espacial Kennedy.
"A todos los que miramos la Luna y soñamos con el día en que la humanidad regrese a la superficie lunar, amigos, aquí estamos, aquí vamos de nuevo", dijo Bill Nelson, jefe de la NASA, en una conferencia de prensa.
La nave Orion será propulsada hacia la Luna, e incluso 64.000 km más allá, aventurándose más lejos de lo que lo hizo cualquier otra nave espacial tripulable.
En su regreso a la atmósfera terrestre, el escudo térmico con que cuenta deberá soportar una velocidad de casi 40.000 km/h y la mitad de la temperatura de la superficie del Sol.
El despegue está programado para el 29 de agosto a las 8.33, hora de la Florida. Si el clima no es favorable, las fechas de reserva son el 2 o el 5 de septiembre.
La misión debería durar 42 días en total, hasta el regreso y descenso en el océano Pacífico, donde la nave será recuperada por un barco de la Marina de Estados Unidos.
En 2024, la misión Artemis 2 llevará astronautas a orbitar alrededor de la Luna, sin aterrizar en ella. Este honor estará reservado para la tripulación de Artemis 3, una misión que tendrá lugar en 2025 como muy pronto.
La última vez que los humanos aterrizaron en la Luna fue en la misión Apolo 17 en 1972.
El programa Apolo hizo que solo hombres blancos caminaran sobre la Luna, pero el Artemis planea enviar a la primera mujer y la primera persona negra.
El objetivo es hacer de la Luna una base donde se desarrollen las tecnologías necesarias para enviar humanos a Marte.
Te puede interesar
Investigan femicidio de tiktoker
La tiktoker de 19 años fue identificada por sus tatuajes.
Conflicto Israel - Irán: el presidente del régimen persa confirmó "el fin de la guerra de 12 días"
Por otro lado, Masoud Pezeshkian dijo que Teherán estaba dispuesto a resolver los problemas con Estados Unidos sobre la base del marco internacional, durante una llamada telefónica con el príncipe heredero saudí, Mohammed bin Salman
Pese al alto el fuego anunciado por Donald Trump, Irán lanzó misiles a Israel
Fue horas después de que el presidente de Estados Unidos informara acerca del supuesto fin de "la guerra de los 12 días", decisión en principio desconocida por autoridades iraníes.
Guerra Medio Oriente: Trump anunció un alto el fuego entre Israel e Irán
Guerra Medio Oriente: Trump anunció un alto el fuego entre Israel e Irán
Trump reveló que Irán le avisó del ataque y dijo que la represalia fue “muy débil”
Donald Trump sorprendió con su reacción al ataque iraní. Dijo que Teherán notificó el bombardeo y que fue una represalia “muy débil”. Pidió por la paz.
Irán lanzó un ataque contra bases de Estados Unidos en Medio Oriente
La Guardia Revolucionaria anunció la represalia por el bombardeo lanzado el domingo sobre instalaciones nucleares iraníes.
Alerta mundial: Irán amenaza con cerrar el Estrecho de Ormuz y EEUU responde que sería “un suicidio”
Irán analiza cerrar el Estrecho de Ormuz como represalia a los ataques. Por allí pasa el 20% del petróleo mundial. Washington advierte que sería un “suicidio”.
Se agrava el conflicto: Estados Unidos bombardeó tres instalaciones nucleares del régimen iraní
El presidente Donald Trump detalló que los objetivos alcanzados incluyen las plantas de Fordow, Natanz e Isfahan.