Presentaron inversiones por 110 millones de dólares en dos parques solares

Presentaron inversiones en los parques solares Sierras de Ullum y Tocota III por 110 millones de dólares.

El gobernador de San Juan, Sergio Uñac, presidió la actividad en la que la empresa Genneia presentó nuevas inversiones en San Juan por 110 millones de dólares para la construcción de los parques solares Sierras de Ullum y Tocota III, totalizando una inversión de más de 200 millones de dólares en la provincia que incluye el Parque Solar I, II y III.

Representando a la empresa estuvieron presentes el presidente de Genneia, Jorge Brito; el director, Cesar Rossi y el CEO, Bernardo Andrews.

Además, acompañaron en la ocasión el vicegobernador Roberto Gattoni; los intendentes de Ullum, Leopoldo Soler y de Iglesia, Jorge Espejo; los ministros de Gobierno, Alberto Hensel; de Hacienda y Finanzas, Marisa López; de Obras y Servicios Públicos, Julio Ortiz Andino; de Minería, Carlos Astudillo y de Producción y Desarrollo Económico, Ariel Lucero; el secretario de Deportes, Jorge Chica; diputados provinciales; el presidente del EPSE, Juan Carlos Caparrós; el presidente del EPRE, Oscar Trad; la gerenta general del Banco San Juan, Silvina Bellantig y presidentes de cámaras empresariales.

 El gobernador Uñac destacó la ampliación de la matriz productiva de San Juan y aseguró que "el Estado debe ser un facilitador de situaciones". En ese sentido destacó al sector privado sanjuanino por trabajar y sumar actividades.

 Respecto a las energías renovables consideró que San Juan es la provincia con mayor cantidad de parques solares y la que más energía le brinda al Sistema Nacional.

 También, agradeció la apuesta que realiza Genneia en San Juan y aseguró que "el desarrollo económico, respeto al medioambiente e inclusión son los tres ejes en los que trabajamos. Creemos en el sector privado y por eso los apoyamos con líneas de crédito para acompañarlos. El de San Juan es un Estado que está muy cerca de los empresarios y sus problemas tratando de resolverlos aportando soluciones".

 A su turno, Bernardo Andrews, destacó las garantías institucionales de San Juan y habló sobre la evolución de la empresa en la última década.

 En ese sentido aseguró que la firma invirtió 1200 millones de dólares en energías renovables y contó la evolución tecnológica de los paneles solares. "En estos 3 parques hay 279 mil paneles. Hoy construimos el Sierras de Ullum con la mitad de los paneles y son bifaciales. A través del impacto en el suelo generamos energía adicional con paneles que nos permiten absorber energía solar de ambos lados".

 Además agregó que "estos parques solares son un hito muy relevante, Genneia sería la primera compañía de Argentina en llegar a 1 giga de energías renovables".

 A su turno, Jorge Brito puso de relieve las herramientas que San Juan brinda al desarrollo privado. "Nos dieron todo lo que el sector privado necesita para invertir, por esta razón es que después de haber inaugurado 82 MW con 100 millones de dólares decidimos ir por otra inversión superior a los 100 millones de dólares y por eso iniciamos en Sierras de Ullum".

 Luego, destacó las condiciones naturales de la provincia y dijo que "San Juan tiene un potencial único en el mundo por su clima y las condiciones institucionales que valoramos mucho y por eso continuaremos invirtiendo aquí".

 Finalmente, destacó el impacto positivo en el medioambiente de las inversiones en energías renovables y aseguró que "los principales países del mundo hablan de soberanía energética. Cada vez que en San Juan salga el sol vamos a saber que en ese momento Argentina estará ahorrando dólares que son indispensables para nuestras reservas porque cada vez que producimos energías renovables estamos ahorrando dólares de importación de energía".

Te puede interesar

Amenaza de bomba: Detuvieron a un alumno de 18 años acusado de ser quien hizo la llamada

Un estudiante de 18 años fue aprehendido tras el primer llamado al 911 que generó la evacuación de la institución. Un segundo autor, de 15 años, también fue identificado pero no pudo ser detenido.

Condenaron a dos presos por apuñalar a otro en el Penal

Uno de ellos ya tenía prisión perpetua. La jueza homologó un juicio abreviado tras la brutal agresión a José Ripoll.

Evacuaron la Escuela Boero por una amenaza de bomba

Una advertencia por un artefacto explosivo motivó a desocupar el edificio de manera preventiva.

El gobernador Orrego gestionó la recuperación del derecho para tener la Zona Franca en Jáchal

A punto de perder la posibilidad de tener una zona franca en la provincia, y a 31 años de firmar la adhesión a la Ley de Creación de Zonas Francas, el Gobierno de Marcelo Orrego logró que no prescribiera ese derecho y recuperó la localización para Jáchal.

Oficial: San Juan suma el autodespacho en una estación clave

Aunque aún no está operativo por problemas técnicos, ya fue autorizado por la Secretaría de Energía. La estación de YPF del ACA en Rawson y 9 de Julio será la primera en implementarlo en la provincia, con descuentos especiales.

Murió un periodista sanjuanino de rock tras salir de un recital

Mario Andrés Herrera, conductor del programa "El Puente Rock", falleció en la madrugada del miércoles tras sufrir una descompensación y una fuerte caída en su domicilio. Investiga la UFI de Delitos Especiales.

Gran operativo: Cuatro detenidos por amenazas y tenencia de armas de fuego

Una intensa investigación judicial culminó con la detención de cuatro individuos en un operativo llevado a cabo en la noche del 28 de julio. Los sujetos, vinculados a reiteradas amenazas y la portación ilegal de armas, fueron arrestados tras la ratificación de órdenes de allanamiento y detención por parte de la Justicia sanjuanina.

Cecilia Román no para de brillar en su nueva disciplina deportiva

El fisicoculturismo y el fitness es la nueva disciplina deportiva en la que incursiona la ex boxeadora Cecilia Román. En su segundo torneo nacional en este año volvió a mostrar grandes progresos.