¡Atención Docentes! Jornada de Educación Emocional en Valle Fértil
Este viernes 2 de septiembre, el licenciado en Psicología, Lucas Malaisi, dará una charla sobre la educación emocional. Su disertación abordará el "Impacto Emocional ocasionado por la Pandemia: Un nuevo paradigma educativo acorde a las necesidades sociales del siglo XXI".
Lucas Malaisi dará una charla de "Educación Emocional" en Valle Fértil.
Cuenta con AVAL MINISTERIAL
Clic aqui para ver resolución ministerial
VIERNES 2 DE SEPTIEMBRE
Día - Hora - Lugar
LUGAR:
Salón Municipal de Cultura
San Agustín – Valle Fértil, San Juan
FECHA Y HORA:
2 de Septiembre de 8 a 13hs
INVERSIÓN:
$2600 -CUPOS LIMITADOS
INSCRÍBETE AHORA
Disertante
LUCAS J.J MALAISI
Licenciado en Psicología egresado en la Universidad Católica de Cuyo, ha realizado cursos de Posgrado sobre Psicoterapia Gestáltica, Evaluación Psicológica y BioNeuroEmoción. Trabajó en el Servicio de Psiquiatría del Hospital Dr. Guillermo Rawson, coordinó programas del Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social y fue miembro del cuerpo académico de la UCC. Presidente de la Fundación Educación Emocional Argentina. Autor de los libros “Cómo ayudar a los niños de hoy, Educación Emocional”, “Descubriendo mis emociones y habilidades”, “Modo Creativo, Educación Emocional del Adulto” y “Descubriendo Emociones, Guía para Padres y Docentes”, como también de numerosos artículos publicados en diarios y revistas especializadas. Ganador de los premios “Diez Jóvenes Sobresalientes de San Juan” por contribución a la niñez, a la paz mundial o a los derechos humanos y “Premio JCI 2013” por su contribución a la educación, bienestar y derechos del niño, otorgados por la Federación Mundial de Jóvenes Líderes y Emprendedores. Fue orador TEDx Mendoza en el año 2012 y Human Camp 2015. Es además autor del Proyecto de Ley de Educación Emocional presentado en las legislaturas de varias provincias, como también en cámara de Diputados y Senadores de la Nación. Actualmente trabaja en el área clínica, laboral y educacional principalmente dedicado al dictado cursos y seminarios sobre Educación Emocional en escuelas y otras instituciones.
Te puede interesar
Valle Fértil: Harán corte de suministro de agua potable en una localidad este viernes
Este viernes 4 de abril, OSSE hará tareas de mantenimiento en planta potabilizadora de la localidad de Chucuma. Por lo cual el servicio se verá afectado. En la nota, los detalles.
Apertura de las Escuelas de Iniciación Deportiva en Valle Fértil: Fechas, lugares y horarios
Las Escuelas Municipales de Iniciación Deportiva darán inicio a sus actividades. En la nota, los detalles.
El Hospital Alejandro Albarracín de Valle Fértil recibió nuevo equipamiento para el área de Fonoaudiología
El Ministerio de Salud adquirió nuevo equipamiento para la detección precoz de hipoacusia.
Semana Santa: Valle Fértil entre los departamentos que lideran las reservas
El ministro de Turismo, Deporte y Cultura, Guido Romero dio las perspectivas para el fin de semana XL que se aproxima.
Valle Fértil conmemoró a los Veteranos y Caídos en la Guerra de Malvinas
El acto central se realizó en la Plazoleta Veteranos de Guerra con la presencia de autoridades, excombatientes, familiares de los héroes vallistos Cabo Segundo Julio César Cuello y de Rubén A. Bravo y público en general.
Valle Fértil: Así se vivió la vigilia por el Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas
La vigilia reunió a la comunidad para recordar y honrar a quienes participaron en el conflicto del Atlántico Sur. Así, desde en la noche del martes se desarrollaron diversas actividades, incluyendo presentaciones musicales y discursos alusivos.
Boleto escolar gratuito: Destacan la expansión de la RedTulum en Valle Fértil
El secretario de Gobierno, Emilio Achem, destacó que la medida es clave para garantizar la equidad en el acceso al transporte y asegurar la calidad educativa en la provincia. La Red Tulum se expande en los departamentos alejados como Valle Fértil.
Valle Fértil: ya hay fecha de entrega de módulos para celíacos
El cronograma corresponde al mes de abril y con este programa se busca garantizar el acceso a alimentos aptos para celíacos.