La Anmat prohibió el uso y venta de tres tratamientos capilares
La investigación se inició luego que una empresa denunciara que los productos de su marca estaban siendo falsificados.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), prohibió este martes tres productos capilares por falsificación. La medida fue publicada en el Boletín Oficial-
La Disposición 6606/2022 establece la prohibición del uso y comercialización en todo el territorio nacional, en todas sus presentaciones de los siguientes artículos: TRATAMIENTO CAPILAR BTX, TRATAMIENTO CAPILAR NUTRI REPARADORA y MÁSCARA SUPER ÁCIDA marca PRIMONT.
La decisión fue realizada debido a que dicha mercadería no cuenta con datos de lote, fecha de vencimiento, de inscripción del producto ante la ANMAT, del responsable de la comercialización y del país de origen.
La denuncia por la que se investigaron los productos falsificados
En su considerando, la publicación señala que se inician las actuaciones a raíz de una denuncia realizada por la firma COSMÉTICA PRIMONT SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA, en carácter de titular y elaboradora, por la comercialización de los artículos falsificados de su marca.
Destaca que la empresa comparó las unidades falsificadas con los productos originales TRATAMIENTO CAPILAR BTX, TRATAMIENTO CAPILAR NUTRI REPARADORA, y MÁSCARA SUPER ÁCIDA marca PRIMONT elaborados por la firma COSMÉTICA PRIMONT S.R.L. y declararon las diferencias detectadas en relación a características organolépticas, de rotulado y en el tipo de envase utilizado.
Y que teniendo en cuenta las fotografías disponibles, se verificó que los productos señalados por la empresa como falsificados poseen diferencias significativas en sus características visibles externas, a saber: calidad, color, modelo y diseño de los envases; leyendas, información y tipografía que figuran en los rótulos, tamaño y contenido neto.
No obstante, se comprobó que los artículos falsificados no consignan los datos legales sanitarios exigidos por la normativa vigente.
Además, en ese contexto, se deja constancia que la firma COSMÉTICA PRIMONT S.R.L. se encuentra habilitada ante esta ANMAT como elaboradora y fraccionadora de productos cosméticos capilares y como importador y exportador de productos cosméticos y manifestó que no ha participado en ninguna etapa productiva correspondiente a los productos señalados como falsificados.
Es por ello que el Departamento de Domisanitarios, Cosméticos y Productos de Higiene entiende que los productos denunciados se encuentran en infracción.
Te puede interesar
¿Los gobernadores le dan la espalda a Milei? Desconfianza ante la invitación al diálogo
Los mandatarios provinciales demandarán cambios urgentes al Gobierno Nacional, tras un vínculo deteriorado con el presidente Milei debido a acusaciones sobre la falta de envío de fondos a las provincias.
Primera reunión del equipo económico post derrota electoral: Milei y Caputo recibieron al presidente del BID
El Banco Interamericano de Desarrollo es uno de los organismos que apoyó el acuerdo con el FMI y que prometió desembolsos por USD 3.000 millones para este año.
Se derrumban hasta 15% las acciones argentinas en Wall Street tras la derrota de La Libertad Avanza
Los ADRs operan con fuertes bajas en la previa a la apertura del mercado neoyorkino.
El insólito pedido de Nahir Galarza a la Justicia de Entre Ríos que generó polémica
Condenada a cadena perpetua por el asesinato de su novio, Nahir Galarza elevó una solicitud para 'amenizar' su estadía en prisión. De qué se trata.
Kicillof: “Fue una elección histórica y una victoria aplastante”
Kicillof brindó un discurso desde el búnker de Fuerza Patria en La Plata. Previamente se escuchó un audio que envío la expresidente Cristian Kirchner.
Milei reconoce la derrota en Buenos Aires y promete "autocrítica profunda"
El presidente admitió un revés electoral clave, pero ratificó que no habrá marcha atrás con el rumbo económico.
Cristina Kirchner criticó duramente a Milei tras las elecciones en Buenos Aires
Cristina Kirchner cuestionó la actitud del presidente frente a la memoria de la dictadura, la situación de los discapacitados y la economía del país y llamó al voto por el kirchnerismo y el peronismo en los comicios del 26 de octubre.
Gobernadores de la oposición cuestionaron a Milei tras el duro revés al oficialismo nacional
Maximiliano Pullaro, de Santa Fe, y Martín Llaryora, de Córdoba, se refirieron al resultado de los comicios esta jornada en Provincia de Buenos Aires.