Instalarán Oficinas de Turismo en Valle Fértil
Lanzaron la Red de Oficinas de Informes con más de 30 sedes. Esto permitirá descentralizar la información logrando un servicio más integral y completo para el turista en los 19 departamentos. Enmarcado en la nuevo Ley de Turismo.
Este miércoles, se puso en funcionamiento la Red de Oficinas de Informes del Ministerio de Turismo y Cultura de San Juan con más de 30 sedes distribuidos en todos los departamentos. Esto permitirá descentralizar la información y crear un servicio integral y más completo para el turista que visite la provincia.
En el acto estuvo presente la ministra de Turismo y Cultura, Claudia Grynszpan; secretario de Turismo, Roberto Juárez; Juan Cruz Dávila, director de la Casa de San Juan en Buenos Aires; Marcela Hinojosa, directora de Desarrollo Turístico.
La ministra Grynszpan destacó el trabajo de los informantes y remarcó que: “Hay algo que no se puede esconder y es la vocación por recibir un turista. Atenderlo, evacuar las dudas, acompañarlo durante su estadía. Cada uno de ustedes representa la calidez de los sanjuaninos, que es un patrimonio y un atractivo turístico. La calidez de cada informante no se puede reemplazar con ninguna tecnología. Ésta es una herramienta ayuda, orienta y facilita, pero somos las personas las que hacemos la experiencia turística. Y eso empieza en las oficinas de informes”.
Siguiendo las pautas establecidas en la nueva Ley de Turismo (Ley 2400-T) lo que se busca es que cada centro de informes haga referencia no solo a los sitios turísticos de cada lugar, sino que tenga una oferta integral.
Con esta visión de red, anunciaron que se creará un punto de informe en la Casa de San Juan, en Buenos Aires. Esto permitirá a quienes deseen visitar la provincia llegar con un itinerario concreto y actualizado de servicios y lugares para conocer.
Al respecto, el director de la Casa de San Juan en Buenos Aires, Juan Cruz Dávila, sostuvo que: “Para los que hacemos la Casa de San Juan es un día muy importante. El poder contar con un punto de la Red de Informes es fundamental. Una de las cosas que me sorprendió cuando asumí es la cantidad de personas que se acercan a la Casa para consultar sobre San Juan no solo por lo que es, sino por el potencial turístico. Esta iniciativa del Ministerio es muy importante para el crecimiento de la provincia”.
La red de oficinas de informes permitirá fortalecer y articular el trabajo llevado a cabo por los informantes turísticos de los 19 departamentos de la provincia a través de capacitaciones que brindarán herramientas para mejorar y empoderar las aptitudes de los equipos técnicos de dichas oficinas.
En este sentido, el secretario de Turismo, Roberto Juárez, indicó que: “Venimos, año a año, realizando capacitaciones para darle uniformidad a la información que se brinda al turista, actualizar a los informantes y profesionalizarlos”.
En relación a ello, en la sala de marcación del Teatro del Bicentenario, comenzó la primera de tres capacitaciones previstas por el Ministerio de Turismo y Cultura. En esta oportunidad se trabajó sobre Técnicas de hospitalidad en atención al turista, Implementación de manual de Buenas Prácticas, Liderazgo dentro de los equipos de trabajo y Gestión de conflictos.
Actualmente nuestra provincia cuenta con más de 100 informantes turísticos distribuidos en las oficinas, puntos de informes y stand de San Juan Cerca de tuyo, ubicados en lugares estratégicos donde llegan visitantes internos y externos.
Centros y puntos de informes
Actualmente, estos son los Centros de Información Turísticas con los que cuenta la provincia:
Oficina Central de Informes – Ministerio de Turismo y Cultura de San Juan.
Oficina Terminal de Ómnibus – Ministerio de Turismo y Cultura de San Juan.
Stand San Juan Cerca de tuyo – Ministerio de Turismo y Cultura de San Juan.
Aeropuerto Domingo. F. Sarmiento – Ministerio de Turismo y Cultura de San Juan.
Casa de San Juan en Buenos Aires.
Sarmiento – Los Berros.
Pocito - V° Aberastain.
Rawson - V° Krause.
Capital - Capital.
Ullum - V° Ibañez.
Chimbas - Parque Provincial de Chimbas.
Albardón - V° Gral. San Martín.
Jáchal - San José de Jáchal.
Calingasta: Barreal, Tamberías, Villa de Calingasta.
Iglesia: Rodeo, Villa Iglesia, Nodo de Pismanta, Centro de Tudcum.
Angaco.
Caucete: Terminal de Ómnibus de Caucete, Adel, Paraje de la Difunta Correa.
Rivadavia - Paseo Sarmiento.
Zonda - RP 12 km 24.
Valle Fértil: San Agustín, Baldecitos, Baldes del Rosario, Chucuma, Astica.
25 de Mayo - V° Santa Rosa.
Santa Lucía.
9 de Julio.
San Juan Cerca Tuyo – Rawson.
San Juan Cerca tuyo - San Martín.
San Juan Cerca Tuyo – Caucete
Te puede interesar
Gran encuentro en Valle Fértil para celebrar el Día de la Tradición
En el corazón de la parroquia, el playón se convirtió en un vibrante escenario para celebrar el "Día de la Tradición Nacional", un evento que no solo conmemoró nuestras raíces culturales, sino que también reunió a diversas comunidades en un espacio de convivencia y aprendizaje. Este encuentro fue una expresión viva de las tradiciones y costumbres de nuestro folklore, que resonaron en cada rincón del playón, donde la música, la danza y la alegría se entrelazaron, creando un ambiente de celebración colectiva.
Las vallistas disputaron una nueva fecha de la Interliga de Vóley
En el polideportivo municipal, se llevó a cabo una nueva fecha de la Interliga de Voley 2025. Un partido vibrante donde el equipo femenino local superó por 3 a 1 a “Fénix” en la categoría Libres.
Cristian Andino recorrió todo Valle Fértil: Recepcionó inquietudes, propuestas, proyectos de los vecinos
El diputado nacional electo, Cristian Andino, visitó varias localidades de Valle Fértil. Durante su recorrido, se reunió con instituciones, conversó con los vecinos y examinó proyectos relacionados con el turismo, la producción y el desarrollo local.
Ganadores de la jornada turfística en el Kelo Bicet de Valle Fértil
En la jornada del domingo 16 de noviembre, se desarrolló una gran jornada turfística en el hipódromo Kelo Bicet de Valle Fértil. Conoce los que se alzaron con el triunfo de la programación.
Hockey sobre césped: Triunfo más que importante de las Mamis vallistas
El pasado sábado, la cancha de La Granja se convirtió en el escenario de un emocionante enfrentamiento que capturó la atención de aficionados y jugadores. En una jornada vibrante del Torneo Reinas Madres, el equipo de Valle Fértil se enfrentó a la Universidad Turquesa, en un partido que prometía ser un desafío tanto físico como emocional.
Sismo superficial se registró en Valle Fértil en la tarde de este domingo
En la tarde del domingo 16 de noviembre, se registró un sismo de magnitud 3, con epicentro a 60 kilómetros al sudoeste de Valle Fértil y una profundidad de 7 kilómetros. ¿Lo sentiste?
Detalles del nuevo generador que garantiza agua potable en Valle Fértil
Con una inversión de $35 millones, la empresa instaló un segundo generador en la planta potabilizadora de San Agustín para asegurar el suministro del servicio ante cortes de energía.
¡Valle Fértil y sus sabores ancestrales! Mónica, candidata a Emprendedora del Sol de la FNS 2025
Mónica Fernández, de la localidad de Usno, con su proyecto “Iniciativa Saquito”, emprendimiento, que propone elaborar y comercializar infusiones en saquitos con yuyos de la zona es la candidata de Valle Fértil a Emprendedora del Sol de la Fiesta Nacional del Sol 2025.