Los Juegos Intercolegiales se desarrollan en Valle Fértil con la disciplina Hándbol

Esta competencia sigue con las clasificaciones a la etapa provincial.

Este miércoles 7 de septiembre, en el departamento de Valle Fértil se desarrolla el Hándbol, (tanto en primaria como en secundaria), en el Polideportivo Viviana Chávez, (esto será en la mañana y en la tarde).

Participan alrededor de 300 alumnos. El coordinador departamental es el Prof. Pablo Elizondo. 

 Escuelas Secundarias
Escuela Secundario de Astica masculino y femenino
Colegio Superior Nº 1 Fuerza Aérea Argentina 
Masculino y femenino 
Escuela Agrotécnica Ejército Argentino  
2 equipos masculinos y 2 femeninos

Escuelas Primarias
Escuela Provincia de Formosa masculino, femenino y Mixto
Escuela Presbítero Cayetano de Quiroga masculino femenino y mixto
Escuela Julieta Lanteri mixto

Los Juegos Intercolegiales nacen en el año 1965 en la Provincia de San Juan. Es un programa que surge de la Dirección Nacional de Educación Física, cuya sede en San Juan estaba a cargo del Profesor Carlos Oviedo. En el nivel primario se denominaban interescolares y en el nivel secundario intercolegiales.
Los Juegos Intercolegiales, después de varias interrupciones desde su creación, vuelven a resurgir en el año 2016 como propuesta de la Secretaria de Estado de Deportes junto al Ministerio de Educación, bajo el lema de la REVOLUCIÓN DEPORTIVA.
Dicho programa es destinado a los estudiantes de los Niveles Primario, Secundario y cualquier alumno Regular en la franja etaria de los 10 a los 18 años; de todas las Escuelas de gestión pública y privada de la Provincia de San Juan, como así también a las escuelas Pre universitarias dependientes de la Universidad Nacional de San Juan.
Los Juegos Intercolegiales se han transformando a lo largo de estos cuatro últimos años, en la cita deportiva escolar más importante de nuestra provincia. Los números fueron demostrando el aumento de participantes en cada edición.
Se realiza en tres etapas: la interna; departamental y provincial.

En su primera edición contó con numero acotado de deportes y categorías. En nivel primario (fútbol 5, atletismo, mini vóley mini handball). En nivel secundario, handball (categoría sub 16), vóley (categoría sub 14), fútbol (categoría sub 14, sub16 y sub19) y atletismo (categoría sub 18).
Los juegos llegaron a alcanzar un número de 16410 participantes en la etapa departamental. Al año siguiente se incrementaron deportes y categorías, donde participaron 21038 alumnos.
Tal fue el impacto que produjo en nuestra sociedad los Juegos Intercolegiales, que el secretario de Estado de Deportes Jorge Chica avaló el proyecto de ley que dio lugar el 6 de julio de 2017 en la Cámara de Diputados de la Provincia. Se establece a los juegos deportivos Intercolegiales en ley N°1615.

A lo largo de todos estos años en los que se ha venido desarrollando dichos juegos en nuestra provincia, se ha buscado fomentar el desarrollo de la actividad física y deportiva en los diferentes niveles de las instituciones educativas de la Provincia.
En el año 2020 se detuvo por la pandemia que afecta a nuestro planeta, es por esta razón que se trabajó en múltiples opciones para poder desarrollar los Juegos Intercolegiales edición 2021. Es así que entre las diferentes propuestas nace el proyecto que gana protagonismo entre las autoridades de la Secretaria Estado de Deportes y el Ministerio de Educación. Algunas propuestas son marcación de canchas y/o polideportivos, mediante la cual se intenta ofrecer a los alumnos su espacio para que puedan desarrollar adecuadamente la preparación para los juegos.
En cuanto al incentivo de los participantes es fundamental destacar la importancia que tiene el kit deportivo que la Secretaria de Estado de Deporte entrega año tras año a cada institución escolar que se inscribe en los juegos. Este le permite al profesor preparar adecuadamente a sus alumnos.

Te puede interesar

La Agrotécnica de Valle Fértil presente en la Feria Apícola provincial

Este viernes 4 de julio hay exposición en el Centro Cívico, donde productores y escuelas agrotécnicas muestran lo mejor de sus cosechas: mieles, propóleos, jaleas reales y más. La institución vallista "presente" con sus productos.

Ischigualasto, listo para recibir miles de turistas en vacaciones

Las Vacaciones de invierno 2025 en San Juan ya están a la vuelta de la "esquina". Por ello, Ischigualasto estará operativo al 95% tras las lluvias históricas. Asimismo, habrá descuentos del 25% y 50% para quienes se alojen en Valle Fértil o Jáchal.

Postales increíbles de la ola polar en Valle Fértil: Una cascada amaneció completamente congelada en Sierras de Chávez

El intenso frío tiñó de magia el paisaje en las Sierras de Chávez: la cascada de "Paisajes El Silencio" apareció congelada, sorprendiendo a locales y turistas. Una postal invernal que invita a descubrir la belleza natural y el encanto de Valle Fértil.

Valle Fértil: Iniciaron los trabajos para la futura cancha de hockey

Comenzaron las tareas para la futura cancha de las Mamis Hockey de Valle Fértil. Las máquinas realizan movimientos y alisado del suelo. El Municipio ha determinado la concreción de la misma.

20° Fiesta Provincial de Chivo en Valle Fértil: Diputados la declaró interés provincial

La Cámara de Diputados declaró de de interés social, cultural y turístico la 20º Fiesta Provincial del Chivo, que se llevará a cabo el próximo sábado 19 de julio de 2025 en el Predio "Oscar Luis" del C.I.C. La Majadita, Departamento Valle Fértil. La autoría de la iniciativa, el diputado Omar Ortiz.

Orgullo: La Agrotécnica de Valle Fértil presente en Congreso nacional

Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!

Valle Fértil: El detalle de las frecuencias de RedTulum desde San Agustín a Ischigualasto

El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.

Vacaciones de invierno: Ischigualasto, habrá más frecuencias de RedTulum para turistas

Los turistas podrán disfrutar de una conexión especial para conocer el Parque y también, Villa San Agustín de Valle Fértil.