El camino Valle Fértil - Angaco ya está dando que hablar en la provincia
En un importante medio de la provincia, realizaron una nota en referencia, según expresaron "que promete ser un impactante atractivo turístico que unirá dos importantes departamentos sanjuaninos".
A continuación, lo que publicaron:
"Por estos días, profesionales de la Escuela de Caminos de la UNSJ están haciendo estudios en Valle Fértil para abrir un nuevo camino que unirá ese departamento con Angaco en lo que promete ser un imponente atractivo turístico de San Juan. Tanto así, que ya hay un primer tramo de unos 40 kilómetros abierto que se conoce como el “Camino de los Sueños”, que fue inaugurado a fines de 2019 y que ya cautiva con su belleza.
En noviembre fue histórica la apertura de ese primer tramo entre San Agustín y Sierras de Chavez, que permitió a los habitantes de esa tan bella como inhóspita zona, acortar a la mitad el tiempo de tránsito, y a la vez descubrió un espectacular paisaje, con un exacerbado verde característico de la geografía vallista. Ahora van por más.
El reto es unir Valle Fértil y Angaco abriendo una ruta por las sierras y quebradas bañadas por hilos de agua clara. Todo un desafío para la Escuela de Caminos que está diagramando el proyecto final de la traza, usando incluso drones y del diseño de esta importante vía de comunicación que contempla grandes ventajas.
La obra se proyecta como un camino turístico, pero además perfila para el desarrollo minero y ganadero, según dijo el intendente de Valle Fértil, Omar Ortíz. “En paisajes, no tenemos nada que envidiarle a Córdoba, es de lo mejor que tenemos en el país, el que lo conoce sabe de qué estoy hablando”, valoró. Y agregó que “ya tenemos proyectado con la UNSJ para en un convenio hacer una plataforma para el turismo astronómico, además de que es una zona productiva ganadera y minera, por la presencia de cuarzo”.
La idea es que este camino funcione especialmente para el turismo, a la par de la otra vía de comunicación de Valle Fértil, por la Ruta 510, que seguirá siendo el camino privilegiado para el tránsito habitual. No obstante, se proyecta una ruta pavimentada que podrá admitir camiones de pequeño porte, buses y combis.
El “Camino de los Sueños” se terminó hasta las Sierras de Chávez, en una tarea en conjunto entre Vialidad Provincial y la Municipalidad de Valle Fértil, y ahora es mantenido por la comuna, que ya ha empezado a trabajar en la huella entre las Sierras de Chávez y las de Elizondo. Todo quedará incluido dentro del proyecto madre que se está haciendo para unir con Angaco.
Si bien la traza dependerá de cómo se formule el proyecto ejecutivo, ya están abiertos los casi 50 km iniciales hasta las sierras, y desde allí habrá que abrir totalmente una senda hasta el Río Bermejo, y de allí hacia Angaco, en la conexión con calle Del Bosque, sólo hay una huella. Todo ese trayecto se espera que se transforme en la nueva ruta. Serán más de 100 km de puro verde y se accederá a rincones nunca vistos del norte sanjuanino que también acortarán sensiblemente las distancias entre los pueblos.
Ortíz dijo que el proyecto podría terminarse en diciembre y que de ahí será decisión de Vialidad Provincial avanzar en la licitación de la obra. En medio del clima enrarecido por el recorte de financiamiento en el marco de la emergencia por el COVID-19, el jefe comunal se mostró esperanzado en que el gran Camino de los Sueños vea la luz en 2021."
Nota publicada en Tiempo de San Juan
Te puede interesar
Fuerte temblor se percibió en Valle Fértil
Un sismo bastante importante se sintió en la tarde de este viernes 22 de agosto en Valle Fértil. Según los datos preliminares, fue de una magnitud de 5.3° y a una profundidad de 10km.
La vallista Laura Cortez hace historia: obtuvo su primer título internacional de pádel en Chile
Se trata de Laura Cortez, oriunda de Valle Fértil (San Juan), quien participó en un prestigioso torneo de pádel en el país vecino de Chile. Gracias a su excelente performance, se consagró subcampeón en certamen llevado a cabo en Santiago de Chile.
Valle Fértil recibió a la Feria Educativa Itinerante de la UNSJ
Estudiantes de las escuelas del departamento Valle Fértil conocieron las diferentes carreras que la Universidad Nacional de San Juan ofrece.
Fuertes ráfagas de viento Zonda azotaron Ischigualasto
En el Parque Provincial Ischigualasto, departamento Valle Fértil, el viento Zonda azotó con toda su fuerza. Enormes nubes de polvo en el aire y una notable reducción de la visibilidad. La actividad se vio interrumpida. Las intensas ráfagas y la polvareda hizo que sea imposible las recorridas.
¡Atención Vecino/a Vallisto! Defensoría del Pueblo brinda asistencia a beneficiarios de Pensiones No Contributivas por Invalidez
Ante los recientes casos de suspensión de Pensiones No Contributivas por Invalidez, la Defensoría del Pueblo de San Juan informa que se encuentra disponible para asesorar y acompañar a las personas afectadas en los trámites necesarios para la rehabilitación del beneficio.
Valle Fértil prorroga el pago de impuestos municipales con un importante beneficio
La Municipalidad de Valle Fértil anunció una prórroga hasta el 31 de agosto para el pago de las contribuciones con un importante beneficio. En la nota, los detalles.
Exitosa instancia Zonal de Feria de Ciencias en Valle Fértil
Con varios proyectos presentados, se desarrolló en la Villa San Agustín, la etapa regional de la Feria de Educación, Ciencias, Artes y Tecnología. ¡Éxito rotundo! 🎉⚗️ ¡Los educandos de Valle Fértil mostraron su talento y creatividad! ¡Gran trabajo de los estudiantes y docentes!
Si vas a navegar en el dique San Agustín: Estas son las recomendaciones y protocolos para la seguridad náutica para días de viento
Entre las principales medidas se destaca la obligación de que los navegantes registren su ingreso en la guardia, informando tipo de embarcación, cantidad de personas y horarios.