San Juan será el centro minero del país y el mundo con una gran exposición internacional
En el Complejo Predio Ferial de Chimbas, la Provincia recibirá del 12 al 14 de octubre a más de 230 expositores locales, nacionales e internacionales, empresarios, profesionales y estudiantes que participarán de los eventos “San Juan, Factor de Desarrollo de la Minería Argentina” y “San Juan, Tierra Minera”.
El gobernador Sergio Uñac anunció la puesta en marcha de una exhibición minera que tendrá a la provincia de San Juan como principal exponente.
Lo acompañaron en este acto el ministro de Minería, Carlos Astudillo; intendentes de Calingasta, Jorge Castañeda; de Jáchal, Miguel Vega y de Albardón, Jorge Palmero; los diputados provinciales Juan Carlos Abarca y Andrés Chanampa; el secretario de Turismo, Roberto Juárez; el secretario de Desarrollo Sustentable Minero, Juan Pinto; la directora del Bureau de Eventos y Convenciones San Juan, Carolina Turcato y el director periodístico de Panorama Minero, Alejandro Colombo, además de invitados del sector.
“San Juan, Factor de Desarrollo de la Minería Argentina” es el nombre del evento que tendrá a la provincia de San Juan como principal exponente. Se trata de una exposición internacional organizada por la revista especializada “Panorama Minero”, que reúne cada dos años a los actores más importantes del sector.
Contará con actividades destinadas a toda la comunidad, con la presencia de empresas, cámaras de proveedores, especialistas y representantes de las principales provincias mineras del país, como así también de los países de la región. La entrada será libre y gratuita.
El Complejo Ferial Costanera del departamento de Chimbas es el lugar elegido para oficiar de sede del encuentro, que se desarrollará los días 12, 13 y 14 de octubre.
A su vez, de manera virtual y en simultaneo, el 12 y 13 de octubre se realizará la feria “San Juan Tierra Minera: Negocios Reales”. El evento tiene sus primeros antecedentes en el Acuerdo San Juan, donde la sociedad local elevó a la minería como actividad productiva fundamental para el desarrollo social y económico de la provincia.
En la apertura, el gobernador destacó el trabajo mancomunado entre la Provincia y los distintos municipios, señalando que "sin el aporte municipal la minería no sería factible en todo el territorio provincial".
También puso en valor que la feria se realiza desde el año 2006 de manera casi ininterrumpida y manifestó que San Juan cuenta con la mayor credibilidad en el contexto latinoamericano, incluso por encima de Chile y Perú, según las estadísticas del índice Fraser.
En este sentido, Uñac puso en valor la habilidad de San Juan para sumar actividades y la diversificación de la matriz económica productiva: "San Juan es viable por la determinación y el trabajo de los sanjuaninos".
Luego, aseguró que "habrá exposiciones en más de 270 stands ubicados en el Predio Ferial de Chimbas. Con estas actividades buscamos que la provincia sea eje de la inversión minera internacional".
Finalmente, el primer mandatario manifestó que "hemos asistido a grandes ferias mineras como en Canadá u otras partes del mundo, pero es importante que ese mundo venga a San Juan para que observe cómo el Gobierno, en conjunto con la sociedad y mucha licencia social, trabaja la minería como factor de desarrollo económico".
Seguidamente, Astudillo tomó la palabra para decir que a través de ambos eventos "salimos al mundo a mostrar lo que tenemos, una riqueza extraordinaria para mostrar y desarrollar, creciendo juntos”.
Continuando, el ministro expresó que “tenemos un San Juan que crece, diversificado en sus riquezas, no solamente desde la olivicultura y la energía solar que se pone en valor cada vez más, sino fundamentalmente con la minería y el futuro verde, ese mejor futuro que queremos cada uno de nosotros. Hoy la minería quiere consolidarse con la ciudadanía de San Juan y de Argentina, mostrándose al mundo a través de estos cuatro pilares: cuidado del ambiente, minería participativa, distribución de la renta, enmarcado en un Estado transparente. Con estos cuatro ejes hemos podido llegar a ser representantes en Latinoamérica en minería. Creemos que lo hemos logrado con el apoyo de cada uno de ustedes”.
Finalmente, el funcionario cerró aportando que están confirmadas más de 180 empresas expositoras del resto del país.
Por su parte, Colombo agregó que “esta será una expoferia abierta a la gente para mostrar dónde está San Juan y la minería de la Nación dentro de esta actividad; la denominamos 'la expo de la gente', declarada de interés por los ministerios de Turismo y Cultura y de Educación, enfocados en el San Juan del corto plazo”.
Además, el profesional informó que en la feria se encontrarán ocho carpas distribuidas en tres pabellones con actividades para estudiantes, geólogos, ingenieros y público en general, sumado a shows y “San Juan Tierra Minera: Negocios Reales”, Jornada de Mujeres en la Minería, feria de sabores y otros.
Para terminar, Colombo destacó el apoyo internacional para la feria, del ámbito educativo y de gobierno para el desarrollo de la muestra.
En la edición 2021 del evento participaron más 20 embajadas con sede en la Argentina y más de 40 fondos de inversión que vieron un gran potencial en la provincia para el desarrollo de la minería.
Más sobre la minería en San Juan
Recientemente, la Provincia fue posicionada como la región número uno de toda Latinoamérica en el índice Fraser de inversiones mineras.
En este sentido, San Juan ofrece un potencial geológico destacado, con infraestructura de base que permite el desarrollo de los proyectos mineros, con consenso social sostenido debido al trabajo participativo y el vínculo estrecho que se mantiene con las comunidades.
Además, la provincia lidera las inversiones en exploración minera en todo el país con un 55%, posicionándose como la mayor en oferta cuprífera nacional.
Es por ello que el objetivo de este ciclo de seminarios busca acercar la oferta minera sanjuanina a todo el mundo, y contará con la participación de autoridades y referentes tanto provinciales como internacionales.
El objetivo es acercar a inversores de todo el globo, una muestra de la cantidad de proyectos a gran escala que posee San Juan, así como las oportunidades de negocios que presenta una economía en desarrollo, con políticas de estado definidas, con consenso social.
Te puede interesar
Orrego celebró el Día de la Industria Sanjuanina y destacó el crecimiento del sector
En el marco de un acto con motivo del Día de la Industria, el gobernador Marcelo Orrego resaltó que el sector representa el 16.4% de la actividad económica y es el principal generador de empleo formal en San Juan. El mandatario aseguró que, a pesar del "delicado" momento que vive el país, su gobierno trabaja en soluciones concretas para fortalecer los sectores estratégicos.
Lo detienen por conducir ebrio y descubren que tenía pedido de captura en otra provincia por venta de drogas
El procedimiento en el Control Forestal derivó en la aprehensión de un sujeto de apellido Nievas, quien además de la infracción, quedó a disposición de la Justicia Federal.
Conocé los artistas que van a subir al escenario del FestiJoven 2025
Sin lugar a dudas la grilla de artistas es el plato fuerte de los festejos oficiales por el Día de la Juventud y de los Estudiantes.
Nueva amenaza de bomba en el Centro Cívico: activaron el protocolo y evacuaron el lugar
Un nuevo llamado alertando sobre la presencia de un artefacto explosivo provocó la evacuación del edificio gubernamental por segunda vez en menos de una semana. Personal policial y de Bomberos trabaja en el lugar para verificar la situación.
En el Dique de Ullum preparan las pruebas finales: energía renovada y precaución en el río San Juan
Del 17 al 19 de septiembre se realizarán los ensayos finales en la Central Hidroeléctrica Quebrada de Ullum, que marcarán la culminación de su modernización y obligarán a extremar precauciones en el cauce del río San Juan.
Amenazas de bombas: Realizarán una jornada de concientización en las escuelas el martes 23 de septiembre
Así lo confirmó la ministra de Educación, Silvia Fuentes. Hoy comenzó la capacitación para los supervisores.
Inauguraron obras en la cancha de hockey del Camping Centro Comercial de Santa Lucía
Dentro de los trabajos realizados, que dotarán de mayor confort y seguridad a toda esta comunidad deportiva, se destacan el techado de 2.320 m², y la instalación de un moderno sistema de iluminación.
San Juan y Australia sellan una alianza educativa y minera histórica
El gobernador Marcelo Orrego encabezó la firma de un convenio marco en el que interviene la Escuela de Minería de la Curtin University de Australia, aliando a los sectores público y privado, para compartir conocimientos en pos del desarrollo minero sanjuanino