La Casa de San Juan en Buenos Aires lanzó el programa "La Casa cerca tuyo"

El objetivo es contener a las familias derivadas por temas de salud que están en Buenos Aires.

El programa “La Casa cerca tuyo” propicia un espacio de contacto directo con las autoridades para que compartan sus inquietudes, problemas y así buscar soluciones para mejorar el servicio. También que se pueda crear una red de contención entre las familias, que puedan compartir experiencias y acompañarse.

La primera de estas reuniones, que se realizarán cada 45 días en el hogar sanjuanino de la calle Sarmiento, en Capital Federal, estuvo presidida por el ministro de Desarrollo Humano y Promoción Social, Fabian Aballay; el subsecretario de Coordinación Administrativa Financiera del Ministerio de Salud Pública, Guillermo Benelvaz; el interventor de la Obra Social Provincia, Miguel Ángel Grecco y el anfitrión y director de la Casa de San Juan, Juan Cruz Dávila.

El ministro Aballay destacó el trabajo interministerial "entre Desarrollo Humano y Salud Pública, junto a la Casa de San Juan, para generar un ámbito oportuno que brinde un espacio para aquellos que requieren atención" en la capital del país.

El titular de la cartera social añadió que "es muy importante contar con estos espacios. Se trata de una política del Estado destinada a brindar un espacio de contención a los sanjuaninos que lo necesiten".

 Dávila, por su parte, señaló que “la mayor meta es formar una gran familia entre la Casa de San Juan y los diferentes derivados por temas de salud en Buenos Aires, brindándoles contención".

En este sentido dijo que “desde la Casa hacemos visitas a los hospitales, seguimiento del estado de las personas internadas y de esta manera tener un contacto fluido para mejorar el servicio”.

Agregó que otro de los objetivos de “esta nueva propuesta es lograr que la gente tenga la estadía más cálida posible mientras es atendida. Para eso se propicia este espacio de contacto directo con las autoridades, donde compartan sus inquietudes, problemas para buscar soluciones y mejorar el servicio".

Por ultimo Dávila indicó que también se creará "una red de contención entre las familias, para que puedan compartir experiencias y acompañarse”.

Te puede interesar

Orrego critica la gestión anterior y resalta el orden financiero actual en San Juan

El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, destacó la recuperación del equilibrio fiscal y el orden económico en la provincia. Además, resaltó la planificación en obras públicas y avances en salud, educación e infraestructura durante su gestión.

La muestra anual de la Semana de Educación Técnica contó con más 110 stands

La expo que cerró el TecnoFest se realizó en el Parque de Mayo, con gran convocatoria para ver los trabajos de las instituciones que dependen del Ministerio de Educación.

Cerró la Semana de Educación Primaria con una puesta sobre alfabetización

El acto final se realizó en el Centro de Convenciones con la participación de estudiantes de Pocito, quienes presentaron una obra musical vinculada al Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo.

Tragedia en el Hospital Rawson: Investigan la muerte de una mujer tras dar a luz

Una mujer de 33 años murió este domingo en el Hospital Dr. Guillermo Rawson y la Fiscalía investiga las circunstancias del fallecimiento, ocurrido apenas cuatro días después de haber dado a luz.

Tres estilos y una sola emoción en el cierre de la FNS 2025

Soledad Pastorutti, Emanero y Nicki Nicole se presentarán el sábado 22 de noviembre en el Estadio San Juan del Bicentenario

La Fiesta de la Tradición en Jáchal reunió a una multitud en su noche final

La última jornada de la Fiesta de la Tradición en Jáchal fue un evento lleno de música, homenajes y tradición. El Fogón de los Arrieros brilló con su puesta en escena y el cierre estuvo a cargo del Indio Lucio Rojas, dejando a todos los presentes felices.