Valle Fértil: Capacitación en producción de forraje verde hidropónico en Sierras de Chávez y de Elizondo
La delegación San Juan del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) llevaron a cabo dos jornadas de capacitación en “Producción de forraje verde hidropónico” en las localidades de Sierras de Chaves y Sierras de Elizondo en el Departamento de Valle Fértil, San Juan, durante los días 25 y 26 de octubre.
El evento contó con una importante participación de trabajadores y trabajadoras rurales, empleadores y puesteros, quienes recibieron instrucciones y conocimientos sobre el cultivo de forraje verde mediante el sistema hidropónico.
La innovación que supone este tipo de cultivo resulta oportuna y vital para las zonas de las sierras del Valle Fértil frente a los recientes incendios forestales que causaron la pérdida de alimento para ganado de explotación local como vacuno, caprino y ovino.
“Si bien el acceso a las sierras es tortuoso y no existen vías de acceso óptimas para el ascenso el RENATRE pudo estar presente a más de 1.400 metros de altura sobre el nivel del mar, impartiendo conocimientos y saberes que seguramente van a redundar en una mejor calidad de vida de la familia rural sanjuanina”, indicó el delegado del RENATRE en San Juan, Oscar Bernard.
La capacitación contó con dos etapas: una teórica, en donde se detallaron los pasos a seguir para una mejor selección y germinación de las semillas forrajeras y evolución de los brotes; y una práctica de tendido de semillas en cunas de germinación, riego y cosecha de forraje verde.
En ambas jornadas el delegado Oscar Bernard resaltó la tarea del Registro en difundir conocimientos técnicos a los fines de lograr una mejor calificación laboral. En ese sentido expuso sobre las misiones y funciones del Registro como la obligación de contar con la registración del personal rural, los beneficios de contar con la Libreta de Trabajo Rural, y la colaboración con otros organismos en la lucha contra la explotación laboral y el trabajo infantil.
Al finalizar cada jornada los asistentes pudieron contar con una bandeja de semillas germinadas a los fines de que pudieran finalizar el proceso en sus establecimientos y observar los beneficios del sistema de cultivo mediante el cual con un kilogramo de semillas, en solo 15 días, se obtienen ocho kilogramos de forraje verde con mayores nutrientes y mejor capacidad de engorde en animales.
El RENATRE desarrolla capacitaciones en las diferentes actividades que lo requieran, e impulsa jornadas que permitan a los trabajadores rurales y empleadores contar con más herramientas para mejorar su inserción laboral y la producción.
Te puede interesar
Valle Fértil: Iniciaron los trabajos para la futura cancha de hockey
Comenzaron las tareas para la futura cancha de las Mamis Hockey de Valle Fértil. Las máquinas realizan movimientos y alisado del suelo. El Municipio ha determinado la concreción de la misma.
20° Fiesta Provincial de Chivo en Valle Fértil: Diputados la declaró interés provincial
La Cámara de Diputados declaró de de interés social, cultural y turístico la 20º Fiesta Provincial del Chivo, que se llevará a cabo el próximo sábado 19 de julio de 2025 en el Predio "Oscar Luis" del C.I.C. La Majadita, Departamento Valle Fértil. La autoría de la iniciativa, el diputado Omar Ortiz.
Orgullo: La Agrotécnica de Valle Fértil presente en Congreso nacional
Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!
Valle Fértil: El detalle de las frecuencias de RedTulum desde San Agustín a Ischigualasto
El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.
Vacaciones de invierno: Ischigualasto, habrá más frecuencias de RedTulum para turistas
Los turistas podrán disfrutar de una conexión especial para conocer el Parque y también, Villa San Agustín de Valle Fértil.
Aumenta el boleto: Enterate cuánto pasará a costar desde Valle Fértil a Ciudad Capital
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
Así quedaron los precios de los combustibles en Valle Fértil
La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.
Valle Fértil será sede del Taller de Gastronomía Regional
En el marco del programa Aprender, Trabajar y Producir se dictará el taller Gastronomía Regional y estará destinado destinado al sector gastronómico y productivo. En la nota, toda la información y link de inscripción.