Valle Fértil: Capacitación en producción de forraje verde hidropónico en Sierras de Chávez y de Elizondo
La delegación San Juan del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) llevaron a cabo dos jornadas de capacitación en “Producción de forraje verde hidropónico” en las localidades de Sierras de Chaves y Sierras de Elizondo en el Departamento de Valle Fértil, San Juan, durante los días 25 y 26 de octubre.
El evento contó con una importante participación de trabajadores y trabajadoras rurales, empleadores y puesteros, quienes recibieron instrucciones y conocimientos sobre el cultivo de forraje verde mediante el sistema hidropónico.
La innovación que supone este tipo de cultivo resulta oportuna y vital para las zonas de las sierras del Valle Fértil frente a los recientes incendios forestales que causaron la pérdida de alimento para ganado de explotación local como vacuno, caprino y ovino.
“Si bien el acceso a las sierras es tortuoso y no existen vías de acceso óptimas para el ascenso el RENATRE pudo estar presente a más de 1.400 metros de altura sobre el nivel del mar, impartiendo conocimientos y saberes que seguramente van a redundar en una mejor calidad de vida de la familia rural sanjuanina”, indicó el delegado del RENATRE en San Juan, Oscar Bernard.
La capacitación contó con dos etapas: una teórica, en donde se detallaron los pasos a seguir para una mejor selección y germinación de las semillas forrajeras y evolución de los brotes; y una práctica de tendido de semillas en cunas de germinación, riego y cosecha de forraje verde.
En ambas jornadas el delegado Oscar Bernard resaltó la tarea del Registro en difundir conocimientos técnicos a los fines de lograr una mejor calificación laboral. En ese sentido expuso sobre las misiones y funciones del Registro como la obligación de contar con la registración del personal rural, los beneficios de contar con la Libreta de Trabajo Rural, y la colaboración con otros organismos en la lucha contra la explotación laboral y el trabajo infantil.
Al finalizar cada jornada los asistentes pudieron contar con una bandeja de semillas germinadas a los fines de que pudieran finalizar el proceso en sus establecimientos y observar los beneficios del sistema de cultivo mediante el cual con un kilogramo de semillas, en solo 15 días, se obtienen ocho kilogramos de forraje verde con mayores nutrientes y mejor capacidad de engorde en animales.
El RENATRE desarrolla capacitaciones en las diferentes actividades que lo requieran, e impulsa jornadas que permitan a los trabajadores rurales y empleadores contar con más herramientas para mejorar su inserción laboral y la producción.
Te puede interesar
Cristian Andino recorrió todo Valle Fértil: Recepcionó inquietudes, propuestas, proyectos de los vecinos
El diputado nacional electo, Cristian Andino, visitó varias localidades de Valle Fértil. Durante su recorrido, se reunió con instituciones, conversó con los vecinos y examinó proyectos relacionados con el turismo, la producción y el desarrollo local.
Ganadores de la jornada turfística en el Kelo Bicet de Valle Fértil
En la jornada del domingo 16 de noviembre, se desarrolló una gran jornada turfística en el hipódromo Kelo Bicet de Valle Fértil. Conoce los que se alzaron con el triunfo de la programación.
Hockey sobre césped: Triunfo más que importante de las Mamis vallistas
El pasado sábado, la cancha de La Granja se convirtió en el escenario de un emocionante enfrentamiento que capturó la atención de aficionados y jugadores. En una jornada vibrante del Torneo Reinas Madres, el equipo de Valle Fértil se enfrentó a la Universidad Turquesa, en un partido que prometía ser un desafío tanto físico como emocional.
Sismo superficial se registró en Valle Fértil en la tarde de este domingo
En la tarde del domingo 16 de noviembre, se registró un sismo de magnitud 3, con epicentro a 60 kilómetros al sudoeste de Valle Fértil y una profundidad de 7 kilómetros. ¿Lo sentiste?
Detalles del nuevo generador que garantiza agua potable en Valle Fértil
Con una inversión de $35 millones, la empresa instaló un segundo generador en la planta potabilizadora de San Agustín para asegurar el suministro del servicio ante cortes de energía.
¡Valle Fértil y sus sabores ancestrales! Mónica, candidata a Emprendedora del Sol de la FNS 2025
Mónica Fernández, de la localidad de Usno, con su proyecto “Iniciativa Saquito”, emprendimiento, que propone elaborar y comercializar infusiones en saquitos con yuyos de la zona es la candidata de Valle Fértil a Emprendedora del Sol de la Fiesta Nacional del Sol 2025.
Exitosa muestra del “Taller Integral de Arte Diaguita para Adultos Mayores”
En el salón municipal de cultura, se llevó a cabo la inauguración de la muestra del “Taller Integral de Arte Diaguita para Adultos Mayores”. El mismo fue impartido por la profesora Gabriela Fernández y tuvo como objetivo proporcionar un espacio creativo, de aprendizaje y contención para los adultos mayores, donde puedan reconectar con su identidad cultural a través del arte ancestral diaguita.
Hockey sobre césped: Enorme triunfo de las Mamis de Valle Fértil para seguir soñando
En un encuentro, el cual había sido postergado, las Mamis de Valle Fértil lograron un enorme triunfo, vital en pos del logro del objetivo. Por la mínima diferencia le ganaron a Lomas Tricolor.