La Escuela Julieta Lanteri de la Majadita realizó la Muestra Anual de Áreas de Especialidades

Este viernes 25 de noviembre, la escuela Dra. Julieta Lanteri de la localidad de La Majadita, departamento Valle Fértil, realizó su Muestra Anual de Áreas de Especialidades en la que presentaron los trabajos desarrollados durante el presente ciclo lectivo.

En la tarde noche de este viernes 25 de noviembre, la escuela de La Majadita, Dra. Julieta Lanteri realizó una Muestra donde se expuso todo lo trabajado a lo largo del año escolar. 

La directora de la institución, Prof. Liliana Costa dio comienzo con las palabras alusivas, a tan importante evento.

La entrega de Menciones Especiales fue lo que siguió a continuación, para dar paso a la muestra de Educación Física a cargo del profesor José Guerrero. Alumnos de nivel primario y ciclo básico rural aislado fueron los participantes.

Seguidamente, alumnos de 1º y 2º grado realizaron una representación a través de mimos.

Alumnos de 5 y 6º grado pusieron en escena la obra "La princesa que no conocia el amor", a cargo de la profesora Paola Naveda y docentes de grado.

Al son de tambores, una canción fue el deleite de los presentes. A cargo del profesor Matías Montaña.

Un rock an roll por alumnos de 1º y 2º grado trajo la alegría a la Muestra más una cumbia por alumnos de 3º y 4º grado. 

5º y 6º grado presentaron un baile urbano.

El ciclo básico rural aislado presentó el punto artístico "Navidad en la vecindad del Chavo". 

Diferentes stand se dispusieron para su disfrute, donde las áreas Tecnología, Plástica, Teatro, Computación. Educación Agropecuaria y los proyectos de Feria de Ciencias fueron las protagonistas. 

Te puede interesar

Aumenta el boleto: Enterate cuánto pasará a costar desde Valle Fértil a Ciudad Capital

Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.

Así quedaron los precios de los combustibles en Valle Fértil

La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.

Valle Fértil será sede del Taller de Gastronomía Regional

En el marco del programa Aprender, Tr​abajar y Producir se dictará el taller Gastronomía Regional y estará destinado destinado al sector gastronómico y productivo. En la nota, toda la información y link de inscripción.

Desde el 1 de julio, el Parque Provincial Ischigualasto actualiza sus valores de ingreso

Se mantiene el ingreso gratuito para personas con discapacidad, menores de 6 años y residentes del departamento Valle Fértil.

Fútbol en Valle Fértil: Resultados de la primera fecha del campeonato local

La espera se hizo larga. Fueron varios meses sin fútbol. Pero con la realización del Torneo "Duilio David Elizondo", todo eso quedó atrás y la pelota volvió a ser feliz porqué volvió a rodar, algo que se había extrañado y mucho.

Hermosas postales: Ischigualasto amaneció nevado

Quienes llegaron al Valle de la Luna se sorprendieron con el paisaje diferente. Mientras, los trabajadores izaron la Bandera en medio del entorno blanquecino.

Valle Fértil amaneció helado: el termómetro marcó -4°C de sensación térmica

Tras un fin de semana marcado por la nieve, la semana comenzó con temperaturas extremas en el departamento. En las primeras horas del lunes, la temperatura descendió a -4°C y la sensación térmica alcanzó los -6°C.

¡A tener en cuenta! El asesino silencioso: recomendaciones para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono

Ante las bajas temperaturas, la Secretaría de Seguridad recuerda medidas para evitar accidentes domésticos vinculados al uso de artefactos en mal estado que pueden generar monóxido de carbono.