El Gobierno oficializa la suba del Salario Mínimo, Vital y Móvil: Entérate en cuánto queda
El incremento acordado es del 20% que se dará de forma escalonado en cuatro tramos consecutivos a partir del mes de diciembre de este 2022.
El Gobierno nacional fijó oficialmente los nuevos valores del salario mínimo y de la prestación por desempleo, que tendrán vigencia desde diciembre hasta marzo próximos.
La última reunión del Consejo del Salario se llevó a cabo el 22 de este mes y definió un aumento del 20% a efectivizarse de manera escalonada, para actualizar el monto vigente hasta el 30 de noviembre, que es de $57.900.
Ahora, a través de la Resolución 15/2022 del Ministerio de Trabajo publicada este martes en el Boletín Oficial, se oficializó la suba de los haberes mínimos. La misma comprende a todos los trabajadores comprendidos en el Régimen de Contrato de Trabajo, en el Régimen de Trabajo Agrario, de la Administración Pública Nacional y de todas las entidades y los organismos del Estado Nacional en que este actúe como empleador, excluidas las asignaciones familiares.
En consecuencia, desde el mes que viene se establecieron las siguientes sumas:
-- A partir del 1° de diciembre de 2022, el salario mínimo pasará a $61.953 para todos los trabajadores mensualizados, y de $309,77 por hora para los jornalizados.
-- A partir del 1° de enero de 2023, en $65.427 por mes y $327,14 por jornada.
-- A partir del 1° de febrero de 2023, $67.743 y $338,72 respectivamente.
-- A partir del 1° de marzo 2023, en $69.500 y $347,50 respectivamente.
Además, se incrementaron los montos mínimos y máximos de la prestación por desempleo: $17.208,81 y $28.681,35, respectivamente, a partir del 1° de diciembre.
Luego, $18.173,79 y $30.289,65 a partir del 1° de enero; $18.817,11. y $31.361,85 desde el 1° de febrero y $19.305,16 y $32.175,26 a partir del 1° de marzo de 2023.
El Gobierno destacó que el consenso obtenido en el ámbito del Consejo del Salario "contribuye al fortalecimiento del diálogo social y de la cultura democrática en el campo de las relaciones del trabajo".
Te puede interesar
Impulsan multas de hasta $2 millones a las familias de niños que cometan bullying
Después del grave incidente de una nena que se atrincheró con un arma, el gobierno provincial presentó un proyecto de reforma del código contravencional que sanciona las agresiones y maltratos en los colegios.
El Gobierno anunció un plan de obras y modernización para el Hospital Garrahan
La inversión alcanzará los 30 mil millones de pesos, según anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni.
El Gobierno avanza con el relevamiento nacional de personas en situación de calle
El Ministerio de Capital Humano ha aprobado los lineamientos necesarios para llevar a cabo el operativo estipulado en la Ley 27.654, con el objetivo de generar estadísticas que orienten políticas públicas inclusivas.
Murió Vera Jarach, símbolo de Madres de Plaza de Mayo
La noticia fue confirmada por Taty Almeida, presidenta de Madres de Plaza de Mayo. Su única hija, Franca Jarach, fue desaparecida por la dictadura militar.
Nuevo revés para el Gobierno nacional: el Senado rechazó los vetos de Milei al financiamiento del Garrahan y las universidades
Una contundente mayoría opositora restableció las leyes que el presidente bloqueó y ordenó así que entren en vigencia. Cómo votaron los tres senadores sanjuaninos.
ENACOM amplía la entrega de tablets para reforzar la alfabetización en escuelas con mayores desafíos
A través del Programa CIP, el ENACOM entregará 49.200 tablets y más de 65.000 bolsas con materiales educativos al Ministerio de Capital Humano, con foco en las escuelas que más lo necesitan.
Volcó una combi en alta montaña y dos mujeres resultaron heridas
Se montó un gran operativo para asistir a las mujeres heridas en el vuelco de una trafic. Participaron diferentes fuerzas de seguridad.
La Justicia confirmó que Espert viajó 35 veces en el avión de Fred Machado
Los vuelos fueron en 2019, entre enero y diciembre de ese año. En cinco de ellos, compartieron viaje.