Tras el fallo Cristina no irá presa y puede ser candidata en 2023
Luego de ser condenada por el Tribunal Oral Federal 2 la Vicepresidenta no va presa y si lo desea podría ser candidata en las elecciones 2023.
Luego del fallo que dio a conocer la Justicia Federal en la tarde del martes se conoció que la Presidenta del Senado no irá presa y si lo dispone y se dan las circunstancias puede ser candidata a Presidenta en las elecciones del año 2023. Esto es porque el cargo que ostenta tiene fueros e inmunidad de arresto. Para que se le quiten debe ser sometida a juicio político y destituida, proceso que no se ha solicitado hasta el momento.
También hay que tener en cuenta que los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola no solicitaron la detención cuando solicitaron la condena a 12 años.
La condena aún no quedó firme porque debe pasar por instancias superiores como la Cámara Federal de Casación Penal y, en segundo lugar, por la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Si la Corte la deja firme recién deberá cumplirse.
Cabe la posibilidad de que ese cumplimiento sea domiciliario ya que Cristina cumple 70 años en el mes de febrero próximo y a partir de esa edad podría solicitar ese beneficio.
En caso de quedar firme y estar ocupando el cargo político de Vicepresidenta recién se abriría la instancia política de su condena y recién ahí se podría solicitar su juicio político para posteriormente ser destituida.
Respecto a una posible candidatura la inhabilitación perpetua también es relativa de aplicarse hasta que no haya un fallo definitivo.
Fuente: Canal 13 SJ
Te puede interesar
Juicio en EEUU: la jueza Preska negó un pedido de YPF y dejó a Burford más cerca de pedir embargar activos de la petrolera
La empresa, que no está involucrada directamente en la demanda desde 2023, pidió no entregar información en el proceso llamado “discovery” y alegó “cosa juzgada”.
El Senado rechazó el veto de Milei al reparto de ATN para las provincias
La Cámara alta ratificó la ley que establece el reparto de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), por impulso de la oposición.
El desempleo registró 7,6% en el segundo trimestre de 2025
Si bien el desempleo se mantuvo en 7,6%, la tasa de informalidad anotó su nivel más alto del último año comparando con los diferentes trimestres de 2024 y 2025.
Argentina perdió el primer lugar en el ranking FIFA
La potencia campeona de Europa trepó a lo más alto tras la actualización publicada este jueves. La Selección de Scaloni cayó al tercer lugar, detrás de Francia.
Batalla campal a la salida de un boliche: dos jóvenes, heridos con arma blanca
Ocurrió en un local bailable ubicado en avenida Niceto Vega al 5.600. Los lesionados, de 18 y 26 años, fueron trasladados al hospital Fernández.
Duro revés para Javier Milei: Diputados rechazó vetos a Emergencia del Garrahan y Financiamiento Universitario
La oposición consiguió los dos tercios y revirtió los vetos de Milei a las leyes de Emergencia en el Garrahan (181-60) y Financiamiento Universitario (174-67).
Debieron cortar el techo del auto para rescatar al conductor por un accidente
El herido fue un hombre de 47 años. El auto en el que viajaba quedó en el interior de una acequia.
Causa Vialidad: Casación confirmó que Cristina Kirchner y otros condenados deberán pagar casi $685.000 millones
La Sala IV del máximo tribunal penal ratificó el decomiso solidario y avaló el uso del Índice de Precios al Consumidor para actualizar el monto fijado por el Tribunal Oral Federal N°2.