San Juan es reconocida internacionalmente por su gestión deportiva
La Provincia es candidata a Capital Americana del Deporte 2024. La oficialización se realizó este martes en el Parlamento Europeo, con la presencia del secretario de Estado de Deportes, Jorge Chica.
Los beneficios del deporte para la sociedad constituyen un hecho innegable desde un punto de vista sociológico, económico y organizativo, entre otros aspectos. El deporte es un importante motor de valores humanos como el trabajo en equipo, la tolerancia, solidaridad y lealtad. Es un fenómeno social, un catalizador de la sociedad como medio educativo, como medio de inclusión, transformación social y cultural, como práctica de vida, salud mental y fomento a la resiliencia.
En este sentido, San Juan es un ejemplo en el país y ahora es reconocido internacionalmente. Es que ACES Europe invitó a la provincia a ser candidata a Capital Americana del Deporte 2024. La presentación oficial se realizó este martes 6 de diciembre en el Parlamento Europeo, en la ciudad de Bruselas, Bélgica.
La disertación estuvo a cargo del secretario de Estado de Deportes, Jorge Chica, quien en su discurso expresó: “Muchas gracias a los representantes del Parlamento, a los representantes de cada cuidad, región y país, por estar presentes en esta tremenda expresión del deporte mundial. Quiero agradecer por la confianza hacia San Juan, todos los sanjuaninos estamos totalmente agradecidos. Nos encontramos a 1200 kilómetros de la Capital Federal y pudimos generar distintas formas de hacer deporte. San Juan vive y respira deporte, San Juan es Argentina y nuestra Provincia será capital americana en 2024 seguramente. En San Juan queremos y en San Juan podemos”.
ACES Europe, es una institución internacional que promueve el deporte en todos los ciudadanos, especialmente en los colectivos más desfavorecidos, como niños, adultos mayores y personas con discapacidad, entre otros.
En un trabajo en conjunto entre ACES, la UNESCO y CADE (Consejo Americano del Deporte) se crearon nuevos galardones de reconocimiento para que las ciudades y municipios de América puedan demostrar y ofrecer a sus ciudadanos y al mundo la importancia que las políticas deportivas han ido adquiriendo en sus objetivos de desarrollo e integración social.
Paso a paso para la candidatura
Desde el 2015, el deporte es Política de Estado en San Juan, lo que hizo que grandes eventos deportivos nacionales e internacionales lleguen a la provincia y que San Juan sea identificado como un polo deportivo a nivel latinoamericano. Además, los clubes y federaciones locales se vieron potenciados y se les brindó herramientas para su desarrollo a través de institucionalizar el programa Yo Amo Mi Club. La mejora en infraestructura deportiva y el desarrollo de distintos programas sociales hicieron que San Juan se convierta en la provincia con mejor índice de actividad física en todo el país. Ocho de cada diez sanjuaninos hacen algún deporte.
También se afianzaron los vínculos con federaciones nacionales a través de eventos y planes deportivos, como ser sede del Centro de Desarrollo de AFA. Durante el 2021 el gobernador, Sergio Uñac firmó un convenio con el Comité Olímpico Argentino. Lo que significa que San Juan se convierte en la primera provincia, fuera de Buenos Aires, en tener una sede el COA.
De esta manera, crecieron los vínculos continentales con grandes instituciones deportivas como son: Confederación Panamericana de Ciclismo; CONMEBOL, Confederación Sudamericana de Patinaje, y como hito histórico, la primera visita del presidente de ODESUR, Camilo Pérez, quien estuvo este año en San Juan, visualizando planes de trabajo y posibles acciones.
Además, durante el 2022 Sergio Uñac y el secretario de Deportes, Jorge Chica se reunieron con el presidente del ente máximo del olimpismo, Tomas Bach. Encuentro que tiene antecedentes más que importantes de entidades mundiales del deporte que ya pisaron suelo sanjuanino como el caso del presidente de UCI, David Lappartient; y el de Sabatino Aracu, presidente de World Skate y propulsor de los World Skate Games, evento internacional, en el que San Juan, junto a CABA y Vicente López, fue sede.
Requisitos para la postulación:
Un municipio podrá ser candidato a Capital Americana del Deporte siempre que cumpla alguno de los siguientes requisitos:
1. Tener censados 500.000 o más habitantes o ser capital de país.
2. No podrán competir al galardón de Capital Americana del Deporte dos municipios del mismo país.
3. Un municipio podrá ser candidato a Ciudad Americana del Deporte si tiene censados entre 25000 y 499.999 habitantes.
4. Un municipio podrá ser candidato a Municipio Americano del Deporte si cuenta entre 1 y 24.999 habitantes censados.
5. Para optar al galardón de Comunidad Americana del Deporte deben unirse al menos tres municipios que por sus características sociales, culturales, económicas, geográficas, históricas o culturales tengan esa posibilidad
6. Para optar al galardón de Región Americana del Deporte aquellas estructuras políticas unidas por razones de índole cultural, geográfica, económica, histórica o social.
Agenda del Congreso en Bruselas
Región Europea de Deportes
Valle d’Aosta (Italy)
Regjun Lvant (Malta)
Región Europea de Deportes 2024
Osijek Baranja County (Croatia).
Ciudad Europea de Deportes
Busto Arsizio (Italy)
Eibar (Spain)
Catanzaro (Italy)
Poprad (Slovakia)
Fondi (Italy)
Martorell (Spain)
Montana (Bulgaria)
Padova (Italy)
Velika Gorica (Croatia)
Rende (Italy)
Tres Cantos (Spain)
Schio (Italy)
Sakarya (Turkey)
Viana do Castelo (Portugal)
Spinea (Italy)
Tirana (Albania)
Comunidad Europea de Deportes
Maremma (Italy)
Catalan Pyrenees (Spain)
Terre della Lana (Italy)
Tigullio (Italy)
Municipio Europeo de Deportes
Alcalá la Real (Spain)
Byala (Bulgaria)
Cardano al Campo (Italy)
Carreño (Spain)
Castano Primo (Italy)
Ceska Trebova (Czech Rep)
Codogno (Italy)
Granville (France)
Crescentino (Italy)
Jastrebarsko (Croatia)
La Roda (Spain)
Marcon (Italy)
Maracena (Spain)
Sotkamo (Finland)
Sant Julia (Andorra)
Monte di Procida (Italy)
Senás (France)
Motta di Livenza (Italy)
Podebrady (Czech Rep)
Villebon (France)
Ventimiglia (Italy)
Compañía Europea de Deporte y Salud
Viva Gym (Spain)
Capital Europea de Deportes
Desde The Hague a Glasgow
Capital Europea de Deportes 2024 Genova
Capital Europea de Deportes 2025 Tallinn
Capital Mundial de Deportes
Desde Madrid a Konya
Capital Mundial de Deportes 2024
Sofía
Continente Americano
Ciudad Americana de Deportes
Mosquera Cundinamarca (Colombia)
Ciudad Sudamericana de Deportes
Gramado
Limeira
Capital Americana de Deportes 2023
León (México)
Candidata a Capital Americana de Deportes 2024 San Juan (Argentina)
Te puede interesar
Caza furtiva: Interceptaron una camioneta con galgos y liebres muertas
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
Inauguraron el espacio sanjuanino en la Expo Caminos y Sabores de La Rural
En el acto participaron funcionarios provinciales y nacionales.
Rama Media y Superior: Habilitan inscripción extraordinaria para cubrir interinatos y suplencias
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior del Ministerio de Educación convoca a docentes que no pudieron inscribirse en junio.
Diputados aprobó el programa de Justicia Juvenil Restaurativa
Diputados aprobó un convenio firmado entre los Poderes Ejecutivo y Judicial y los municipios de la Ciudad de San Juan, Santa Lucía, Rawson y Jáchal.
EDUGE: las 5 claves de la plataforma de gestión educativa con IA de San Juan
Enterate cómo funcionará y qué se podrá realizar en el innovador sistema. San Juan es la primera provincia en implementar esta tecnología.
Histórico: San Juan integra a las familias al aula con una plataforma para consultar libretas y asistencias
El Gobierno de San Juan lanzó una plataforma con IA que transforma la gestión educativa. Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar.
Tragedia en Ruta 20: identifican al ciclista fallecido en un triple choque
El accidente ocurrió en la noche del miércoles sobre Ruta 20. Nicolás Marcelo Arabel, un vecino de La Puntilla, fue embestido por dos vehículos y murió en el acto.
Desde este jueves rige el nuevo aumento del boleto en San Juan
El valor del pasaje en la primera sección pasará a costar $810. La actualización impactará en el sistema SUBE y se implementará de forma gradual en toda la RedTulum.