El Parador de Camiones de la Difunta Correa, cada vez más cerca de su construcción

Con un presupuesto de $148 millones, se llevó a cabo la apertura de sobres licitatorios. La obra comenzará en el primer bimestre del año 2023.

Esta semana, el Ministerio de Obras y Servicios Públicos, a través de la Subsecretaría de Arquitectura, realizó la apertura de sobres de la Licitación Pública n° 44/202, para la obra “Proyecto Parador de Camiones Paraje Difunta Correa”, ubicada en la localidad de Caucete.

A la nueva obra del parador, le acompañará una terminal de ómnibus que fue licitada durante el mes de septiembre. El parador, además de brindar nuevo lugar para estacionar los camiones que visiten el popular santuario, tendrá otras comodidades como habitaciones y duchas.

Características de la obra
Dársena Camiones: Estructura metálica con cubierta de chapa. Sup. semicubierta: 197 m2 (sup. completa 394 m2)

Sanitarios: Construcción tradicional (mampostería y hormigón), con cubierta metálica. Sup. 121 m2

Administración: Construcción tradicional (mampostería y hormigón), con cubierta metálica. Sup. 102 m2

Habitaciones: Construcción Metálica, sobre bases de hormigón armado de 8 habitaciones, resultas en 4 pares. Sup. 100 m2.
Además brindará apoyo y equipamiento, para camioneros y viajantes, con núcleos sanitarios, mobiliario urbano techado, parrilleros, palenques y bebederos.

Para esta obra, se recibieron se recibieron dos propuestas por parte de las empresas interesadas: 

CICON S.R.L..- Propuesta económica: $250.714.260,23
GILI CONSTRUCCIONES S.R.L. Y OTRO U.T.- Propuesta económica: $ 199.637.326,97
El presupuesto oficial de la obra es de $148.584.728,10 y el plazo de ejecución es de 240 días. Continuando con el proceso licitatorio, la Subsecretaría de Arquitectura , analizará las propuestas recibidas y dará a conocer los resultados definitivos.

Te puede interesar

Diputados: Aprobaron la implementación del Plan Regional de Seguridad

La sesión estuvo presidida por el señor vicegobernador Fabián Martín, quien estuvo acompañado por los secretarios Legislativo, Gustavo Velert, y Administrativo, Jorge Fernández.

Reconoció haber matado de un tiro a un vecino y le dieron 11 años de cárcel: "Pido perdón a la familia y a Dios"

Este viernes, Sixto Carrizo fue condenado por el homicidio de Jorge “El Mudo” Romero. El crimen ocurrió en marzo en el asentamiento Juan XXIII. En la audiencia, el acusado reconoció el hecho y pidió perdón.

El gobernador Orrego recibió al embajador de Alemania en Argentina

Se trata de Dieter Lamlé, quien estuvo con el primer mandatario en Casa de Gobierno.

Reactivación del Comité de Integración Paso de Agua Negra: San Juan y Coquimbo coordinan una nueva edición tras siete años

Después de siete años sin actividad, el histórico espacio binacional vuelve a reunir a autoridades de San Juan y Coquimbo para impulsar políticas de integración y cooperación transfronteriza entre Argentina y Chile.

Borracho chocó a un motociclista, huyó y lo detuvieron a las pocas cuadras

El hecho ocurrió este viernes en Santa Lucía. El motociclista quedó en grave estado y el conductor del auto manejaba ebrio.

Semana Santa en San Juan: cultura, naturaleza y turismo religioso

El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte ofrece a los visitantes una guía de actividades para explorar la provincia en todos sus lugares.

Estas son las empresas habilitadas para emitir la Credencial Única para el Boleto Escolar Gratuito

El Boleto Escolar Gratuito podrá ser utilizado por estudiantes y docentes de todos los niveles presentando el plástico identificatorio personal.

Educación avanza en la formación docente para fortalecer la alfabetización

El Ministerio de Educación está capacitando ahora a casi 2.000 docentes de primer, segundo y tercer grado de escuelas primarias, en el marco del Plan de Alfabetización “Comprendo y Aprendo”.