Un camionero mató a golpes a una joven y luego la enterró

La victima había desaparecido el martes a la tarde. El transportista arrestado fue el último que la vio con vida y en su vehículo había manchas de sangre.

Valeria Oviedo se encontraba desaparecida desde el martes fue encontrada asesinada y enterrada en Córdoba y por el femicidio detuvieron a un camionero.

La joven de 21 años vista por última vez en la localidad de Despeñaderos. Su cuerpo fue hallado ayer por la tarde en un campo de la localidad de Sacanta, a 150 kilómetros de donde vivía y, según informaron los investigadores, presentaba importantes golpes en la cabeza.

El fiscal de Instrucción de Alta Gracia Alejandro Peralta Otonello ya había adelantado, en medio del operativo de búsqueda, que iban tras Luis Alberto Ludueña, de 36 años, con domicilio en Monte Ralo. “Es la última persona que estuvo con la joven”, explicó.

El cuerpo de la chica estaba enterrado a dos kilómetros de la ruta y fue hallado porque esta mañana encontraron el camión de Ludueña estacionado en la zona; adentro había manchas de sangre y un palo.

“Se detuvo a un camionero, que sería quien la buscó en la zona de Despeñadero; luego fueron seguidos por las cámaras de seguridad de los peajes y demás localidades”, detalló Grieco en diálogo con Cadena 3.

En el mismo sentido, lograron determinar que ambos llegaron a Sacanta. “Teníamos información de que la chica se iba a encontrar con este sujeto”, informó y añadió que serían conocidos, pero no tendrían una relación.

Valeria presentaba golpes profundos en la zona parietal y frontal de la cabeza. La causa quedó caratulada como femicidio y la fiscalía dispuso la inmediata realización de la autopsia del cadáver para establecer las causas del deceso.

Te puede interesar

Nueva etapa en River Plate: Stefano Di Carlo asume la presidencia con el compromiso del techado del Monumental

Con 36 años, Stefano Di Carlo fue elegido como el nuevo presidente de River Plate, convirtiéndose en el tercer presidente más joven de la historia. Su gestión apunta a mantener a Marcelo Gallardo y llevar adelante el proyecto de techado y ampliación del estadio.

ARCA estableció un trámite obligatorio para recibir productos de Temu y otras plataformas

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero implementó un nuevo sistema de registro para envíos internacionales. Los usuarios deberán completar un trámite dentro de los 30 días posteriores a la recepción.

Noviembre trae un fin de semana extra largo para impulsar el turismo

El gobierno ha establecido un fin de semana extra largo de cuatro días en noviembre, que suma un día no laborable y el feriado del Día de la Soberanía Nacional. Esta medida busca reactivar la actividad turística antes de la temporada de verano.

Llevaba más de 5 kilos de cocaína dentro de dos gatos hidráulicos

Los gendarmes recepcionaron un oficio judicial para realizar la apertura de los crickets hidráulicos tipo “botella”. Tras la apertura de las herramientas, los funcionarios constataron la existencia de la sustancia compactada. El conductor del rodado quedó detenido en infracción a la Ley 23.737.

La compra de dólares en los bancos superó en septiembre los US$5.000 millones

El Banco Central difundió el informe de la evolución del mercado de cambios y balance cambiario. Se trata del mayor monto de compra de moneda extranjera por parte de las personas desde enero 2018.

Adorni será el jefe de Gabinete y está todo listo para sumar a Santiago Caputo

En un posteo en X, el ahora exministro coordinador explicó que su dimisión se produce para que Javier Milei “pueda afrontar sin condicionamientos” la segunda etapa de su gestión.

Golpe al bolsillo: los servicios esenciales vuelven a subir en noviembre

Energía, transporte, alquileres y medicina prepaga se encarecen otra vez, afectando directamente el gasto familiar. Los aumentos coinciden con una inflación mensual que sigue firme y un contexto económico de alta sensibilidad.

El Gobierno reduce aranceles a juguetes importados para estimular el mercado

La medida apunta a mejorar la competitividad y a revertir los elevados precios que afectan a los consumidores argentinos.