Energía, industria, transporte, las claves entre Argentina y Alemania

El canciller alemán, recientemente llegado, consideró a su país como el primer socio de Argentina.

La relación económica y comercial entre la Argentina y Alemania encuentra sectores claves de desarrollo como la industria, el transporte, la transformación digital y en particular la energía, para la cual el país podría convertirse en "un proveedor estratégico".

Este es el contexto de la visita del Canciller aleman, Olaf Scholz, y su reunión con el presidente Alberto Fernández -más el encuentro de ambos con empresarios de los dos países-, como parte.de una visita regional que incluye Brasil y Chile con el objetivo ampliar el comercio bilateral, el flujo de inversiones y el financiamiento de proyectos.

Alemania es considerado el principal socio comercial de Argentina en la Unión Europea, y el intercambio bilateral superó en 2022 los US$3.600 millones, con un crecimiento del 8% respecto de 2021, de los cuales Argentina exportó por un total de US$883 con un alza de 9% interanual.

 En el marco de esta visita, el presidente de la Cámara de Industria y Comercio Argentino-Alemana (AHK), Javier Pastorino, dijo a Télam que "en el nuevo contexto geopolítico mundial, se vislumbra un nuevo capítulo de la relación entre ambos países en diversos ejes estratégicos, particularmente en el energético".

 "La Argentina puede ser un socio confiable de Alemania proveyendo gas durante la transición energética, y a mediano plazo podría convertirse en un proveedor estratégico de energía limpia, Hidrógeno verde y sus derivados", consideró el también vicepresidente de Siemens Energy South Latam.

 Pastorino consideró que este posicionamiento "generará la oportunidad para Argentina de diversificar y ampliar su volumen de exportaciones".

 "Hoy ya estamos trabajando localmente en proyectos -en etapa de desarrollo- que producirán derivados de Hidrógeno verde, aprovechando los excelentes recursos renovables de nuestro país y al mismo tiempo permitiendo el desarrollo de economías regionales, la formación profesional y la generación de empleo de calidad en las distintas provincias", agregó.

 En la actualidad, más de 170 empresas alemanas radicadas en la Argentina generan más de 22.000 puestos de trabajo directos y muchos miles en forma indirecta. Varias de ellas llevan décadas de presencia en el mercado nacional y algunas más de 100 años.

 "La visión de las empresas alemanas respecto de la Argentina siempre fue, es y será de mediano y largo plazo: Estamos convencidos del gran potencial que tiene el país y por eso seguimos apostando a su mercado y a su gente", agregó el directivo de la AHK.

 Las empresas alemanas, así, "contribuyen significativamente al desarrollo del país en sectores claves como la energía, la industria, el transporte, la transformación digital y el comercio. En todos ellos hay espacio para una colaboración aún más intensa", aseguró.

 De acuerdo con los informes de la AHK y de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), en 2022 el comercio bilateral volvió a crecer al igual que en 2021, pero aún se encuentra un 3% por debajo del valor de 2019, año en que había mostrado una caída respecto al 2018 del 15,8%.

 El saldo de la balanza el año pasado registró un déficit de US$1.837 millones, lo que reflejó un empeoramiento respecto de 2021 dado que el saldo del comercio bilateral había presentado un déficit de US$1.716 millones.

 El año de máximo nivel de comercio bilateral fue 2011 con US$ 6.132 millones y, luego, entre 2012-2019 el valor promedio anual fue de US$4.696 millones.

 Precisamente, en 2011 fue el año en que se produjo el mayor nivel en valores de exportaciones nacionales por unos US$3.157.511 millones, pero la balanza bilateral es deficitaria para el país desde 2009 cuando logró un superávit de US$113,3 millones.

 Entre los principales productos exportados actualmente se encuentran las carnes bovinas (28,4% del total), aprovisionamiento de combustibles y lubricantes a buques y aeronaves (6,1%) y "Tops" de lana peinada (5,8%).

 En tanto, las principales importaciones argentinas desde Alemania fueron productos inmunológicos dosificados, con el 5,6% del total, seguido de medicamentos con compuestos heterocíclicos (3,6%) y partes de turbinas de gas (3,3%).

Te puede interesar

Horror en La Plata: Un hombre vivió casi tres años con el cadáver de su madre en casa

El macabro hallazgo ocurrió cuando un familiar se presentó en la vivienda y recibió una impactante confesión. La justicia investiga cómo murió la mujer y por qué nunca se notificó su deceso.

Los presos ya no tendrán planes ni celulares en la cárcel: "El que no trabaja, no cobra"

El Ejecutivo nacional avanza con el plan "Ocio Cero" y elimina los beneficios económicos y el uso de celulares para los presos. Sólo cobrarán quienes realicen tareas productivas.

Temporal en Bahía Blanca: confirmaron que los restos hallados en el río son de Delfina Hecker

Así lo informó hoy lunes a la mañana la fiscal Marina Lara. Una pericia antropológica y un posterior análisis de ADN fueron clave para identificar a la niña de 1 año que había desaparecido junto a su hermana Pilar durante la tormenta.

Milei denuncia un pacto entre Cristina Kirchner y Macri para frenar Ficha Limpia

El presidente habló sobre el escándalo en el Congreso tras el fracaso del proyecto. En un momento le dio su propio teléfono a la periodista que lo entrevistaba para que chequee sus mensajes y llamadas. Sostuvo que los dos expresidentes quieren "ensuciarlo".

Secuestraron 70 kg. de cocaína en un vehículo con doble fondo

Ocurrió sobre la Ruta Nacional N°34, en donde los gendarmes hallaron 71 paquetes rectangulares del estupefaciente en el compartimiento oculto. El conductor del rodado fue detenido.

Hot Sale 2025: Prevén un aumento de 180% en la facturación y el turismo se perfila como el preferido

Habrá descuentos de hasta 75% y cuotas sin interés hasta 24 meses, envíos gratis y promociones sorpresa.

Tenía prisión domiciliara en Córdoba y fue detenida en el Club Hípico Argentino mientras competía

La ciudadana debía cumplir con su condena (vinculada a una causa de narcotráfico y lavado de activos) en la ciudad cordobesa de Villa Belgrano pero viajo en un automóvil hasta el barrio porteño de Núñez para presentarse a la competencia. Es la mujer de un líder narco que está preso en la cárcel de Marcos Paz.

Elecciones en Salta: LLA logró un triunfo en la capital, pero el oficialismo se impuso en el interior

Los libertarios lograron sumar una banca en el Senado con la candidatura de Roque Cornejo, mientras que Sáenz retuvo 11. “Hicimos una gran elección”, aseguró el gobernador.