Alberto Fernández convocó a una mesa electoral para diseñar la estrategia del FdT
El Presidente confirmó que “en los próximos días” llamará a sus socios e incluyó a gobernadores e intendentes para representar “la fuerza territorial” del espacio oficial
El presidente Alberto Fernández lanzó el llamado a la conformación de una mesa de armado electoral del Frente de Todos. Lo hizo a través de un comunicado que firmó como titular del PJ, y donde aclaró que su intención es que los referentes que confluyen "con miradas diversas en el peronismo" puedan establecer "las reglas de competencia que sostengan la unidad" que les permita triunfar en las elecciones presidenciales.
"Como presidente del PJ, el partido más importante de nuestra coalición de Gobierno, he decidido convocar en los próximos días a la conformación de una mesa que diseñe las reglas electorales del Frente y la estrategia a seguir con miras a las distintas elecciones de este año", inicia el documento que volcó además en sus redes sociales.
En la misma línea, y tras los reclamos del kirchnerismo y el Frente Renovador, Fernández se mostró expectante con el espacio: "Confío en que dicho ámbito de debate sirva para abrir la convocatoria a los sectores sociales, de la producción y del trabajo que acompañan a nuestra coalición de Gobierno con los que compartimos un mismo proyecto de país".
Asimismo, detalló que los gobernadores e intendentes "deberán definir el núcleo dirigencial que represente a la fuerza territorial del Frente de Todos", por eso argumentó: "Es mi intención que los referentes que confluimos con miradas diversas en el peronismo, junto a referentes del Frente Renovador y de otras fuerzas políticas que participan del espacio, establezcamos las reglas de competencia que sostengan la unidad que nos lleve a la victoria".
Te puede interesar
Primera reunión del equipo económico post derrota electoral: Milei y Caputo recibieron al presidente del BID
El Banco Interamericano de Desarrollo es uno de los organismos que apoyó el acuerdo con el FMI y que prometió desembolsos por USD 3.000 millones para este año.
Se derrumban hasta 15% las acciones argentinas en Wall Street tras la derrota de La Libertad Avanza
Los ADRs operan con fuertes bajas en la previa a la apertura del mercado neoyorkino.
El insólito pedido de Nahir Galarza a la Justicia de Entre Ríos que generó polémica
Condenada a cadena perpetua por el asesinato de su novio, Nahir Galarza elevó una solicitud para 'amenizar' su estadía en prisión. De qué se trata.
Kicillof: “Fue una elección histórica y una victoria aplastante”
Kicillof brindó un discurso desde el búnker de Fuerza Patria en La Plata. Previamente se escuchó un audio que envío la expresidente Cristian Kirchner.
Milei reconoce la derrota en Buenos Aires y promete "autocrítica profunda"
El presidente admitió un revés electoral clave, pero ratificó que no habrá marcha atrás con el rumbo económico.
Cristina Kirchner criticó duramente a Milei tras las elecciones en Buenos Aires
Cristina Kirchner cuestionó la actitud del presidente frente a la memoria de la dictadura, la situación de los discapacitados y la economía del país y llamó al voto por el kirchnerismo y el peronismo en los comicios del 26 de octubre.
Gobernadores de la oposición cuestionaron a Milei tras el duro revés al oficialismo nacional
Maximiliano Pullaro, de Santa Fe, y Martín Llaryora, de Córdoba, se refirieron al resultado de los comicios esta jornada en Provincia de Buenos Aires.
Fuerza Patria obtiene una victoria contundente con más de 13 puntos de diferencia sobre la LLA
El 82% de las mesas ya fueron escrutadas. Javier y Karina Milei están en la sede de LLA. Varios funcionarios de Kicillof están en la sede del peronismo. Votó el 63% del padrón.