Valle Fértil: Homenajearon a Don Evaristo Elizondo
A un año de la muerte del querido artesano, le realizaron un conmovedor homenaje al maestro tallador.
Evaristo Elizondo fue un hombre que dejó huella en miles de hogares. Es que durante más de 50 años se dedicó a tallar la madera para crear todo tipo de objetos que iban desde cucharas hasta estribos y que se vendían incluso de forma internacional. A un año de su muerte, vecinos decidieron homenajearlo poniéndole su nombre a una calle.
El 21 de febrero del 2022 falleció de forma física, pero comenzó a engrandecerse su leyenda.
Nació en 1934 y toda su vida vivió a 7 kilómetros de la villa cabecera de Valle Fértil por lo que no había vallisto que no lo conociese. Tenía un corazón enorme que no solo le permitía darle forma a la madera sino también criar a un nieto como su propio hijo tal y como hizo con Fabián.
Evaristo Elizondo intentó compartir sus secretos con sus hijos y nietos, ya que él mismo aprendió el oficio de artesano de su propio abuelo.
Desde pequeño se crio con su abuelo a quien le decía “papá” y de quien aprendió algunas tareas básicas del oficio. “Él fue nacido y criado en La Majadita. Su mamá se llamaba Rufina y nunca supo quién fue su padre. Yo me crie con él desde muy chico, siempre ayudándole con las artesanías ya que nos enseñó mucho”, aseguró Fabián.
El chañar, el retamo y el algarrobo caían bajo sus manos y se transformaban en obras que incluso fueron premiadas, en el 2011 en La Rural de Palermo, en Buenos Aires. Sin embargo, aquellos que vivieron en su casa que quedaba a la par del río, tienen miles de anécdotas con olor a aserrín.
“A veces íbamos al campo con él y con mi madre a buscar madera en un carrito tirado por dos burros. Él cortaba a hacha y nosotros le ayudábamos con la corvina que es como un serrucho que se utiliza a dos manos. Tengo muy lindos recuerdos porque nos solíamos quedar un día en el campo y volver al día siguiente a nuestra casa”, recordó Fabián.
Su obra fue tan prolífera que continúa estando presente hasta en las pequeñas cosas. “Lo sigo encontrando en detalles, en sus artesanías, al ver en algunos puestos estribos hechos por él, una cuchara de madera, una frutera, una bandeja, una batea, hasta un cenicero hecho por sus manos me traen recuerdos”, aseguró Elizondo.
Vecinos del Barrio Margarita Ferrá de Bartol estuvieron trabajando en la cartelería de la zona e incluyeron el nombre del maestro tallador.
A un año del aniversario de su muerte, vecinos del Barrio Margarita Ferrá de Bartol quisieron dejar su nombre en la eternidad. Para ello, bautizaron una de sus calles con el nombre "Evaristo Elizondo", que coincidentemente se cruza con la de otro grande "Saúl Quiroga".
Así quedó el cartel que anuncia el nombre de la calle en homenaje al artesano.
“Fueron los mismos vecinos, a través de una comisión del barrio se contactaron con nosotros preguntándonos si ellos podían ponerle el nombre de mi papá a una calle y todos estamos muy contentos por el homenaje. Para mí es un gran orgullo”, sentenció Fabián.
Nota publicada en La Provincia SJ
Te puede interesar
Atención beneficiarios de Valle Fértil: Ya hay fecha de entrega de módulos para celíacos
Esta acción se enmarca en el programa de Asistencia Nutricional que busca garantizar el acceso a alimentos libres de gluten.
La Agrotécnica de Valle Fértil presente en la Feria Apícola provincial
Este viernes 4 de julio hay exposición en el Centro Cívico, donde productores y escuelas agrotécnicas muestran lo mejor de sus cosechas: mieles, propóleos, jaleas reales y más. La institución vallista "presente" con sus productos.
Ischigualasto, listo para recibir miles de turistas en vacaciones
Las Vacaciones de invierno 2025 en San Juan ya están a la vuelta de la "esquina". Por ello, Ischigualasto estará operativo al 95% tras las lluvias históricas. Asimismo, habrá descuentos del 25% y 50% para quienes se alojen en Valle Fértil o Jáchal.
Postales increíbles de la ola polar en Valle Fértil: Una cascada amaneció completamente congelada en Sierras de Chávez
El intenso frío tiñó de magia el paisaje en las Sierras de Chávez: la cascada de "Paisajes El Silencio" apareció congelada, sorprendiendo a locales y turistas. Una postal invernal que invita a descubrir la belleza natural y el encanto de Valle Fértil.
Valle Fértil: Iniciaron los trabajos para la futura cancha de hockey
Comenzaron las tareas para la futura cancha de las Mamis Hockey de Valle Fértil. Las máquinas realizan movimientos y alisado del suelo. El Municipio ha determinado la concreción de la misma.
20° Fiesta Provincial de Chivo en Valle Fértil: Diputados la declaró interés provincial
La Cámara de Diputados declaró de de interés social, cultural y turístico la 20º Fiesta Provincial del Chivo, que se llevará a cabo el próximo sábado 19 de julio de 2025 en el Predio "Oscar Luis" del C.I.C. La Majadita, Departamento Valle Fértil. La autoría de la iniciativa, el diputado Omar Ortiz.
Orgullo: La Agrotécnica de Valle Fértil presente en Congreso nacional
Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!
Valle Fértil: El detalle de las frecuencias de RedTulum desde San Agustín a Ischigualasto
El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.