Valle Fértil: Homenajearon a Don Evaristo Elizondo
A un año de la muerte del querido artesano, le realizaron un conmovedor homenaje al maestro tallador.
Evaristo Elizondo fue un hombre que dejó huella en miles de hogares. Es que durante más de 50 años se dedicó a tallar la madera para crear todo tipo de objetos que iban desde cucharas hasta estribos y que se vendían incluso de forma internacional. A un año de su muerte, vecinos decidieron homenajearlo poniéndole su nombre a una calle.
El 21 de febrero del 2022 falleció de forma física, pero comenzó a engrandecerse su leyenda.
Nació en 1934 y toda su vida vivió a 7 kilómetros de la villa cabecera de Valle Fértil por lo que no había vallisto que no lo conociese. Tenía un corazón enorme que no solo le permitía darle forma a la madera sino también criar a un nieto como su propio hijo tal y como hizo con Fabián.
Evaristo Elizondo intentó compartir sus secretos con sus hijos y nietos, ya que él mismo aprendió el oficio de artesano de su propio abuelo.
Desde pequeño se crio con su abuelo a quien le decía “papá” y de quien aprendió algunas tareas básicas del oficio. “Él fue nacido y criado en La Majadita. Su mamá se llamaba Rufina y nunca supo quién fue su padre. Yo me crie con él desde muy chico, siempre ayudándole con las artesanías ya que nos enseñó mucho”, aseguró Fabián.
El chañar, el retamo y el algarrobo caían bajo sus manos y se transformaban en obras que incluso fueron premiadas, en el 2011 en La Rural de Palermo, en Buenos Aires. Sin embargo, aquellos que vivieron en su casa que quedaba a la par del río, tienen miles de anécdotas con olor a aserrín.
“A veces íbamos al campo con él y con mi madre a buscar madera en un carrito tirado por dos burros. Él cortaba a hacha y nosotros le ayudábamos con la corvina que es como un serrucho que se utiliza a dos manos. Tengo muy lindos recuerdos porque nos solíamos quedar un día en el campo y volver al día siguiente a nuestra casa”, recordó Fabián.
Su obra fue tan prolífera que continúa estando presente hasta en las pequeñas cosas. “Lo sigo encontrando en detalles, en sus artesanías, al ver en algunos puestos estribos hechos por él, una cuchara de madera, una frutera, una bandeja, una batea, hasta un cenicero hecho por sus manos me traen recuerdos”, aseguró Elizondo.
Vecinos del Barrio Margarita Ferrá de Bartol estuvieron trabajando en la cartelería de la zona e incluyeron el nombre del maestro tallador.
A un año del aniversario de su muerte, vecinos del Barrio Margarita Ferrá de Bartol quisieron dejar su nombre en la eternidad. Para ello, bautizaron una de sus calles con el nombre "Evaristo Elizondo", que coincidentemente se cruza con la de otro grande "Saúl Quiroga".
Así quedó el cartel que anuncia el nombre de la calle en homenaje al artesano.
“Fueron los mismos vecinos, a través de una comisión del barrio se contactaron con nosotros preguntándonos si ellos podían ponerle el nombre de mi papá a una calle y todos estamos muy contentos por el homenaje. Para mí es un gran orgullo”, sentenció Fabián.
Nota publicada en La Provincia SJ
Te puede interesar
Destacada actuación de los equipos de Valle Fértil en la 3° y 4° fecha de la Interliga Sanjuanina de Volley 2025
El equipo municipal de Volley emprendió un viaje al departamento de Caucete con gran expectativa para participar en las emocionantes competiciones de la Interliga Sanjuanina de Volley 2025. Esta ocasión fue especialmente significativa, ya que se disputaban la 3° y 4° fecha del torneo en el moderno complejo CEDEMU Inclusivo, conocido por su infraestructura que promueve la integración y el deporte para todos.
Excelente presentación de la Escuela Municipal de Valle Fértil en el 1° Encuentro Cordillerano de Básquet
Los chicos de la Escuela Municipal de Básquet fueron de la partida en el 1° Encuentro Cordillerano de Básquet, un evento que se llevó a cabo en el pintoresco departamento de Calingasta, una región reconocida no solo por su impresionante paisaje montañoso, sino también por su compromiso con la promoción del deporte a nivel local.
Valle Fértil: Todas las instituciones públicas ya están integradas a la red digital
Más de 330 sitios estratégicos ya fueron integrados a la infraestructura tecnológica de la provincia, garantizando acceso a internet de alta calidad en áreas rurales y zonas con limitada conectividad.
Analizan concretar nuevos caminos en las Sierras de Valle Fértil
Autoridades departamentales y de Vialidad provincial se reunieron para avanzar en la gestión de la apertura y ampliación de nuevos caminos en Sierras de Chávez.
Valle Fértil: la computadora le abre nuevos horizontes a alumna de Sierras de Chávez
Giselle, una niña de Sierras de Chávez, que asiste a la Escuela Albergue de Magallanes, recibió su primera computadora.
Importante donación para la Agrotécnica de Valle Fértil: Una impresora 3D de última generación
La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino recibió la donación de una impresora 3D: Bambu Lab A1 combo. El Parque Provincial Ischigualasto la entregó en la persona del coordinador Juan Pablo Teja Godoy, el coordinador adjunto Gerardo Schiano y el Sr. Mario Barros. Una máquina de última generación, ya que imprime a color y a grandes velocidades.
Emotivo Acto de Jubilación de la Supervisora de Zona 21 Valle Fértil, Lic. Graciela Domínguez
Se llevó a cabo un acto de homenaje y reconocimiento a la Sra. Supervisora de Zona 21 Valle Fértil, Lic. Graciela Domínguez, que recientemente pasó a gozar del beneficio de la jubilación, tras años de compromiso y dedicación en pos de la educación.
Junta de Rama Técnica llega a Valle Fértil para inscripción docente
La Junta de Clasificación Docente de la Rama Técnica, Agrotécnica, Monotécnica, de Formación Profesional y Capacitación Laboral dio a conocer el cronograma para Calingasta, Iglesia y Valle Fértil.