Valle Fértil: Homenajearon a Don Evaristo Elizondo
A un año de la muerte del querido artesano, le realizaron un conmovedor homenaje al maestro tallador.
Evaristo Elizondo fue un hombre que dejó huella en miles de hogares. Es que durante más de 50 años se dedicó a tallar la madera para crear todo tipo de objetos que iban desde cucharas hasta estribos y que se vendían incluso de forma internacional. A un año de su muerte, vecinos decidieron homenajearlo poniéndole su nombre a una calle.
El 21 de febrero del 2022 falleció de forma física, pero comenzó a engrandecerse su leyenda.
Nació en 1934 y toda su vida vivió a 7 kilómetros de la villa cabecera de Valle Fértil por lo que no había vallisto que no lo conociese. Tenía un corazón enorme que no solo le permitía darle forma a la madera sino también criar a un nieto como su propio hijo tal y como hizo con Fabián.
Evaristo Elizondo intentó compartir sus secretos con sus hijos y nietos, ya que él mismo aprendió el oficio de artesano de su propio abuelo.
Desde pequeño se crio con su abuelo a quien le decía “papá” y de quien aprendió algunas tareas básicas del oficio. “Él fue nacido y criado en La Majadita. Su mamá se llamaba Rufina y nunca supo quién fue su padre. Yo me crie con él desde muy chico, siempre ayudándole con las artesanías ya que nos enseñó mucho”, aseguró Fabián.
El chañar, el retamo y el algarrobo caían bajo sus manos y se transformaban en obras que incluso fueron premiadas, en el 2011 en La Rural de Palermo, en Buenos Aires. Sin embargo, aquellos que vivieron en su casa que quedaba a la par del río, tienen miles de anécdotas con olor a aserrín.
“A veces íbamos al campo con él y con mi madre a buscar madera en un carrito tirado por dos burros. Él cortaba a hacha y nosotros le ayudábamos con la corvina que es como un serrucho que se utiliza a dos manos. Tengo muy lindos recuerdos porque nos solíamos quedar un día en el campo y volver al día siguiente a nuestra casa”, recordó Fabián.
Su obra fue tan prolífera que continúa estando presente hasta en las pequeñas cosas. “Lo sigo encontrando en detalles, en sus artesanías, al ver en algunos puestos estribos hechos por él, una cuchara de madera, una frutera, una bandeja, una batea, hasta un cenicero hecho por sus manos me traen recuerdos”, aseguró Elizondo.
Vecinos del Barrio Margarita Ferrá de Bartol estuvieron trabajando en la cartelería de la zona e incluyeron el nombre del maestro tallador.
A un año del aniversario de su muerte, vecinos del Barrio Margarita Ferrá de Bartol quisieron dejar su nombre en la eternidad. Para ello, bautizaron una de sus calles con el nombre "Evaristo Elizondo", que coincidentemente se cruza con la de otro grande "Saúl Quiroga".
Así quedó el cartel que anuncia el nombre de la calle en homenaje al artesano.
“Fueron los mismos vecinos, a través de una comisión del barrio se contactaron con nosotros preguntándonos si ellos podían ponerle el nombre de mi papá a una calle y todos estamos muy contentos por el homenaje. Para mí es un gran orgullo”, sentenció Fabián.
Nota publicada en La Provincia SJ
Te puede interesar
Ganadores de la jornada turfística en el Kelo Bicet de Valle Fértil
En la jornada del domingo 16 de noviembre, se desarrolló una gran jornada turfística en el hipódromo Kelo Bicet de Valle Fértil. Conoce los que se alzaron con el triunfo de la programación.
Sismo superficial se registró en Valle Fértil en la tarde de este domingo
En la tarde del domingo 16 de noviembre, se registró un sismo de magnitud 3, con epicentro a 60 kilómetros al sudoeste de Valle Fértil y una profundidad de 7 kilómetros. ¿Lo sentiste?
Detalles del nuevo generador que garantiza agua potable en Valle Fértil
Con una inversión de $35 millones, la empresa instaló un segundo generador en la planta potabilizadora de San Agustín para asegurar el suministro del servicio ante cortes de energía.
¡Valle Fértil y sus sabores ancestrales! Mónica, candidata a Emprendedora del Sol de la FNS 2025
Mónica Fernández, de la localidad de Usno, con su proyecto “Iniciativa Saquito”, emprendimiento, que propone elaborar y comercializar infusiones en saquitos con yuyos de la zona es la candidata de Valle Fértil a Emprendedora del Sol de la Fiesta Nacional del Sol 2025.
Exitosa muestra del “Taller Integral de Arte Diaguita para Adultos Mayores”
En el salón municipal de cultura, se llevó a cabo la inauguración de la muestra del “Taller Integral de Arte Diaguita para Adultos Mayores”. El mismo fue impartido por la profesora Gabriela Fernández y tuvo como objetivo proporcionar un espacio creativo, de aprendizaje y contención para los adultos mayores, donde puedan reconectar con su identidad cultural a través del arte ancestral diaguita.
Hockey sobre césped: Enorme triunfo de las Mamis de Valle Fértil para seguir soñando
En un encuentro, el cual había sido postergado, las Mamis de Valle Fértil lograron un enorme triunfo, vital en pos del logro del objetivo. Por la mínima diferencia le ganaron a Lomas Tricolor.
En febrero de 2026 inicia el programa Mujeres + Mineras en Valle Fértil
El programa da inicio con treinta mujeres por departamento entre Jáchal, Iglesia y Calingasta que comenzarán su instancia de formación entre el 17 y el 18 de noviembre. Esta previsto que en febrero de 2026 comience en Valle Fértil.
La Parroquia de Valle Fértil tendrá nuevo sacerdote
Desde la oficina de comunicación del Arzobispado de San Juan de Cuyo difundieron un comunicado con los cambios de Párrocos