El lunes comienza el Acto de Ingreso a la docencia 2023

Los educadores deben presentarse con la documentación exigida (completa) en el Centro de Convenciones en la fecha y horario establecido.

El Ministerio de Educación informa el calendario de actividades para el ingreso a la docencia 2023, el que se desarrolla de acuerdo al siguiente detalle:

Del 22 al 24 de febrero

 
Exhibición de listados de cargos vacantes para ingreso a la docencia, en página del Ministerio de Educación ingresando a educacion.sanjuan.gob.ar.

27 febrero

En el Centro de Convenciones Guillermo Barrena, calle Las Heras y 25 de Mayo.

A partir de las 8 de la mañana, en turno mañana y tarde

Maestro de Adultos – Maestro de Grado

Documentación a presentar:

DNI

Fotocopia legalizada DNI (cara y reverso)

Certificado de Antecedentes con Planilla Prontuarial

Declaración Jurada 2023

CBU (en el caso de que posea cuenta activa)

Constancia de CUIL

28 febrero

En el Centro de Convenciones Guillermo Barrena, calle Las Heras y 25 de Mayo.

Turno mañana, a partir de las 8 horas

Especialidades Comunes

Celador de Internado

Turno tarde, a partir de las 13:30 horas

Maestro de Nivel Inicial

Documentación a presentar:

DNI

Fotocopia legalizada DNI (cara y reverso)

Certificado de Antecedentes con Planilla Prontuarial

Declaración Jurada 2022

CBU (en el caso de que posea cuenta activa)

Constancia de CUIL

1 de marzo

En el Centro de Convenciones Guillermo Barrena, calle Las Heras y 25 de Mayo.

Turno mañana, a partir de las 8 horas

Educación Especial

Maestros de Grado

Maestro Celador

Turno tarde 13:30 horas

Especialidades de Educación Especial

Celador

Documentación a presentar:

DNI

Fotocopia legalizada DNI (cara y reverso)

Certificado de Antecedentes con Planilla Prontuarial

Declaración Jurada 2022

CBU (en el caso de que posea cuenta activa)

Constancia de CUIL

Canje de certificados provisorios por definitivos

2 y 3 de marzo

En el Centro de Convenciones Guillermo Barrena, calle Las Heras y 25 de Mayo.

A partir de las 8 horas

2/03 Maestros de Grado, Nivel Inicial y Música Común

3/03 Especialidades Comunes y Educación Especial

Toma de posesión de cargo

6 de marzo

Presentación de los docentes en los establecimientos educativos

A tener en cuenta

El Certificado de Antecedentes y Planilla Prontuarial se puede tramitar presentando el DNI en la Isla del Ministerio de Educación, ubicada en la planta baja Centro Cívico, en horario de 7 a 19 horas, por orden de llegada.

 
comentarios

Te puede interesar

Actualizaron los montos de las multas por infracciones de tránsito

La Secretaría de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, a través del Juzgado de Faltas, difundió la nueva escala de sanciones económicas que rige desde el 8 de mayo en toda la provincia.

CIMYN: dictan la conciliación obligatoria y mañana habrá una reunión clave

Ante el anuncio del cierre del centro de salud por parte del Colegio Médico, se realizará una reunión buscando un arreglo entre la patronal y el sector de los trabajadores.

La Policía de San Juan comienza a utilizar las pistolas Taser: cuándo, cómo y en qué situaciones

La Policía de San Juan comienza a utilizar las pistolas Taser: cuándo, cómo y en qué situaciones

Murió una joven de 24 años, tras ser despachada 4 veces en el Hospital Rawson

Se trata de Mélani Carranza tenía 24 años y cursaba su primer embarazo. Tras acudir en reiteradas ocasiones al hospital Guillermo Rawson por complicaciones en su salud, falleció este domingo. Su familia denuncia negligencia médica y la fiscalía ya investiga el caso.

Cierre del CIMYN: asambleas del gremio, guardias mínimas y presentación ante la Subsecretaría de Trabajo

El secretario de ATSA, Alfredo Duarte, criticó a las autoridades del Colegio Médico. "Institución que se queja, pero recibió ayuda de todo tipo", dijo.

Presos por el robo de 2.500 kilos de pasas

Dos hombres llevaban la carga en la parte de atrás de un camión.

Este lunes, la Policía empieza a utilizar las 40 pistolas Taser que compraron

Con 40 dispositivos adquiridos y tras finalizar la capacitación, los efectivos de unidades especiales comenzarán a operar con armas de descarga eléctrica en situaciones de alto riesgo.

San Juan potencia su industria olivícola con un aula-taller en Sarmiento

La Escuela Agrotécnica de Sarmiento formará a estudiantes en producción aceitera, clave para un sector que concentra el 90% del mercado nacional.