Martes especial en San Juan: actividad artística, cambios en el comercio y más horario para deportes
Los artistas podrán retomar sus actividades desde este martes en una nueva flexibilización de la cuarentena. Además, se eliminan restricciones en el comercio y extienden las horas para practicar deporte.
A partir de este martes, más actividades se flexibilizarán en San Juan. El sector artístico podrá retomar sus tareas habituales, ya no estará restringido el ingreso por terminación de DNI a los comercios y se suma el ciclismo adaptado a las actividades deportivas permitidas.
Con protocolos específicos para cada actividad artística, los institutos recreativos de danzas, teatro, música, plástica y circo, vuelven al ruedo desde este martes. Sólo podrán abrir de 10 a 20 y la edad mínima para el ingreso a las escuelas será de 12 años. Además, deberán asegurar que se cumpla el distanciamiento social y las medidas de higiene. Fotógrafos, realizadores audiovisuales y músicos también retomarán sus actividades con protocolos establecidos.
Por otra parte, en esta nueva etapa de flexibilización de actividades, el comercio se despide de algunas restricciones. Dejará de regir el ingreso por terminación de DNI y ahora se podrá salir cualquier día a hacer compras. Además, los mayores de 60 años y los menores de 18 podrán asistir al comercio.
Los adultos mayores tendrán un horario preferencial para entrar a los comercios, de 14 a 18, aunque podrán hacerlo en cualquier momento. Mientras que los más pequeños deberán asistir acompañados de un adulto. El horario de comercio seguirá siendo de 10 a 18, mientras que los shoppings abren sus puertas de 11 a 22.
En cuanto a las actividades deportivas, la pesca y el ciclismo adaptado se suman a las habilitadas. Además, se extiende el horario para realizar caminatas saludables y running.
El ciclismo adaptado podrá practicarse de lunes a sábados de 9 a 14, pudiendo rodar por: Ruta Interlagos, Difunta Correa, Pocito 1, Circuito Calle la Laja (Albardón) y Ruta San Ceferino (San Martin - Angaco). Con respecto a running, los días de práctica se mantienen de lunes a sábado, pero se extienden dos horas el rango horario, quedando de 7 a 20, cuando anteriormente llegaba hasta las 18.
Respecto de las caminatas saludables, se podrán realizar de lunes a sábado. Se extiende el horario: de 8 hs de la mañana a 20 hs con la siguiente distribución: de 8 hs a 12 hs adulto mayor mayores de 60 años, de 12 a 20 hs todas las demás franjas etarias.
Te puede interesar
El Gobierno analiza otro aumento en el pasaje de colectivos
Las autoridades están por finalizar un estudio que definirá el nuevo valor del boleto. El ajuste podría aplicarse antes de fin de año o a comienzos de 2026.
El niño herido con el arma de su madre policía tendría muerte cerebral
Un chico de 13 años permanece en estado crítico tras dispararse en la cabeza con el arma reglamentaria de su madre, una agente de la Policía de San Juan. La Justicia investiga cómo accedió al arma y qué ocurrió en los minutos previos a la tragedia.
San Juan, entre las seis provincias donde creció la venta de combustibles en octubre
El informe pertenece al sitio Surtidores. Sin embargo, a nivel país hubo un declive en la comercialización de naftas y afines.
Niño de 13 años se disparó con el arma de su madre policía y quedó en estado crítico
Un menor fue trasladado de urgencia al Hospital Rawson tras dispararse accidentalmente con la pistola reglamentaria de su madre, integrante de la fuerza provincial.
Enterate cuándo comenzarán a entregar los módulos navideños en San Juan
El Ministerio de Familia y Desarrollo Humano distribuirá módulos con productos típicos para las fiestas en los 19 departamentos, con una inversión que supera los mil millones de pesos.
Comienzan los preparativos para las Colonias de Verano 2026
Se espera que más de 25 mil participantes entre niños y niñas, personas con discapacidad y personas mayores, sean parte en al menos 92 predios de todos los municipios, a partir del 7 de enero.
Empleado de una conocida empresa sanjuanina fue detenido por el desfalco de unos 80 millones de pesos
Se trata de un hombre que cumplía funciones en Alumetal, empresa dedicada a la venta de metales y materiales de construcción.
Condenaron a la obstetra del Hospital Rawson por mala praxis a un año de prisión en suspenso
Se conoció el veredicto en el juicio a Daniela Saldívar, quien resultó sentenciada, aunque evitó la cárcel. Además, se la inhabilitó por cinco años para ejercer su profesión.