Quiso recuperar su pelota que cayó en la casa de un vecino y murió electrocutado

El chico de 15 años estaba jugando al fútbol con unos vecinos. Intentó trepar una pared y tocó unos cables que le dieron un choque eléctrico.

Un adolescente de 15 años murió electrocutado el sábado pasado cuando fue a buscar su pelota a la casa de un vecino. El hecho sucedió en la provincia de Neuquén.

El joven estaba jugando al fútbol con unos amigos en la calle, precisamente en el barrio 50 Viviendas, en la ciudad de Zapala. Fue a las 20 cuando el balón cruzó la medianera de una vivienda de la zona.

José María Álvarez quiso recuperarla, pero no lo logró: mientras intentaba treparse por la pared, tocó unos cables que le dieron un choque eléctrico. Un grupo de médicos lo asistieron, quisieron reanimarlo, pero el chico perdió la vida.

Según informaron medios locales, la casa en la que cayó el balón estaba cerrada con candado y no había nadie. Por tal motivo, no pidió la pelota, sino que intentó trepar por la pared.

Debido a la muerte del joven en Neuquén, el vicedirector del colegio en el que estudiaba, EPET N°11 de Zapala, pidió un mayor control en las conexiones eléctricas.

“La primera pregunta que nos tenemos que hacer es cuál es el aprendizaje social que tenemos sobre una pérdida de un joven por electrocución. Sería importante que esta muerte deje un aprendizaje a la sociedad, tenemos que honrar a este joven y profundizar por qué siguen ocurriendo muertes por electricidad”, expresó Mario Arturo Chanampa.

“No quiero entrar en el terreno de la culpabilidad, sino en el aprendizaje social. Como sociedad, ¿hasta cuándo vamos a esperar de madurar como Estado? Necesitamos profesionales para crear de una vez por todas un colegio profesional de técnicos eléctricos, que regulen las conexiones dentro de la vivienda. Hoy una instalación eléctrica la puede hacer cualquiera, pero el gas por ejemplo no. ¿Por qué?”, sumó.

Y concluyó: “Creo que esa es la manera que tenemos de poder honrar esta vida, podamos buscar que la sociedad aprenda a tomar conciencia sobre el riesgo y uso de los elementos de protección en las instalaciones eléctricas. Sabemos que somos una provincia joven, pero necesitamos tomar esto como un aprendizaje y generar la creación de instituciones que puedan garantizar que no se pierdan vidas humanas por la electricidad”.

La institución educativa permaneció cerrada este lunes por duelo.

Te puede interesar

Comienza el juicio político a la jueza Makintach por su rol en el caso Maradona

Este jueves arranca el proceso que podría costarle el cargo a la magistrada acusada de usar el juicio por la muerte de Maradona para su propio beneficio mediático.

Feriado bancario: qué operaciones se pueden hacer y cuáles no

Este 6 de noviembre, los bancos del país no atenderán en sucursales por el Día del Trabajador Bancario. Sin embargo, los servicios digitales y cajeros automáticos estarán disponibles normalmente.

Independiente Rivadavia se coronó campeón y clasificó a la Copa Libertadores 2026

Independiente Rivadavia de Mendoza ganó la Copa Argentina tras vencer a Argentinos Juniors en penales y se clasificó para la Copa Libertadores 2026. El partido terminó 2-2 en el tiempo regular y la serie definió en tiros desde el punto penal.

Avión boliviano cargado con cocaína se precipitó en zona rural de Salta

Una aeronave boliviana se estrelló en una zona rural de Rosario de la Frontera, Salta, con más de 140 kilos de cocaína. Los ocupantes huyeron mientras que las fuerzas de seguridad investigan el caso.

Milei se reunió con más de un centenar de legisladores, entre ellos, los sanjuaninos Peluc y Chiconi, para coordinar la agenda legislativa

El presidente de la Nación encabezó el encuentro junto a legisladores de La Libertad Avanza y el PRO donde se bajaron los parámetros para las reformas que busca en el segundo periodo de su mandato.

La CGT eligió su nuevo triunvirato: se fue un sindicato clave y comenzará a negociar la reforma laboral

Octavio Argüello, Jorge Sola y Cristian Jerónimo liderarán la central obrera hasta 2029, tras imponerse el sector mayoritario al barrionuevismo y sus aliados. La UTA, disconforme, decidió irse de la central obrera.

Presentaron la camiseta para el Mundial 2026

La Asociación del Fútbol Argentino y Adidas revelaron la camiseta que usará la Selección en el Mundial 2026. La indumentaria estará disponible a partir del 6 de noviembre y será estrenada en un amistoso contra Angola.

Renunció la viceministra de Salud, Cecilia Loccisano

Así lo anunció la, ahora, exfuncionaria en sus redes sociales.