En la previa de Semana Santa, los requisitos para la venta y el consumo de pescado
El Ministerio de Salud informó que controlará la comercialización de los productos de la pesca, con la colaboración del Instituto de Investigaciones Tecnológicas.
El Ministerio de Salud a través del Departamento de Medicina Sanitaria y su División Alimentos, en cumplimiento con la ley 3.705/72 y como organismo responsable de aplicación del Código Alimentario Argentino en la Provincia de San Juan, ha programado el "Operativo de Control de calidad y Aptitud Bromatológica de los Productos de la Pesca" que se comercializarán durante las celebraciones de Semana Santa.
La programación incluye el control en bocas de expendio mayorista, minoristas y vendedores ambulante, con el apoyo del personal técnico del Instituto de Investigaciones Tecnológicas, para la ejecución de los análisis In situ. El control de vendedores ambulantes se realizará con brigadas móviles que actuarán en los departamentos aledaños del gran San Juan y que integran las distintas Zonas Sanitarias de la provincia.
El Departamento de medicina sanitaria brinda las siguientes recomendaciones:
Características y requisitos para venta y consumo de pescado
Pescado apto para consumo humano
Ojos salientes y brillantes
Agallas rojas y húmedas
Escamas firmes
Superficie
Firme al tacto, brillante y húmeda
Pescado no apto para el consumo humano
No consuma pescado si tiene los ojos hundidos y opacos, agallas pálidas, verdosas y negruzcas o sin agallas, escamas que se desprenden con facilidad, superficie opaca, pegajosa y blanda al tacto u olor fétido.
La mercadería
Debe permanecer a la sombra y cubierta de hielo. Aislada de otros productos, sobre mesas o tarimas.
El vendedor
Deberá tener certificado de Curso de Manipulación de Alimentos y certificado de buena salud. Vestirse con chaquetilla, gorra o birrete color blanco, usar guantes descartables y tener perfecto. estado de aseo personal.
La venta
Está prohibido fraccionar eviscerar o limpiar el producto para la venta en la vía pública.
El Ministerio de Salud Pública, controlará la comercialización de los productos de la pesca, con la colaboración del Instituto de Investigaciones Tecnológicas, procediendo al decomiso del producto en caso de infracción a la reglamentación vigente.
Te puede interesar
Las computadoras del gobierno se entregarían en agosto a los alumnos sanjuaninos
Están destinadas a alumnos de quinto y sexto grado y a docentes del nivel primario, abarcando tanto escuelas públicas como privadas
Se licita la construcción de los nuevos consultorios externos del Hospital Rawson
Comenzó el proceso licitatorio para construir los nuevos consultorios externos del Hospital Rawson. La intervención permitirá ampliar y modernizar la atención ambulatoria.
Falta de cinturón: la contravención más recurrente del primer semestre de 2025
Uno de cada tres expedientes viales que llegaron al Juzgado de Faltas entre enero y mayo corresponde a conductores que viajaban sin abrocharse el cinturón de seguridad.
Varias zonas del Gran San Juan reportan falta de gas en sus domicilios y desde Ecogas no hay respuesta
Esto se suma a los cortes de gas a las estaciones de servicio y a la industria también que hubo en San Juan esta semana.
Grave accidente laboral: Dos hermanos heridos por explosión de neumático de retroexcavadora
Dos hermanos sufrieron un tremendo siniestro laboral y uno quedó muy grave luchando por su vida.
Un joven fallecido y dos heridos graves dejó un violento vuelco
Un vehículo volcó este sábado al mediodía en calle Zapata, en el departamento 9 de Julio. La víctima murió en el lugar y aún se investigan las causas del siniestro.
Tras una denuncia de un vecino, encontraron '"droga rosa" y marihuana en una casa
Durante un operativo judicial en una vivienda de la familia Aciar, personal policial encontró cocaína rosa y marihuana. La medida fue autorizada por el juez Eduardo Vega y contó con la intervención de Gendarmería Nacional.
Orrego y Barassi cocinaron juntos en Caminos y Sabores y fueron el centro de todas las miradas
San Juan brilla en la Expo Caminos y Sabores 2025, en La Rural de Buenos Aires, con 19 productores y experiencias innovadoras