Valle Fértil: Estos son los requisitos y procedimientos para la organización de eventos deportivos al aire libre

Emitieron un comunicado dando cuenta de todo lo que se debe presentar y formalizar para la realización de eventos deportivos al aire libre, tanto en la modalidad competencias o recreativos en Valle Fértil. En la nota, los detalles.

La Municipalidad de Valle Fértil, a través de la Dirección de Deportes Náuticos y Recreativos de la Provincia, informa los requisitos y procedimientos para la organización de eventos deportivos al aire libre, tanto en la modalidad competencias o recreativos.

Algunas de ellas son:
• CARRERA DE AVENTURA (RUNNING, TRAIL RUNNING)
• ENDURO
• DUATLONES
• TRIATLONES
• PENTATLONES
• CICLISMO DE MONTAÑA (MTB)
• COMPETENCIAS DE ORIENTACION DE MONTAÑA
• NATACION AGUAS ABIERTO
• MARATON, SENDERIMOS
• ATLETISMO (PISTA Y SINTETICO)
• REMO, SUP Y KAYAK
• VELA
• PARAPENTE
• RALLY

Requisitos y procedimientos para dar inicio formal: (en 2 ETAPAS).

ETAPA 1
Debe dar inicio formal del trámite (expediente) por mesa de entrada de la Secretaria de Estado de Deportes (ubicada en la calle Mitre N°15 (E) entre Calle Mendoza y Gral. Acha, Ciudad Capital de San Juan. (20 días antes de la fecha del evento). En el caso de realizar la presentación de la nota en nuestro departamento, se deberá presentar en la Oficina de Deportes (40 días antes de la fecha del evento).
1) Nota Formal dirigida al Sr. Secretario de Deportes: Jorge Chica
• Nombre del evento
• Fecha del evento
• Sede/lugar (lugar donde se desarrolla la competencia)
• Nombre de la federación y/o asociación que organiza la competencia
2) Presentar personería jurídica de la entidad Deportiva; federación, asociación y/o Club (en caso de no tenerla deberá iniciar los trámites correspondientes en la Secretaría de Deportes)
3) Protocolo Covid-19 basándose en la guía de protocolo propuesto por el Área de salud a la Secretaria de Deportes (Adjuntas en este E-mail), adaptándolo a la competencia de la disciplina en cuestión (natación, trail running, maratón, MTB, navegación y orientación de montaña, entre otras, Etc.) Obs. p.3: siempre sujeto a cambios dependiendo del status sanitario de la Provincia evaluados por el Área de Salud de la SED y autorizado por protocolo)
4) Presentar protocolo de contingencia ante una posible eventualidad y/o accidente durante la competencia (como y de qué manera se va a auxiliar al competidor/deportista) Obs. p.4: también será evaluado dentro de los protocolos covid-19 presentados para dicha competencia.
5) Circuito (gráfico) por donde se va a desarrollar dicha competencia señalizando circuito completo, ubicaciones y todo lo que interactúa dentro de la carrera y el desarrollo. ( Ej: charlas pre competencia, largada, llegada, puestos de control y/o coordinadores de carrera, ambulancias, puesto de testeo etc,).
6) Presentar Seguro de accidentes personales para competidores y organizadores Obs. p.6: siempre dependiendo de la cantidad máxima permitida, según status sanitario de la Provincia de San Juan y lo autorizado por el Ministerio de Salud Pública del Gobierno de San Juan.
7) Certificado de Prestación de servicio de ambulancia (en caso de no tener la prestación del servicio dentro del seguro de accidentes personales previamente solicitado).
  Se debe presentar obligatoriamente un responsable médico que garantice el cumplimiento de los protocolos de salud y seguridad vigente (se debe adjuntar nombre y matricula del profesional)
9) Se debe notificar en forma presencial (en la oficina de Deportes Náuticos y Recreativos) en conformidad con los requisitos que se solicitan con anterioridad Obs. Punto 1 al 8.-

ETAPA 2 (FINALIZACION)
10) Sujeto al cumplimiento de los requisitos anteriores (excluyentes) se emitirá una autorización parcial del evento por el Secretario de Deportes (previa autorización de protocolo covid-19). La misma facilitar los trámites de autorizaciones en los demás entes Gubernamentales según se requiera y corresponda por la naturaleza del desarrollo de la competencia: (montaña-lagos/ríos-MTB)
• Policía de San Juan y/o Policía del Municipio
• Tránsito y transporte (en caso de corte de calle y/o ruta)
• Secretaria de Seguridad y Orden Público
• Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable
• Autorización de la Municipalidad y la autorización pertinente del propietario en caso que se desarrolle en espacios y/o terrenos privados
• Dirección de Recursos Energéticos (en caso que la competencia se desarrolle en diques/espejos de agua y/o área que este bajo la jurisdicción de esta dirección)
• Defensa Civil (en caso que la competencia se desarrolle en lugares de difícil acceso montaña y alta montaña)
• Bomberos (en el caso de competencias automovilísticas y/o a fines)

La documentación anterior (etapa 1 y 2) será requerimiento necesario para emitir una resolución legal de la competencia deportiva en cuestión
Dirección de Deportes Náuticos y Recreativos
e- mail: Deportesnauticosyaventura@gmail.com

Te puede interesar

Gran encuentro en Valle Fértil para celebrar el Día de la Tradición

En el corazón de la parroquia, el playón se convirtió en un vibrante escenario para celebrar el "Día de la Tradición Nacional", un evento que no solo conmemoró nuestras raíces culturales, sino que también reunió a diversas comunidades en un espacio de convivencia y aprendizaje. Este encuentro fue una expresión viva de las tradiciones y costumbres de nuestro folklore, que resonaron en cada rincón del playón, donde la música, la danza y la alegría se entrelazaron, creando un ambiente de celebración colectiva.

Las vallistas disputaron una nueva fecha de la Interliga de Vóley

En el polideportivo municipal, se llevó a cabo una nueva fecha de la Interliga de Voley 2025. Un partido vibrante donde el equipo femenino local superó por 3 a 1 a “Fénix” en la categoría Libres.

Cristian Andino recorrió todo Valle Fértil: Recepcionó inquietudes, propuestas, proyectos de los vecinos

El diputado nacional electo, Cristian Andino, visitó varias localidades de Valle Fértil. Durante su recorrido, se reunió con instituciones, conversó con los vecinos y examinó proyectos relacionados con el turismo, la producción y el desarrollo local.

Ganadores de la jornada turfística en el Kelo Bicet de Valle Fértil

En la jornada del domingo 16 de noviembre, se desarrolló una gran jornada turfística en el hipódromo Kelo Bicet de Valle Fértil. Conoce los que se alzaron con el triunfo de la programación.

Hockey sobre césped: Triunfo más que importante de las Mamis vallistas

El pasado sábado, la cancha de La Granja se convirtió en el escenario de un emocionante enfrentamiento que capturó la atención de aficionados y jugadores. En una jornada vibrante del Torneo Reinas Madres, el equipo de Valle Fértil se enfrentó a la Universidad Turquesa, en un partido que prometía ser un desafío tanto físico como emocional.

Sismo superficial se registró en Valle Fértil en la tarde de este domingo

En la tarde del domingo 16 de noviembre, se registró un sismo de magnitud 3, con epicentro a 60 kilómetros al sudoeste de Valle Fértil y una profundidad de 7 kilómetros. ¿Lo sentiste?

Detalles del nuevo generador que garantiza agua potable en Valle Fértil

Con una inversión de $35 millones, la empresa instaló un segundo generador en la planta potabilizadora de San Agustín para asegurar el suministro del servicio ante cortes de energía.

¡Valle Fértil y sus sabores ancestrales! Mónica, candidata a Emprendedora del Sol de la FNS 2025

Mónica Fernández, de la localidad de Usno, con su proyecto “Iniciativa Saquito”, emprendimiento, que propone elaborar y comercializar infusiones en saquitos con yuyos de la zona es la candidata de Valle Fértil a Emprendedora del Sol de la Fiesta Nacional del Sol 2025.