Los gauchos de Valle Fértil cabalgan por fe a la Difunta Correa
Son promesantes de Chucuma, que hacen el recorrido a caballo desde su "pago" para llegar hasta Vallecito.
No sólo los une el amor por la tradición sino también la devoción por la Difunta Correa. Es por eso que aprovechan la Cabalgata de la Fe para vivenciar estas dos pasiones. Pero con un sacrificio extra. Son gauchos Chucuma, departamento Valle Fértil que recorren a caballo hasta muchos kilómetros para llegar hasta Vallecito el mismo día que lo hacen los jinetes que parten desde San Juan, aunque con distinta metodología.
Los vallistos cabalgan desde Chucuma hasta la Difunta directamente. Por otra parte, iglesianos lo hacen desde Tudcum hasta San Juan, para luego sumarse a la cabalgata en honor a la Difunta que arrancará el próximo viernes.
Hoy, a las 7, partieron los gauchos de la Agrupación Virgen del Valle, de Chucuma, rumbo a Vallecito, a donde calculan llegar el próximo viernes tras recorrer 150 kilómetros. Allí acamparán para celebrar la llegada a destino y la previa de la llegada de la columna de la Cabalgata de la Fe, con un fogón y guitarreada.
"Como todo gaucho y devoto de la Difunta quisimos participar de la cabalgata en su honor, pero lo hacemos paralelamente por una cuestión de distancia. Nuestro objetivo, para cumplir promesas y agradecer sus bendiciones, es llegar al oratorio a caballo pero sin hacer sufrir de más a los animales. Por eso cabalgamos de Chucuma a Vallecito, sin tener que hacer los 60 kilómetros que separan a San Juan del oratorio. De todos modos, cabalgamos el doble de kilometraje por una cuestión de fe", expresó José Luis Lucero, presidente de la agrupación.
El paisano comenta que esta iniciativa nació antes de la pandemia y que se retomó el año pasado debido al éxito. En la primera cabalgata participaron menos de 20 gauchos hombres, y que ahora superan los 30, incluyendo por primera vez mujeres y niños.
"Debido a la cantidad de participantes tuvimos que buscar la colaboración del municipio de Valle Fértil que nos aporta combustible para los vehículos de apoyo, mercadería para preparar la comida y pasto para los animales", sostuvo Lucero.
El gaucho agregó que el sábado que viene, aproximadamente a las 11, llegarán al oratorio donde compartirán una picada antes de cabalgar hasta la Cuesta de las Vacas. Allí esperarán a los jinetes que partieron desde San Juan para acompañarlos durante el último tramo hacia el oratorio.
El dato
La Cabalgata de la Fe partirá el próximo viernes a las 14, frente al municipio de la Capital, partirá la Cabalgata de la Fe para llegar a Caucete, donde los gauchos pasarán la noche. El sábado a las 7, seguirán hasta la Difunta Correa.
Te puede interesar
Orgullo: La Agrotécnica de Valle Fértil presente en Congreso nacional
Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!
Valle Fértil: El detalle de las frecuencias de RedTulum desde San Agustín a Ischigualasto
El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.
Vacaciones de invierno: Ischigualasto, habrá más frecuencias de RedTulum para turistas
Los turistas podrán disfrutar de una conexión especial para conocer el Parque y también, Villa San Agustín de Valle Fértil.
Aumenta el boleto: Enterate cuánto pasará a costar desde Valle Fértil a Ciudad Capital
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
Así quedaron los precios de los combustibles en Valle Fértil
La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.
Valle Fértil será sede del Taller de Gastronomía Regional
En el marco del programa Aprender, Trabajar y Producir se dictará el taller Gastronomía Regional y estará destinado destinado al sector gastronómico y productivo. En la nota, toda la información y link de inscripción.
Desde el 1 de julio, el Parque Provincial Ischigualasto actualiza sus valores de ingreso
Se mantiene el ingreso gratuito para personas con discapacidad, menores de 6 años y residentes del departamento Valle Fértil.
Fútbol en Valle Fértil: Resultados de la primera fecha del campeonato local
La espera se hizo larga. Fueron varios meses sin fútbol. Pero con la realización del Torneo "Duilio David Elizondo", todo eso quedó atrás y la pelota volvió a ser feliz porqué volvió a rodar, algo que se había extrañado y mucho.