Gobierno e INTA trabajarán en el desarrollo del cultivo de quinoa y frutos de carozo en valles cordilleranos
La Provincia cedió al ente nacional un terreno en Calingasta para la experimentación en cultivos de semillas y frutos.
A través de la firma de un acta de intención, la Provincia de San Juan cederá al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) un terreno de 20 hectáreas ubicado en Calingasta para desarrollar un campo de experimentación e investigación para cultivos de quinoa y frutos de carozo en los valles del mencionado departamento e Iglesia.
El acto se llevó a cabo en Casa de Gobierno y estuvo presidido por el gobernador Sergio Uñac, acompañado por el presidente del INTA, Mariano Garmendia; el director nacional de INTA, Carlos Parera; el ministro de Obras y Servicios Públicos, Julio Ortiz Andino; la secretaria de Estado de Ciencia, Tecnología e Innovación, Marita Benavente; el secretario de Vivienda y Hábitat, Robert Garcés y la directora de INTA San Juan, Mónica Ruiz, entre otros funcionarios.
Marita Benavente detalló que la firma del acta "comprende la donación, durante 50 años, de un terreno de más de 20 hectáreas en Calingasta", y añadió que en el encuentro dialogaron sobre los "avances en la conformación del Centro del Agua”.
Por su parte, Mariano Garmendia destacó el trabajo conjunto realizado entre la Provincia e INTA y explicó que el convenio firmado en la jornada con la SECITI comprende "una inversión de más de $14 millones para el desarrollo de variedades de quinoa y frutos de carozo en los valles de Calingasta y de Iglesia”.
Además, el funcionario se refirió al Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación para la Gestión Integral del Agua, proyecto desarrollado conjuntamente con la Provincia y la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE): "Estamos avanzando en el sistema productivo, temas que son vitales para el desarrollo de San Juan, apuntando al mejoramiento de la calidad de vida de la gente”.
Antecedentes
En el año 2010, el Gobierno de la Provincia de San Juan celebró un contrato de comodato con el INTA, en el cual, se cedió en comodato un inmueble del dominio público del Estado, ubicado en el departamento de Calingasta; con vigencia por cincuenta años desde la firma del mismo.
Las partes estipularon que el inmueble sería destinado a la construcción de la Agencia de Extensión Rural de Calingasta e instalaciones anexas (AER).
Dicha agencia representa una Unidad Modelo de investigación y transferencia de tecnología en cultivos andinos de altura, frutícolas y vitivinícolas de alta gama, producción de hortalizas y semillas de calidad y sanidad certificada.
La AER se halla en la localidad de Barreal, a 210 km de la Capital de San Juan. Desde su creación, se han desarrollado ensayos experimentales sobre los cultivos de ajo, papa y quinua, en articulación con equipos de investigación.
Se cuenta también con una unidad demostrativa apícola asociada a trabajos de extensión e investigación, con el centro de Apicultores de Calingasta, bajo la metodología propuesta de Plan Nacional de Apicultura.
Además, está instalada la Estación Meteorológica Nimbus, vinculada a datos online por el sistema de gestión e información agrometeorológica de INTA.
En el 2016 se realizó un trabajo entre el INTA, la Unidad para el Cambio Rural) y el Programa de Servicios Agrícolas Provinciales para la participación de clúster semillas hortícolas de San Juan, lo cual permitió un reservorio de agua para realizar ensayos de papa semilla con manejo de riego presurizado.
Te puede interesar
Tras una denuncia de un vecino, encontraron '"droga rosa" y marihuana en una casa
Durante un operativo judicial en una vivienda de la familia Aciar, personal policial encontró cocaína rosa y marihuana. La medida fue autorizada por el juez Eduardo Vega y contó con la intervención de Gendarmería Nacional.
Orrego y Barassi cocinaron juntos en Caminos y Sabores y fueron el centro de todas las miradas
San Juan brilla en la Expo Caminos y Sabores 2025, en La Rural de Buenos Aires, con 19 productores y experiencias innovadoras
Del papel al digital: así funciona el Sistema Federal de Títulos – Digital Web
El sistema digital de emisión de títulos permite agilizar los trámites, garantizar seguridad documental y facilitar el acceso de los egresados a su documentación.
SUBE: todo lo que hay que saber sobre saldos, recargas y monto de emergencia
El Ministerio de Gobierno responde las consultas más frecuentes respecto al saldo de la tarjeta SUBE.
Por esquivar una tapa de cloaca, madre e hija vuelcan en el auto
Por suerte, ni la conductora, ni la hija, sufrieron heridas graves, por lo que no hizo falta trasladarlas hasta algún centro asistencial para ser revisadas.
Actualizaron el costo de las multas: manejar ebrio sale casi $400 mil
La actualización surge del nuevo valor de la Unidad Fija (UF), que pasó a ser de $1.490.
Por la denuncia de una directora, condenan a un hombre que abusó de una niña de 9 años
La Justicia de San Juan condenó a un hombre a siete meses de prisión condicional por abusar sexualmente de una alumna de 9 años.
Por un incendio accidental, una mujer sufrió quemaduras en el 80% de su cuerpo
La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital Marcial Quiroga, donde quedó internada en estado crítico.