Gobierno e INTA trabajarán en el desarrollo del cultivo de quinoa y frutos de carozo en valles cordilleranos
La Provincia cedió al ente nacional un terreno en Calingasta para la experimentación en cultivos de semillas y frutos.
A través de la firma de un acta de intención, la Provincia de San Juan cederá al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) un terreno de 20 hectáreas ubicado en Calingasta para desarrollar un campo de experimentación e investigación para cultivos de quinoa y frutos de carozo en los valles del mencionado departamento e Iglesia.
El acto se llevó a cabo en Casa de Gobierno y estuvo presidido por el gobernador Sergio Uñac, acompañado por el presidente del INTA, Mariano Garmendia; el director nacional de INTA, Carlos Parera; el ministro de Obras y Servicios Públicos, Julio Ortiz Andino; la secretaria de Estado de Ciencia, Tecnología e Innovación, Marita Benavente; el secretario de Vivienda y Hábitat, Robert Garcés y la directora de INTA San Juan, Mónica Ruiz, entre otros funcionarios.
Marita Benavente detalló que la firma del acta "comprende la donación, durante 50 años, de un terreno de más de 20 hectáreas en Calingasta", y añadió que en el encuentro dialogaron sobre los "avances en la conformación del Centro del Agua”.
Por su parte, Mariano Garmendia destacó el trabajo conjunto realizado entre la Provincia e INTA y explicó que el convenio firmado en la jornada con la SECITI comprende "una inversión de más de $14 millones para el desarrollo de variedades de quinoa y frutos de carozo en los valles de Calingasta y de Iglesia”.
Además, el funcionario se refirió al Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación para la Gestión Integral del Agua, proyecto desarrollado conjuntamente con la Provincia y la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE): "Estamos avanzando en el sistema productivo, temas que son vitales para el desarrollo de San Juan, apuntando al mejoramiento de la calidad de vida de la gente”.
Antecedentes
En el año 2010, el Gobierno de la Provincia de San Juan celebró un contrato de comodato con el INTA, en el cual, se cedió en comodato un inmueble del dominio público del Estado, ubicado en el departamento de Calingasta; con vigencia por cincuenta años desde la firma del mismo.
Las partes estipularon que el inmueble sería destinado a la construcción de la Agencia de Extensión Rural de Calingasta e instalaciones anexas (AER).
Dicha agencia representa una Unidad Modelo de investigación y transferencia de tecnología en cultivos andinos de altura, frutícolas y vitivinícolas de alta gama, producción de hortalizas y semillas de calidad y sanidad certificada.
La AER se halla en la localidad de Barreal, a 210 km de la Capital de San Juan. Desde su creación, se han desarrollado ensayos experimentales sobre los cultivos de ajo, papa y quinua, en articulación con equipos de investigación.
Se cuenta también con una unidad demostrativa apícola asociada a trabajos de extensión e investigación, con el centro de Apicultores de Calingasta, bajo la metodología propuesta de Plan Nacional de Apicultura.
Además, está instalada la Estación Meteorológica Nimbus, vinculada a datos online por el sistema de gestión e información agrometeorológica de INTA.
En el 2016 se realizó un trabajo entre el INTA, la Unidad para el Cambio Rural) y el Programa de Servicios Agrícolas Provinciales para la participación de clúster semillas hortícolas de San Juan, lo cual permitió un reservorio de agua para realizar ensayos de papa semilla con manejo de riego presurizado.
Te puede interesar
Bebé encontrado en Caucete: estaba casi a término y fue descubierto por una pareja
Aún tenía el cordón umbilical. Una pareja que recolectaba residuos fue quien se topó con el macabro hallazgo.
Aberrante: Abusaron a una mujer en un callejón y luego le robaron la bici para escapar
Una mujer que se desplazaba en bicicleta fue interceptada por un hombre en las primeras horas del sábado. Según denunció, fue agredida sexualmente y despojada de su rodado. La policía halló la bicicleta abandonada, pero el atacante aún no fue identificado.
Identificaron a la mujer que murió en el violento choque contra un camión
Tenía 45 años y falleció tras chocar en Nacional y Florida. Hay tres heridos, uno de ellos de gravedad.
Lanzan la nueva Licencia Nacional de Conducir Digital en San Juan y otras 18 jurisdicciones
Desde este lunes, renovar o ampliar la licencia se puede hacer online en San Juan, CABA y 17 provincias más, usando la App MiArgentina. El trámite es 100% digital.
Un joven se durmió al volante, chocó y volcó
Un joven de tan solo 27 años, protagonizó un violento siniestro vial que, por fortuna, no terminó en tragedia.
Una mujer murió en un brutal choque entre un camión y un auto
El accidente ocurrió en horas de la tarde-noche de este domingo, en la intersección de Calle Nacional y Carril. Además de la víctima fatal, hay varios heridos que fueron trasladados de urgencia al Hospital Guillermo Rawson.
Macabro hallazgo: encuentran el cuerpo de un bebé en una esquina
Personal de criminalística trabaja en el hallazgo del cuerpo de un bebé en la intersección de calles Salta y Colón, en Caucete. El operativo comenzó alrededor de las 18:30 y la causa está en investigación.
Impactante accidente en RP 141: un auto volcó y se prendió fuego
El siniestro vial en el kilómetro 137 de la Ruta 141, en Caucete, que terminó con un vehículo completamente incendiado.