Abren las inscripciones para estudiar la Licenciatura en Obstetricia en la provincia
Se trata de una carrera muy demandada en latido Cuyo y que fue incorporada a pedido del Ministerio de Salud Pública de San Juan.
La Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) informó que se encuentra abierta la inscripción para cursar la licenciatura en Obstetricia.
Se trata de una carrera muy demandada en la provincia y en la región de Cuyo, ya que hasta el momento solo había tres unidades públicas formadoras (Buenos Aires y Santa Fe) en todo el país.
La carrera tendrá una duración de cinco años y los profesionales que se egresen tendrán un perfil altamente calificado en la atención del embarazo, preparación para el nacimiento y el post parto. Además, podrán participar de la docencia, de investigaciones y podrán atender en hospitales y centros de salud de la provincia.
De momento hay una gran cantidad de interesados, aunque ya se conoció que sólo habrá 100 vacantes.
anotarse en la carrera podrán hacerlo hasta el viernes 14 de abril a través del SIU - Preinscripción. Para ello deben generar un usuario y contraseña, elegir la carrera y luego completar un formulario. En caso de contar con un usuario por haberse inscripto en años anteriores, directamente deben entrar a SIU - Autogestión.
En el caso de las personas mayores de 25 años sin estudios secundarios completos, serán desde el lunes 27 al miércoles 29 de marzo de manera presencial en el mencionado establecimiento educativo. El mismo se encuentra en calle Rawson 1850, Albardón.
Quienes se anoten de forma presencial deben llevar fotocopia del DNI, currículum vitae y certificación que acredite tener el primario completo. Una vez presentada la documentación, la preinscripción pasará a una comisión de admisión donde evaluarán y decidirán la aceptación o no de la misma.
Posteriormente, el 3 de abril se les informará por correo electrónico si fueron aceptados o no. Si los aceptaron, deberán pre inscribirse online de la misma forma que quienes tienen el secundario completo.
Fuente: Telesol
Te puede interesar
Día del Estudiante y la Primavera: Las escuelas de San Juan podrán festejar con la tradicional estudiantina
A pocos días del Día de la Primavera y del Estudiante, la ministra de Educación, Silvia Fuentes, confirmó que las escuelas de todos los niveles combinarán la jornada de clases con la tradicional “estudiantina”. Durante las últimas dos horas de la jornada escolar, los alumnos podrán participar de juegos, dinámicas y actividades recreativas supervisadas por docentes y directivos, e incluso disfrazarse si lo desean.
Médica cordobesa que viajaba a San Juan perdió el control de su auto y volcó
La mujer tuvo que ser trasladad hasta el Hospital Rawson, donde fue atendida, ya que presentaba algunos golpes importantes en diferentes partes de su cuerpo.
Miles de manifestantes en San Juan en rechazo al veto a la Ley de Financiamiento Universitario
Miles de sanjuaninos forman parte de la manifestación en defensa de la universidad pública.
Los padres de menores que realicen amenazas de bomba serán demandados
La Fiscalía de Estado de San Juan anunció acciones civiles y penales, además de programas de justicia restaurativa para los menores involucrados.
El Gobierno Provincial pidió una prórroga para presentar el presupuesto 2026
El presupuesto provincial es una herramienta vital para la administración de los recursos provinciales que permite anticipar cuáles serán los ingresos y gastos durante un año.
Destrozó la casa de su novia, llamaron a la Policía y le encontraron cocaína entre la ropa
El sospechoso tiene 23 años y sospechan que se dedica al narcomenudeo por la cantidad de sustancia que el encontraron en el operativo.
Inauguraron la repavimentación de la avenida Paula Albarracín de Sarmiento
El tramo que conecta Libertador con Ignacio de la Roza ya luce renovado y forma parte de un plan integral de modernización vial en la Capital.
Una cirugía inédita en el Hospital Rawson permitió tratar un raro tumor de base de cráneo
Se trata de una cirugía de alta complejidad para tratar un Glomus yugular, un tumor poco frecuente de base de cráneo que afectaba al oído medio e interno, inédita por la tipología y ubicación, resuelta de manera interdisciplinaria y con excelente resultado: con el paciente dado de alta.