El gobernador dialogó con Fabio Figueroa, el sanjuanino ganador del Ironman 70.3

El primer mandatario recibió al triatleta que se impuso en el evento deportivo internacional que generó además un fuerte impacto económico para la provincia.

En Casa de Gobierno, el gobernador Sergio Uñac recibió los saludos del deportista Fabio Figueroa, ganador de la competencia Ironman 70.30, que se disputó por segunda vez en San Juan.

Ironman es una de las competencias de triatlón más importantes del mundo. En este marco, una multitud de sanjuaninos y turistas siguió la carrera, convirtiendo a San Juan una vez más en el centro de atención deportiva, con más de 1200 atletas que se dieron cita en la ciudad candidata a ser Capital Americana del Deporte en 2024.

Entre los países con participantes estuvieron Argentina, Estados Unidos, Colombia, Brasil, Rusia, México, Italia, Paraguay, Bolivia, Andorra, España, Uruguay y Chile.

Otro aspecto para remarcar es el aporte económico y laboral de la competencia a la provincia, ya que más de 2000 personas integraron el equipo que llevó a cabo la segunda edición de la carrera, generando una importante cantidad de puestos laborales para sanjuaninos.

 Fabio Figueroa señaló que “ganar esta carrera implicó un largo proceso. Desde el Ironman del 2022 me propuse prepararme al 100 por ciento para el 2023, porque quería, además, que el título se quedara en la provincia”.

Continuando, el atleta agregó que “además de trabajo fuerte, hay mucho de suerte en estas competencias: es posible que se pinche una rueda o que el corredor tenga alguna molestia, dado que hay factores que a veces no podemos controlar. Por eso es una combinación de entrenamiento y suerte”.

Con respecto a otros detalles de la competencia, el ganador hizo hincapié en los escenarios naturales que ofrecía la provincia para el desarrollo de la prueba y consideró que "fue un plus haber competido aquí".

El triatleta, que entrena de 3 a 5 horas por día, aseveró que su triunfo en el Irnoman ha sido el mejor logro de mi carrera deportiva: "Es una carrera internacional y me motiva mucho para continuar esforzándome y superándome, aspirando a lograr éxitos en otras competencias internacionales”.

 Sobre el apoyo recibido por parte del Gobierno provincial, Figueroa explicó que “el respaldo del gobernador, a través de la Secretaría de Deportes fue fundamental. Participar en las carreras internacionales es muy oneroso para un atleta. Agradezco mucho ese incentivo, ya que sin él sería imposible competir”, concluyó Figueroa.

Por su parte, Pablo Albarracín, colaborador en el área deportiva, consideró que Figueroa es un orgullo para la provincia y un ejemplo para los más chicos, “que podrán apreciar el esfuerzo que implica llegar a ganar competencias tan importantes. Siempre como complemento de la educación”, finalizó.

El Ironman, en cifras
La competencia de triatlón más importantes del mundo potenció el turismo de eventos en la provincia. Hubo una ocupación hotelera del 80% en el Gran San Juan.

En este marco, con la llegada de cientos de atletas de la Argentina y del mundo a San Juan, la provincia recibió un importante caudal de turistas, movimiento que generó un impacto económico de $233.681.365, con una amplia ocupación hotelera.

Durante su estadía los visitantes se alojaron, principalmente, en viviendas alquiladas, hoteles y cabañas. El espectáculo deportivo fue una gran oportunidad para el turismo de eventos, que crece cada año en la provincia, con el beneficio del sector hotelero y gastronómico.

Por otra parte, es importante destacar que la competencia contó con un número récord de personas que formaron parte de la organización, entre voluntarios y atletas participantes.

Te puede interesar

Trabajo confirmó que la UTA fue multada por no acatar la conciliación obligatoria de fines de febrero

La Subsecretaría de Trabajo de San Juan sancionó al gremio por incumplir la conciliación obligatoria. Ahora, se abre un nuevo frente por el paro del 6 de mayo.

Alertan a conductores por neblina en las rutas sanjuaninas

Vialidad Nacional emitió una alerta sobre las condiciones en las que se encuentran las rutas de San Juan. Los detalles.

Transformación energética de San Juan: Orrego firmó contrato para importantes obras

Se realizarán importantes trabajos para ampliar la capacidad energética de la provincia. Conocé los detalles.

Se prorrogan las fechas de vencimiento del Impuesto Automotor 2025

Los descuentos continúan vigentes con diferentes medios de pago.

Orrego inauguró el nuevo Destacamento de Bomberos N°8 en Iglesia

El flamante destacamento se ubica en la localidad Las Flores y está conformado por 13 bomberos capacitados y equipados para dar respuesta a todo tipo de emergencias.

Una embarazada chocó de atrás a un auto en plena ruta y terminó internada

El impacto se produjo mientras uno de los vehículos estaba parado, esperando el semáforo de Ruta 40 y calle 12. La mujer está fuera de peligro.

Conciencia fonológica es el eje de una nueva capacitación docente

Más de 1.200 docentes de Nivel Inicial se capacitan en la segunda jornada presencial, con el sonido de las letras como pilar fundamental para la alfabetización temprana.

Construirán un nuevo parque solar en San Juan que generará 300 empleos

Con una inversión de 110 millones de dólares, la empresa Genneia llevará adelante esta iniciativa, que, durante el pico de la obra, dará trabajo a unas 300 personas