El Papa Francisco recibió el alta y retomó la agenda normal: "Aún estoy vivo"

El pontífice aseguró durante su diálogo con la prensa que "el encuentro más bello" que tuvo en su internación "fue con la gente que trabaja ahí".

El papa Francisco recibió hoy el alta de la bronquitis que lo tuvo tres noches internado en el hospital Gemelli de Roma y, antes de retomar su agenda de trabajo en el Vaticano. planteó en un diálogo improvisado con periodistas: "Aún estoy vivo".

"Sentí solo un malestar, pero no tuve miedo"; agregó el Papa, de 86 años, al salir del hospital para regresar hacia su residencia habitual de Casa Santa Marta en el Vaticano, en donde esta tarde retomará su agenda habitual de trabajo.

"Admiro tanto a los que trabajan en el hospital", agregó luego, tras saludar dentro del centro médico "al Rector de la Universidad Católica, Franco Anelli, junto a sus más cercanos colaboradores, el Director General del Policlínico, Marco Elefanti, el asistente eclesiástico general de la Universidad Católica, Monseñor Claudio Giuliodori, y el equipo de médicos y trabajadores de la salud que lo asistieron durante estos días", informó un comunicado vaticano.

Tras firmar el yeso a un niño que se había fracturado el brazo jugando al fútbol, el pontífice aseguró durante su diálogo con la prensa que "el encuentro más bello" que tuvo en su internación "fue con la gente que trabaja ahí".

"Se necesita heroicidad y tanta ternura. Los enfermos somos todos caprichosos, admiro tanto a la gente que trabaja en los hospitales, médicos, enfermeros, todos", planteó.

Al dejar el Gemelli, el Papa bajó del auto y saludó y abrazó a algunos fieles presentes en la puerta del hospital e incluso rezó con una pareja que lo esperaba. Desde el hospital, y antes de volver a su residencia, el Papa fue a la Basílica de Santa María la Mayor a rezar por los niños con cáncer y del sector de neurocirugía infantil a los que visitó durante su estadía en el hospital, además de por los enfermos en general y por quienes sufren por las enfermedades y la pérdida de seres queridos, explicó el Vaticano.

Al llegar el Vaticano, el Papa tiene en agenda un encuentro con el cardenal canadiense Marc Ouellet, informaron fuentes vaticanas.

Francisco se mostró así recuperado del cuadro por el que fue ingresado el miércoles a media tarde y por el que recibió tratamiento con antibióticos en la habitación papal del piso 10 del hospital en el que ya había estado tras la intervención al colon que sufrió en 2021.

El pontífice confirmó hoy en el diálogo con la prensa que estará presente mañana en la Plaza San Pedro para la celebración de la Misa de Ramos, que marca el inicio de la denominada Semana Santa, durante la que está previsto también el Via Crucis del viernes en el Coliseo romano.

Te puede interesar

Donald Trump anunció un cese al fuego “total e inmediato” entre India y Pakistán

El presidente de Estados Unidos informó que, “tras una larga noche de conversaciones con la mediación” de su país, se logró alcanzar el acuerdo de paz.

Tragedia aérea en Chile: cayó un avión sanitario y murieron todos sus ocupantes

Después de una intensa búsqueda, la aeronave fue localizada por la tripulación de un helicóptero en las afueras de la capital Santiago.

Qué piensa León XIV sobre la homosexualidad, el aborto y los abusos en la Iglesia

El perfil de Robert Prevost combina el apego a los valores tradicionales de la institución religiosa con una apertura pastoral centrada en los sectores más vulnerables.

El primer mensaje de León XIV: un “llamado a la paz” y agradeció a Francisco

En su primer discurso, el nuevo pontífice, pidió a los fieles que fueran seguidores de Cristo.

Robert Prevost, con el nombre de León XIV, es el nuevo Papa

El estadounidense Robert Prevost, con el nombre de León XIV, es el nuevo Papa.

Quién es Robert Prevost, el cardenal estadounidense con alma latinoamericana

Exobispo en Perú y hoy uno de los hombres más influyentes del Vaticano.

Los cardenales lograron elegir al sucesor de Francisco y hay fumata blanca

Miles de personas se acercan a la plaza de San Pedro para esperar el anuncio del nuevo líder. Este miércoles, en el primer día de elección, ninguno de los candidatos a suceder a Francisco obtuvo los dos tercios de los votos necesarios para ser nombrado papa.

Comienza el Cónclave para elegir al sucesor de Papa Francisco

Desde este miércoles votarán 133 cardenales de 70 países. Se necesitan 89 votos para alcanzar el papado.