AFA presentó las sedes del Mundial Sub 20: el Estadio Bicentenario entre las sedes propuestas

El sorteo, postergado hace 15 días al ser inhabilitada la sede Indonesia, en principio se llevaría a cabo el viernes 21 de abril, un mes antes del comienzo del certamen.

La AFA presentó hoy ante la FIFA las seis sedes en las que disputar el campeonato Mundial Sub 20 programado para disputarse entre el 20 de mayo y el 11 de junio próximos, aunque por el momento el máximo organismo del fútbol no le otorgó de manera oficial su organización a la Argentina, luego de quitársela a Indonesia por razones políticas.

Los estadios designados por AFA son el Ciudad de La Plata (fue proyectado para jugar la final); San Juan del Bicentenario; Único Madre de Ciudades, de Santiago del Estero; Único de Villa Mercedes, San Luis; Padre Martearena, de Salta y Centenario, de Resistencia (propiedad de Sarmiento, de Chaco).

En tanto que el sorteo, postergado hace 15 días al ser inhabilitada la sede Indonesia, en principio se llevaría a cabo el viernes 21 de abril, un mes antes del comienzo del certamen.

Claro que para eso quedan apenas 10 días y en ese breve lapso la FIFA debe aprobar esas seis sedes en todas sus condiciones de infraestructura, que no solamente tienen que ver con los estadios en sí, sino también con los accesos a los mismos, la hotelería existente en la zona de influencia y los campos de entrenamiento para las distintas delegaciones.

Los 24 seleccionados participantes del Mundial son los de Argentina (volverá a ser dirigido por Javier Mascherano), Brasil, Uruguay, Colombia y Ecuador (por Sudamérica); Inglaterra, Francia, Italia, Israel y Eslovaquia (Europa); Corea del Sur, Japón, Uzbekistán, Nueva Zelanda e Irak (Asia); Islas Fiji (Oceanía); Gambia, Senegal, Túnez y Nigeria (África); Estados Unidos, Honduras, Guatemala y República Dominicana (Concacaf).

Esos seis grupos contendrán a cuatro seleccionados y los dos primeros de cada zona más los cuatro mejores terceros pasarán a los octavos de final.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Día del Estudiante y la Primavera: Las escuelas de San Juan podrán festejar con la tradicional estudiantina

A pocos días del Día de la Primavera y del Estudiante, la ministra de Educación, Silvia Fuentes, confirmó que las escuelas de todos los niveles combinarán la jornada de clases con la tradicional “estudiantina”. Durante las últimas dos horas de la jornada escolar, los alumnos podrán participar de juegos, dinámicas y actividades recreativas supervisadas por docentes y directivos, e incluso disfrazarse si lo desean.

Médica cordobesa que viajaba a San Juan perdió el control de su auto y volcó

La mujer tuvo que ser trasladad hasta el Hospital Rawson, donde fue atendida, ya que presentaba algunos golpes importantes en diferentes partes de su cuerpo.

Miles de manifestantes en San Juan en rechazo al veto a la Ley de Financiamiento Universitario

Miles de sanjuaninos forman parte de la manifestación en defensa de la universidad pública.

Los padres de menores que realicen amenazas de bomba serán demandados

La Fiscalía de Estado de San Juan anunció acciones civiles y penales, además de programas de justicia restaurativa para los menores involucrados.

El Gobierno Provincial pidió una prórroga para presentar el presupuesto 2026

El presupuesto provincial es una herramienta vital para la administración de los recursos provinciales que permite anticipar cuáles serán los ingresos y gastos durante un año.

Destrozó la casa de su novia, llamaron a la Policía y le encontraron cocaína entre la ropa

El sospechoso tiene 23 años y sospechan que se dedica al narcomenudeo por la cantidad de sustancia que el encontraron en el operativo.

Inauguraron la repavimentación de la avenida Paula Albarracín de Sarmiento

El tramo que conecta Libertador con Ignacio de la Roza ya luce renovado y forma parte de un plan integral de modernización vial en la Capital.

Una cirugía inédita en el Hospital Rawson permitió tratar un raro tumor de base de cráneo

Se trata de una cirugía de alta complejidad para tratar un Glomus yugular, un tumor poco frecuente de base de cráneo que afectaba al oído medio e interno, inédita por la tipología y ubicación, resuelta de manera interdisciplinaria y con excelente resultado: con el paciente dado de alta.