Uñac en el podio de gobernadores con mejor imagen positiva del país

La encuesta nacional corresponde a abril y fue realizada por CB Consultora, el gobernador de San Juan se ubicó tercero con 65,2 % de imagen positiva.

La encuesta de abril de 2023, realizada por CB Consultora Opinión Pública sobre la imagen de gobernadores de todo el país, volvió a poner al mandatario de San Juan, Sergio Uñac, en el podio: se ubicó tercero entre los de mejor imagen positiva, con un 65,2 %.

Primero se ubicó el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, y segundo, Gerardo Morales, de Jujuy, el primero con 67,9 %, el segundo con 67,1 % de imagen positiva.

 Sobre estos resultados, Uñac dijo que los logros obtenidos en los últimos siete años en la provincia son “logros de todos los sanjuaninos, porque supimos priorizar el diálogo y el consenso para que la provincia no pare, ahora tenemos índices que nos destacan en todo el país, como el de desempleo, de 2,9 %, uno de los más bajos de la Argentina”, aseguró.

Otras variables han destacado a San Juan en el mapa nacional como las políticas de salud, con programas como Mujeres más Sanas que introdujo el uso de tecnología de punta para la detección del cáncer de mama. O los programas para la infancia Mis Primeros Mil Días y Mis Segundos Mil Días de asistencia integral al niño desde su gestación y hasta los cincos años, que dieron a la provincia la tasa de mortalidad infantil más baja de los últimos 20 años. 

La inversión en obra pública es otro destacado de la provincia de San Juan que destina un 31 % de su presupuesto a obras de infraestructura, siendo la que más casas construye en relación a su población.

En los últimos siete años se entregaron 15.000 viviendas y están en construcción 5000 viviendas más. Esta política habitacional se reflejó en los datos preliminares del Censo 2022: la población de San Juan está compuesta por 818.234 habitantes, 20,1 % más que en el 2010, mientras que las viviendas crecieron el 61,6 % en el mismo periodo. 

En materia de infraestructura sanitaria San Juan próximamente inaugurará tres hospitales y se encuentran en proceso licitatorio cinco más. 

También son destacables los indicadores económicos de San Juan: luego de la crisis causada por el COVID-19 el Producto Geográfico Bruto de la Provincia creció un 5,9 %, en el 2022, cifra superior a la media nacional.

En los últimos años, San Juan logró diversificar su matriz productiva y ahora, además de vitivinicultura y minería no metalífera, tiene olivicultura, horticultura, industria farmacéutica, industria alimentaria, turismo, desarrollo de energías limpias, ganadería, industria textil, minería metalífera, polo pistachero, y producción e investigación de Cannabis Medicinal.

Estos logros (y muchos otros más en todas las áreas) fueron el eje del Mensaje Anual en la Cámara de Diputados del gobernador Uñac, donde dijo: “Que discutamos modelos y futuro. Que cada cual presente con claridad sus ideas y antecedentes para que la sociedad pueda elegir realidades. Reitero: cada candidato con sus ideas y sus antecedentes para que los sanjuaninos podamos elegir realidades y evitar saltos al vacío”.

Sobre la encuesta

La encuesta de CB se realizó sobre una población general mayor a 16 años, en las 23 provincias del país + CABA. Con cuotas por sexo, nivel educativo y franja etaria.
Técnica de recolección de información: Sistema CAWI (online) y el instrumento de recolección de información fue cuestionario estructurado de preguntas cerradas con aplicación directa.
Tamaño de la Muestra por Provincias: 17.666 casos total.

Te puede interesar

Tras nueve días de estar internado, falleció el joven que chocó en la Ruta 20 con un auto y se le incendió la moto

Esta jornada perdió la vida Naiquen Trindade, de 23 años, quien fue embestido el 6 de julio pasado en la tarde del domingo en Santa Lucía.

Tres focos de incendio se originaron y causaron gran preocupación

Tres focos de incendio se registraron este martes en San Juan: uno frente al Jardín de los Poetas, otro en calle Arenales y el tercero en calle 11 al Este de Ruta 40.

Alarma frustró un robo: ladrones huyeron y dejaron el botín tirado

Ocurrió durante la madrugada de este martes en Rawson. Los delincuentes abandonaron artefactos y objetos de valor tras activarse la alarma de una casa deshabitada.

San Juan sigue sumando infraestructura esencial para la salud, esta vez en Albardón

El gobernador Orrego inauguró obras fundamentales en el Centro de Atención Primaria de la Salud en la localidad albardonera de Las Tierritas.

Empresas de San Juan perdieron millones tras ciberataques con virus troyano

Las firmas Rafael Moreno y clínica El Castaño fueron víctimas de robos virtuales ejecutados con el mismo mecanismo. La UFI de Delitos Informáticos investiga los casos.

Garantizaron la continuidad laboral de los trabajadores del sistema de controles fitosanitarios de la provincia

La secretaria general del Sindicato de Comercio, Mirna Moral, confirmó que los empleados conservarán sus puestos al ser absorbidos por una nueva empresa.

Según el Indec, una familia necesitó $1.128.398 para no ser pobre

Tras la difusión del índice de inflación de junio, la entidad también informó cuáles son los valores que marcan los umbrales de pobreza e indigencia en el país.

La inflación de Junio 2025 fue del 0.7% en San Juan

De acuerdo al informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 35,4%.