Valle Fértil recibirá aporte de Provincia para la generación de trabajo a través de obras
Es a través de la dos programas, el FO.DE.RE, herramienta de la Ley de Coparticipación Municipal y el Plan Nacional Argentina Hace. El acto de entrega de los proyectos fue encabezado por el Gobernador Sergio Uñac y los intendentes.
Luego de que el pasado 16 de abril, la Cámara de Diputados aprobara la distribución del Fondo de Desarrollo Regional (FO.DE.RE) entre los municipios, este martes, el Gobernador Sergio Uñac concretó por medio de la entrega de los proyectos aprobados, el traspaso del dinero a los intendentes.
El acto tuvo lugar en la Sala Rogelio Cerdera de Casa de Gobierno y, además del primer mandatario, estuvieron presentes los ministros de Hacienda y Finanzas, Marisa López y de Obras Públicas y Servicios, Julio Ortíz Andino, junto a los jefes comunales.
En ese contexto, el Gobierno provincial asistió a los municipios para que, específicamente en este caso, presenten proyectos para el fomento del desarrollo económico, productivo, industrial, turístico y urbano, y va de la mano de la generación de trabajo genuino. Los mismos fueron evaluados, aprobados y financiados por la Provincia. El monto invertido alcanza los 415.856.740,23 pesos.
A esto, se le suma el Plan Nacional Argentina Hace, una iniciativa del Gobierno Nacional, que busca generar nuevos puestos de trabajo en todo el país, a través de un programa de intraestructura de ejecución rápida con mano de obra local. San Juan forma parte de esta iniciativa, distribuyendo, en esta primera etapa, 500 millones de pesos entre los municipios.
Este programa promueve e impulsa la paridad de género, el desarrollo con inclusión social, la integración de jóvenes desocupadas y desocupados, la participación comunitaria y el mejoramiento de infraestructura de barrios y ciudades.
En ese marco, el gobernador hizo entrega de ambos fondos a los 19 departamentos de la provincia con una inversión superior a los 915 millones de pesos con el fin de continuar fortaleciendo y mejorar la calidad de vida de todos los sanjuaninos. Uñac agradeció a la presencia de los intendentes, para luego poner en valor la aprobación de la Ley de Coparticipación Municipal, asegurando que "la senda básica del fortalecimiento democrático está en el desarrollo municipal".
"El crecimiento tiene que ser desde abajo hacia arriba", aseveró, "el municipalismo debe que tener previsibilidad, tiene que tener ese Norte claro. Nos animamos a la discusión. los convocamos a ustedes y a sus secretarios de Hacienda, pusimos en la mesa esto que habíamos pregonado durante tanto tiempo", dijo Uñac.
Ese marco, el gobernador señaló las herramientas con las que cuenta la Ley Provincial Nº 1811-P: el Fondo de Emergencia Municipal que se distribuye todos los meses conforme a los porcentajes de coparticipación que cada municipio tiene y el Fondo de Desarrollo Regional. Sobre este último, anunció que "la provincia le va a distribuir a los municipios, porque así fue establecido por ley un monto superior a los 400 millones de pesos".
"Hay que unir las palabras y los hechos, eso es lo que estamos haciendo, un cronograma de distribución de acá hasta el mes de diciembre, esto es cumplir con la palabra, decir que la Ley que se dictó no fue en vano, que más allá de la situación económica, venimos a cumplir los compromisos asumidos", afirmó el mandatario provincial.
A los anuncios de la jornada, Uñac detalló que tras la firma con el Gobierno Nacional por el Plan Argentina Hace, se hará entrega de $500 millones para el desarrollo de obras que los intendentes deberán determinar, a la vez que comprometió mayores esfuerzos para continuar en ese sentido, "con el objetivo mejorar la calidad de vida de los vecinos, pero también en épocas de crisis generar mayor cantidad de empleo para quienes habitan cada uno de los departamentos que ustedes representan".
Proyecto presentado por el departamento Valle Fértil:
Te puede interesar
Orgullo: La Agrotécnica de Valle Fértil presente en Congreso nacional
Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!
Valle Fértil: El detalle de las frecuencias de RedTulum desde San Agustín a Ischigualasto
El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.
Vacaciones de invierno: Ischigualasto, habrá más frecuencias de RedTulum para turistas
Los turistas podrán disfrutar de una conexión especial para conocer el Parque y también, Villa San Agustín de Valle Fértil.
Aumenta el boleto: Enterate cuánto pasará a costar desde Valle Fértil a Ciudad Capital
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
Así quedaron los precios de los combustibles en Valle Fértil
La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.
Valle Fértil será sede del Taller de Gastronomía Regional
En el marco del programa Aprender, Trabajar y Producir se dictará el taller Gastronomía Regional y estará destinado destinado al sector gastronómico y productivo. En la nota, toda la información y link de inscripción.
Desde el 1 de julio, el Parque Provincial Ischigualasto actualiza sus valores de ingreso
Se mantiene el ingreso gratuito para personas con discapacidad, menores de 6 años y residentes del departamento Valle Fértil.
Fútbol en Valle Fértil: Resultados de la primera fecha del campeonato local
La espera se hizo larga. Fueron varios meses sin fútbol. Pero con la realización del Torneo "Duilio David Elizondo", todo eso quedó atrás y la pelota volvió a ser feliz porqué volvió a rodar, algo que se había extrañado y mucho.