Valle Fértil recibirá aporte de Provincia para la generación de trabajo a través de obras
Es a través de la dos programas, el FO.DE.RE, herramienta de la Ley de Coparticipación Municipal y el Plan Nacional Argentina Hace. El acto de entrega de los proyectos fue encabezado por el Gobernador Sergio Uñac y los intendentes.
Luego de que el pasado 16 de abril, la Cámara de Diputados aprobara la distribución del Fondo de Desarrollo Regional (FO.DE.RE) entre los municipios, este martes, el Gobernador Sergio Uñac concretó por medio de la entrega de los proyectos aprobados, el traspaso del dinero a los intendentes.
El acto tuvo lugar en la Sala Rogelio Cerdera de Casa de Gobierno y, además del primer mandatario, estuvieron presentes los ministros de Hacienda y Finanzas, Marisa López y de Obras Públicas y Servicios, Julio Ortíz Andino, junto a los jefes comunales.
En ese contexto, el Gobierno provincial asistió a los municipios para que, específicamente en este caso, presenten proyectos para el fomento del desarrollo económico, productivo, industrial, turístico y urbano, y va de la mano de la generación de trabajo genuino. Los mismos fueron evaluados, aprobados y financiados por la Provincia. El monto invertido alcanza los 415.856.740,23 pesos.
A esto, se le suma el Plan Nacional Argentina Hace, una iniciativa del Gobierno Nacional, que busca generar nuevos puestos de trabajo en todo el país, a través de un programa de intraestructura de ejecución rápida con mano de obra local. San Juan forma parte de esta iniciativa, distribuyendo, en esta primera etapa, 500 millones de pesos entre los municipios.
Este programa promueve e impulsa la paridad de género, el desarrollo con inclusión social, la integración de jóvenes desocupadas y desocupados, la participación comunitaria y el mejoramiento de infraestructura de barrios y ciudades.
En ese marco, el gobernador hizo entrega de ambos fondos a los 19 departamentos de la provincia con una inversión superior a los 915 millones de pesos con el fin de continuar fortaleciendo y mejorar la calidad de vida de todos los sanjuaninos. Uñac agradeció a la presencia de los intendentes, para luego poner en valor la aprobación de la Ley de Coparticipación Municipal, asegurando que "la senda básica del fortalecimiento democrático está en el desarrollo municipal".
"El crecimiento tiene que ser desde abajo hacia arriba", aseveró, "el municipalismo debe que tener previsibilidad, tiene que tener ese Norte claro. Nos animamos a la discusión. los convocamos a ustedes y a sus secretarios de Hacienda, pusimos en la mesa esto que habíamos pregonado durante tanto tiempo", dijo Uñac.
Ese marco, el gobernador señaló las herramientas con las que cuenta la Ley Provincial Nº 1811-P: el Fondo de Emergencia Municipal que se distribuye todos los meses conforme a los porcentajes de coparticipación que cada municipio tiene y el Fondo de Desarrollo Regional. Sobre este último, anunció que "la provincia le va a distribuir a los municipios, porque así fue establecido por ley un monto superior a los 400 millones de pesos".
"Hay que unir las palabras y los hechos, eso es lo que estamos haciendo, un cronograma de distribución de acá hasta el mes de diciembre, esto es cumplir con la palabra, decir que la Ley que se dictó no fue en vano, que más allá de la situación económica, venimos a cumplir los compromisos asumidos", afirmó el mandatario provincial.
A los anuncios de la jornada, Uñac detalló que tras la firma con el Gobierno Nacional por el Plan Argentina Hace, se hará entrega de $500 millones para el desarrollo de obras que los intendentes deberán determinar, a la vez que comprometió mayores esfuerzos para continuar en ese sentido, "con el objetivo mejorar la calidad de vida de los vecinos, pero también en épocas de crisis generar mayor cantidad de empleo para quienes habitan cada uno de los departamentos que ustedes representan".
Proyecto presentado por el departamento Valle Fértil:
Te puede interesar
Vandalismo en Valle Fértil: Quemaron la palmera del Dique y rompieron vidrios en las oficinas del Arco de Ingreso
Una serie de hechos vandálicos conmociona a Valle Fértil. Inadaptados prendieron fuego a la palmera que se encuentra en la isla del Dique San Agustín. Rompieron los vidrios en las oficinas del Arco de ingreso (acceso sur) a Villa San Agustín. Y un foco de incendio se produjo en la Planta de Tratamiento de Residuos debido a que se arrojan brasas en los contenedores.
Operativo de apoyo a la producción familiar y sanidad animal en Sierras de Chávez
Se llevó a cabo un operativo de apoyo a la producción familiar y sanidad animal en Sierras de Chávez. Un trabajo en conjunto entre la Municipalidad de Valle Fértil a través de la Dirección de Ambiente y Producción, la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino y la Agencia Extensión Rural INTA Valle Fértil.
En Valle Fértil: Una a una, las actividades de concientización por el Día del Cáncer de Mama
Habrá diversas actividades para la promoción y prevención del cáncer de mama en las cinco zonas sanitarias. Buscá tu centro de salud más cercano y participá.
Taller dirigido a Adultos Mayores en Baldes de las Chilcas
Este evento surge en un contexto en el que la atención y el apoyo a los adultos mayores se ha vuelto un tema prioritario en las políticas locales, dada la creciente preocupación por el bienestar emocional y social de esta población vulnerable.
¡Otra vez! Fuerte temblor con epicentro en Valle Fértil
En la mañana de este lunes 13 de octubre, se produjo otro fuerte movimiento telúrico. El epicentro, al sur de la Villa San Agustín. Fue de magnitud 4.2 y a una profundidad de 10 km. Más temprano, a las 5 de la madrugada, se había producido otro fuerte temblor. La semana pasada se produjeron dos sismos con epicentro en la misma zona.
¡Atención ONG´s de Valle Fértil! Así se tramita el certificado de vigencia de autoridades y existencia legal de una entidad
El Ministerio de Gobierno recordó que el certificado de vigencia de autoridades y existencia legal es un documento fundamental para asociaciones civiles y fundaciones, ya que acredita su existencia formal, el mandato vigente de sus autoridades y el estado de sus balances .
El turismo volvió a mover la economía en el fin de semana XL: Valle Fértil entre los Dptos. más elegidos
La provincia registró una fuerte afluencia de visitantes en sus principales destinos. Calingasta alcanzó un 80% de ocupación, mientras que Iglesia y Valle Fértil también mostraron un buen movimiento.
Elecciones legislativas 2025: Conoce cómo consultar el padrón de San Juan
El 26 de octubre, San Juan elige diputados y senadores. Conoce cómo chequear tu mesa, número de orden y todo lo que necesitas saber sobre el padrón definitivo.