Valle Fértil: Aprobaron proyecto de jabones artesanales de jarilla implementado por comunidades originarias

El proceso de fabricación de estos jabones no daña al medioambiente y ayuda a protegerlo, evitando la generación de residuos no biodegradables.

El Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social, a través de la Dirección de Equidad, llevó adelante la presentación de proyectos en el marco de la economía social y solidaria, en colaboración con la Subsecretaría de Ciencia y Técnica, para fortalecer las oportunidades y espacios de promoción y fortalecimiento de las comunidades de pueblos originarios y población en condición de vulnerabilidad a través de emprendimientos con innovación tecnológica.

El objetivo es transformar la mirada, la acción y el impacto de este modelo en la vida comunitaria convirtiendo sus emprendimientos en espacios de fortalecimiento y crecimiento de sus protagonistas, a través de la perspectiva de desarrollo de capacidades y la reflexión sobre la construcción de liderazgos colectivos, transparentes y democráticos en las herramientas y etapas de la creación y consolidación de emprendimientos sociales y solidarios.

Entre los proyectos presentados, se aprobaron dos proyectos de fabricación de jabones artesanales, utilizando como materia prima los hidrolatos de aceites esenciales de jarilla obtenidos en los departamentos de Caucete y Valle Fértil, producidos por las comunidades originarias.

El proceso de fabricación de estos jabones no daña al medioambiente y ayuda a protegerlo, evitando la generación de residuos no biodegradables.

La obtención del proyecto incluye la articulación con la empresa Biodena, potenciando a través de la articulación público-privada la consolidación del circuito productivo para emprendedores sociales. Este compromiso implica la capacitación para la elaboración de los productos y la colaboración para su comercialización.

Esta iniciativa se enmarca en un enfoque integral de desarrollo, que promueve la inclusión social, la participación ciudadana y la construcción de una sociedad más justa y solidaria, que garantice el acceso a los derechos y a una vida digna para todos los sanjuaninos.

La Dirección de Equidad, junto con la Subsecretaría de Ciencia y Técnica, continuarán trabajando en proyectos que fomenten el desarrollo económico y social de las comunidades de pueblos originarios y población en condición de vulnerabilidad, contribuyendo a la construcción de una sociedad más equitativa e inclusiva.

Entre los proyectos en ejecución se destacan:

Artewarpe: implementación de estrategias de comercio electrónico y marketing digital en la comercialización de joyería artesanal de la comunidad huarpe de Cochagual.

Plantas de forraje con sistema hidropónico + iluminación UV: estrategias de fortalecimiento de la matriz productiva de pueblos originarios en la producción de forrajes en zonas áridas con uso eficiente del agua.

Huerta comunitaria con uso de sistemas de riego tecnificado: instalación de huerta comunitaria para el fortalecimiento de la soberanía alimentaria y la optimización del uso racional del agua.

Creando identidad con estrategias tecnológicas: Consolidación de un proyecto socio productivo sustentable a través de confección textil con identidad huarpe.

Todos estos proyectos están ubicados en distintos departamentos de la provincia, como Sarmiento, Caucete y Valle Fértil, y están orientados a la promoción y fortalecimiento de las comunidades a través de emprendimientos con innovación tecnológica y perspectiva de desarrollo de capacidades y la reflexión sobre la construcción de liderazgos colectivos, transparentes y democráticos en las herramientas y etapas de la creación y consolidación de emprendimientos sociales y solidarios.

Te puede interesar

Una astiqueña hizo historia en Tierra de Gigantes

La joven astiqueña Priscila Vildoso logró un excelente resultado en la carrera Tierra de Gigantes. Se posicionó en el 3° lugar del podio de los 14k.

Defensores del Valle sumaron otro triunfo en su haber

En una emocionante jornada deportiva, el equipo "Defensores del Valle", representantes orgullosos de nuestro departamento, se alzó con una impresionante victoria que resonó profundamente en la comunidad vallista.

Fútbol en Valle Fértil: Resultados de la 6° fecha del campeonato

Este fin de semana se desarrolló la sexta fecha del campeonato de fútbol de Primera División, "Duilio Elizondo". En la nota, los resultados de los encuentros.

¡Martín Garay imparable! Se consagró en "Tierra de Gigantes"

El boxeador y ahora runners, oriundo de Valle Fértil, Martín Garay, logró coronarse en la cuarta edición de Tierra de Gigantes.

¡Una genias! Gimnastas de Valle Fértil se consagraron en San Luis y clasificaron al Nacional

Las mejores gimnastas del país llegaron a la provincia de San Luis para participar del certamen interprovincial, siendo clasificatorio para el torneo nacional. Hubo presencia vallista, de la mano de las gimnastas del Club Sportivo Los Andes. Y tan buena fue su performance, que clasificaron al Nacional.

La UNSJ llega a Valle Fértil con su Feria Educativa Itinerante para presentar carreras y servicios

La Universidad Nacional de San Juan confirmó que el próximo 21 de agosto su Feria Educativa Itinerante llegará a Valle Fértil con una delegación que representará a todas las unidades académicas y más de 60 carreras, además de difundir los servicios estudiantiles que ofrece la institución. Dicha actividad es organizada por la Secretaría de Extensión Universitaria y visitará la EAEA y el Colegio FAA.

El programa “Tardes recreativas” pasó por Valle Fértil

Este programa llega a todos los merenderos que brindan asistencia a niños -sin distinción de edad- y en algunos casos, personas mayores. Además de actividades recreativas y contención, se hace entrega de módulos complementarios.