Valle Fértil: Aprobaron proyecto de jabones artesanales de jarilla implementado por comunidades originarias

El proceso de fabricación de estos jabones no daña al medioambiente y ayuda a protegerlo, evitando la generación de residuos no biodegradables.

El Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social, a través de la Dirección de Equidad, llevó adelante la presentación de proyectos en el marco de la economía social y solidaria, en colaboración con la Subsecretaría de Ciencia y Técnica, para fortalecer las oportunidades y espacios de promoción y fortalecimiento de las comunidades de pueblos originarios y población en condición de vulnerabilidad a través de emprendimientos con innovación tecnológica.

El objetivo es transformar la mirada, la acción y el impacto de este modelo en la vida comunitaria convirtiendo sus emprendimientos en espacios de fortalecimiento y crecimiento de sus protagonistas, a través de la perspectiva de desarrollo de capacidades y la reflexión sobre la construcción de liderazgos colectivos, transparentes y democráticos en las herramientas y etapas de la creación y consolidación de emprendimientos sociales y solidarios.

Entre los proyectos presentados, se aprobaron dos proyectos de fabricación de jabones artesanales, utilizando como materia prima los hidrolatos de aceites esenciales de jarilla obtenidos en los departamentos de Caucete y Valle Fértil, producidos por las comunidades originarias.

El proceso de fabricación de estos jabones no daña al medioambiente y ayuda a protegerlo, evitando la generación de residuos no biodegradables.

La obtención del proyecto incluye la articulación con la empresa Biodena, potenciando a través de la articulación público-privada la consolidación del circuito productivo para emprendedores sociales. Este compromiso implica la capacitación para la elaboración de los productos y la colaboración para su comercialización.

Esta iniciativa se enmarca en un enfoque integral de desarrollo, que promueve la inclusión social, la participación ciudadana y la construcción de una sociedad más justa y solidaria, que garantice el acceso a los derechos y a una vida digna para todos los sanjuaninos.

La Dirección de Equidad, junto con la Subsecretaría de Ciencia y Técnica, continuarán trabajando en proyectos que fomenten el desarrollo económico y social de las comunidades de pueblos originarios y población en condición de vulnerabilidad, contribuyendo a la construcción de una sociedad más equitativa e inclusiva.

Entre los proyectos en ejecución se destacan:

Artewarpe: implementación de estrategias de comercio electrónico y marketing digital en la comercialización de joyería artesanal de la comunidad huarpe de Cochagual.

Plantas de forraje con sistema hidropónico + iluminación UV: estrategias de fortalecimiento de la matriz productiva de pueblos originarios en la producción de forrajes en zonas áridas con uso eficiente del agua.

Huerta comunitaria con uso de sistemas de riego tecnificado: instalación de huerta comunitaria para el fortalecimiento de la soberanía alimentaria y la optimización del uso racional del agua.

Creando identidad con estrategias tecnológicas: Consolidación de un proyecto socio productivo sustentable a través de confección textil con identidad huarpe.

Todos estos proyectos están ubicados en distintos departamentos de la provincia, como Sarmiento, Caucete y Valle Fértil, y están orientados a la promoción y fortalecimiento de las comunidades a través de emprendimientos con innovación tecnológica y perspectiva de desarrollo de capacidades y la reflexión sobre la construcción de liderazgos colectivos, transparentes y democráticos en las herramientas y etapas de la creación y consolidación de emprendimientos sociales y solidarios.

Te puede interesar

Atención Vecinos de Valle Fértil: nuevos horarios de la recolección de residuos

Desde la comuna vallista emitieron un comunicado dando cuenta del cambio de horario de la recolección de residuos en el departamento.

Operativo de entrega de módulos en Valle Fértil: Listado de beneficiarios

El Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social de San Juan informó que, como parte del Programa de Alimentación para Personas Celíacas y Diabéticas, se llevará a cabo la distribución de módulos alimentarios correspondientes al mes de abril. En la nota, toda la información.

Valle Fértil: Harán corte de suministro de agua potable en una localidad este viernes

Este viernes 4 de abril, OSSE hará tareas de mantenimiento en planta potabilizadora de la localidad de Chucuma. Por lo cual el servicio se verá afectado. En la nota, los detalles.

Apertura de las Escuelas de Iniciación Deportiva en Valle Fértil: Fechas, lugares y horarios

Las Escuelas Municipales de Iniciación Deportiva darán inicio a sus actividades. En la nota, los detalles.

El Hospital Alejandro Albarracín de Valle Fértil recibió nuevo equipamiento para el área de Fonoaudiología

El Ministerio de Salud adquirió nuevo equipamiento para la detección precoz de hipoacusia.

Semana Santa: Valle Fértil entre los departamentos que lideran las reservas

El ministro de Turismo, Deporte y Cultura, Guido Romero dio las perspectivas para el fin de semana XL que se aproxima.

Valle Fértil conmemoró a los Veteranos y Caídos en la Guerra de Malvinas

El acto central se realizó en la Plazoleta Veteranos de Guerra con la presencia de autoridades, excombatientes, familiares de los héroes vallistos Cabo Segundo Julio César Cuello y de Rubén A. Bravo y público en general.

Valle Fértil: Así se vivió la vigilia por el Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas

La vigilia reunió a la comunidad para recordar y honrar a quienes participaron en el conflicto del Atlántico Sur. Así, desde en la noche del martes se desarrollaron diversas actividades, incluyendo presentaciones musicales y discursos alusivos.