Pueblos originarios de Valle Fértil recibieron maquinaria
Pueblos originarios de San Juan recibieron maquinaria por más de 30 millones pesos. Servirán para potenciar la capacidad productiva de sus proyectos, gracias a una inversión pública entre Estado provincial y nacional.
INFORMACIÓN que te presenta INFOVALLEFERTIL en EXCLUSIVO
En una importante iniciativa de inclusión y restitución de derechos, el Gobierno de San Juan concretó la entrega de maquinaria a pueblos originarios por un valor total de más de 30 millones de pesos. Estas herramientas de trabajo ayudarán a potenciar la capacidad productiva de los proyectos de las comunidades y mejorarán su calidad de vida en general.
La entrega de esta maquinaria fue posible gracias a la colaboración entre los Estados provincial y nacional, que trabajaron juntos para identificar las necesidades de las comunidades y ofrecer soluciones concretas. La inversión en esta maquinaria es una muestra clara del compromiso de las autoridades con el desarrollo sostenible de las comunidades originarias y la preservación de su cultura y patrimonio.
Con estas nuevas herramientas, las comunidades originarias tendrán la oportunidad de mejorar sus procesos productivos, reducir costos y aumentar su producción. Además, podrán diversificar su oferta de productos y servicios, generando nuevas fuentes de ingresos y oportunidades de empleo para sus miembros.
Al respecto, el ministro de la cartera social, Fabián Aballay, dijo que “el gran objetivo es poder generar una interacción constante, continua, con cada uno de ustedes, atender las necesidades de la gente, sobre las inquietudes que tiene cada sector. Ustedes son parte y representantes de una cultura ancestral. Hoy lo que está materializando el gobierno tiene que ver con la generación de posibilidades y oportunidades para que cada uno de ustedes puedan potenciar esos proyectos que ya vienen en pleno desarrollo o iniciar una nueva etapa”.
Los pueblos originarios de Valle Fértil también fueron beneficiados con la entrega. La referente a nivel departamental, Sra. Carina Calívar junto a otros integrantes de las comunidades vallistas estuvieron presentes. .
Recibieron la fábrica manufactura para la obtención de te.
En comunicación con INFOVALLEFERTIL, Calívar expresó que "están muy felices." Asimismo0, enfatizó que "seguiremos gestionando para el desarrollo de otras unidades productivas relacionadas con el aprovechamiento del cuero vacuno y caprino, y también de jugos en la zona sur".
A continuación el detalle de lo entregado a todas las comunidades:
Cinco monturas con riendas completas para Proyecto de Turismo Rural.
Máquina peletizadora para fabricación de alimento balanceado.
Sobadora Industrial de cuero.
Máquinas para la producción de embutidos de chivo.
Cámara de frío.
Cuatro sistemas de producción de forraje hidropónicos.
Kit de herramientas para talabartería.
Lijadora de disco y banda.
Paila dulcera.
Quemador de 2 hornallas.
Mesa de acero inoxidable.
Dos Destiladores Industriales para la formación de dos Fábricas de aceite esencial.
Un deshidratador solar
Ordeñadora automática y
Equipo de frio para tambo.
Además, se entregaron dos carpetas de relevamiento territorial a las comunidades de Las Talas y Las Chacras, se anunció proyecto de la Ruta del Chivo y se anunció la donación de terreno y sede a la Cooperativa Polok Nenu.
Te puede interesar
Valle Fértil: Iniciaron los trabajos para la futura cancha de hockey
Comenzaron las tareas para la futura cancha de las Mamis Hockey de Valle Fértil. Las máquinas realizan movimientos y alisado del suelo. El Municipio ha determinado la concreción de la misma.
20° Fiesta Provincial de Chivo en Valle Fértil: Diputados la declaró interés provincial
La Cámara de Diputados declaró de de interés social, cultural y turístico la 20º Fiesta Provincial del Chivo, que se llevará a cabo el próximo sábado 19 de julio de 2025 en el Predio "Oscar Luis" del C.I.C. La Majadita, Departamento Valle Fértil. La autoría de la iniciativa, el diputado Omar Ortiz.
Orgullo: La Agrotécnica de Valle Fértil presente en Congreso nacional
Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!
Valle Fértil: El detalle de las frecuencias de RedTulum desde San Agustín a Ischigualasto
El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.
Vacaciones de invierno: Ischigualasto, habrá más frecuencias de RedTulum para turistas
Los turistas podrán disfrutar de una conexión especial para conocer el Parque y también, Villa San Agustín de Valle Fértil.
Aumenta el boleto: Enterate cuánto pasará a costar desde Valle Fértil a Ciudad Capital
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
Así quedaron los precios de los combustibles en Valle Fértil
La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.
Valle Fértil será sede del Taller de Gastronomía Regional
En el marco del programa Aprender, Trabajar y Producir se dictará el taller Gastronomía Regional y estará destinado destinado al sector gastronómico y productivo. En la nota, toda la información y link de inscripción.