El programa Joven Podés premió a más de 200 emprendedores
De esta manera, ahora podrán impulsar sus emprendimientos gracias al aporte del Estado provincial, el cual también incluyó talleres de capacitación y seguimiento a cada proyecto.
Se llevó a cabo el acto de premiación de los ganadores y las ganadoras del Programa Joven Podés Edición 2023, una iniciativa impulsada por la Dirección de la Juventudes, dependiente del Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social.
El programa ha beneficiado a más de 200 jóvenes de los 19 departamentos de la provincia, otorgándoles un aporte no reembolsable de hasta $350.000, lo que ha sido posible gracias a una inversión pública de $100 millones.
Joven Podés es una iniciativa que busca fomentar el desarrollo de proyectos y emprendimientos por parte de jóvenes sanjuaninos, brindándoles herramientas, formación y recursos para su realización. De esta manera, se busca incentivar la creatividad y el espíritu emprendedor de las juventudes de la provincia.
Durante el acto de premiación, el ministro Fabian Aballay destacó el compromiso y la dedicación de los jóvenes participantes del programa, al tiempo que resaltó la importancia de “un Estado presente, el cual tiene un fuerte compromiso con ustedes para seguir invirtiendo en el día a día y para seguir canalizando y materializando cada uno de los proyectos que tienen ustedes”.
Por su parte, el subsecretario de Promoción, Protección y Desarrollo Social, Marcos Andino, agregó que “en cada proyecto, hay una persona, una historia de vida, convicciones, sueños y ganas. Por ese motivo, el gobernador Uñac asumió el compromiso, no solo de llevar adelante una nueva edición del programa, sino multiplicar la inversión pública de $30 a $100 millones. Esto responde a una convicción de brindar acompañamiento para que cada idea se pueda materializar”.
Por último, el director de Juventudes, Emiliano Paradiso felicitó “a cada ganador de esta edición, porque sé de las ganas por salir adelante de cada uno de ustedes que son ejemplo para toda la provincia. Siempre que un joven quiere salir adelante, quiere emprender, es necesario también que el Estado garantice y genere esa herramienta. Por eso quiero agradecer por su compromiso, el cual es acompañado gracias a una decisión política que permite llegar a más jóvenes de la provincia de San Juan y que no sería posible si no hay un Estado presente”.
El Programa Joven Podés Edición 2023 es un ejemplo de la inversión en las juventudes como motor del desarrollo social y económico, y de cómo las políticas públicas pueden ser un catalizador para el crecimiento y el progreso de la comunidad.
Te puede interesar
Tragedia: un hombre mayor murió en su departamento tras un incendio
El hallazgo se produjo tras la alerta de los vecinos por humo que salía del departamento. Investigan qué originó las llamas.
Ruta 40 sur: comenzaron los pagos a la empresa y esperan retomar las obras
El ministro de Infraestructura, Fernando Perea, aseguró que ya se pagaron 4 de los 6 certificados adeudados por la obra de ampliación de la Ruta Nacional 40 Sur. La Provincia mantiene el diálogo con Vialidad Nacional y la UTE para reactivar los trabajos.
Estos son todos los candidatos a diputados nacionales por San Juan
Horas antes de finalizar el plazo, se presentaron 9 frentes de San Juan para participar en la carrera por las 3 bancas en la Cámara Baja del Congreso.
Las Unidades Sanitarias Móviles podrán realizar estudios auditivos a recién nacidos
La reciente adquisición de un otoemisor por parte del Ministerio de Salud permitirá a las Unidades Sanitarias Móviles realizar estudios auditivos a recién nacidos, mejorando así la atención en salud preventiva.
La OSP comenzará a implementar la Receta Electrónica para Medicamentos Crónicos
Ser trata de un nuevo paso hacia una atención más ágil a los afiliados.
Buscan a un hombre que salió a buscar leña y no regresó a su casa
Este lunes, la Policía retomó la búsqueda de un hombre que salió de su casa en estado de ebriedad a buscar leña y no regresó todavía.
Educación convoca a inscripción para el programa FinEsTec
Es para los alumnos que cursaron el programa en 2023/24, que quedaron adeudando materias y que se encuentran preinscriptos.
Inician controles de cultivos de semillas en el Valle de Tulum
La Secretaría de Agricultura y el INSEMI fiscalizarán más de mil hectáreas de producción de cebolla, zanahoria y bunching en distintos departamentos de la región .