Lanzaron una nueva edición de un programa para adultos mayores
Se trata del programa "Adultos Mayores Comunidad en Movimiento". El gobernador Sergio Uñac dio apertura al encuentro.
Este sábado, el gobernador Sergio Uñac dio apertura a una nueva edición del Programa Adultos Mayores Comunidad en Movimiento, iniciativa del Ministerio de Salud conjuntamente con la Secretaría de Deportes.
Dicho programa está dirigido a beneficiarios de 18 a 55 años distribuidos en los 19 departamentos de la provincia. Apuesta por la actividad física y recreativa, bailes urbanos , yoga, trekking, Pilates, funcional en espacios públicos (como playones, plazas, o parques) abierto a todo público, con la Supervisión de profesores de Educación Física.
Actualmente 3500 personas asisten y libremente adoptan un nuevo hábito de vida saludable, mejoran su calidad de vida y potencian su autonomía personal.
Este año se habilitaron nuevos centros tanto de CEM, como CAM en el CEF Nº 20 ( La Granja) en Santa Lucia y en el Estadio Cerrado “Aldo Cantoni”.
El encuentro tuvo lugar en el Estadio Aldo Cantoni y acompañaron al gobernador el intendente de San Martín, Cristian Andino; ministra de Salud, Alejandra Venerando; secretario de Deportes, Jorge Chica; autoridades de ambas áreas y gran cantidad de público.
Objetivos del programa
El plan aborda las siguientes temáticas:
1) Promover la concientización de la población sobre la importancia de la práctica de actividad física regular y la adquisición de hábitos saludables para lograr una buena calidad de vida.
2) Promover el acceso a la información y capacitar sobre Enfermedades crónicas no transmisibles, primeros auxilios generales y otras problemáticas de salud a técnicos de deporte y a RRHH referente en Caps (Centro de Atención Primaria de la Salud), como multiplicadores sociales.
3) Crear redes del sistema sanitario, con los espacios físicos- recreativos de la Secretaria de Deporte, basados en el georeferenciamiento de ambos en cada comunidad.
4) Fomentar los entornos saludables, en las instituciones deportivas, uniones vecinales, clubes barriales, etc., a fin de instalar capacidades de reflexión sobre los factores de riesgo prevenibles: la alimentación no saludable, la inactividad física, el alcoholismo y el tabaquismo en niños, adolescentes y adultos.
5) Crear un carnet único de apto médico deportivo.
6) Fomentar la práctica de actividad física y el cuidado de la salud en la población, por medio de eventos masivos gratuitos en conjunto, que conmemoren diferentes efemérides del calendario sanitario y deportivo.
7) Coordinar programas entre las partes, a fin de facilitar el acceso a los servicios.
8) Realizar valoraciones antropométricas, diagnóstico nutricional y capacitaciones.
Te puede interesar
Con la entrega en Albardón, ya alcanzaron las 23.000 computadoras para alumnos y docentes
El gobernador Marcelo Orrego participó de un acto en la escuela Mantovani, en el que más de 1.200 estudiantes de escuelas primarias del departamento recibieron sus computadoras, en el marco del programa "Maestro de América, cultivando el futuro"
Secuestraron 55 aves autóctonas y objetos usados para carreras de galgos
Luego de una investigación, se realizaron allanamientos y detuvieron a tres personas.
San Juan prepara módulos navideños para familias en situación vulnerable
Desde el Gobierno adelantaron que se trabaja en la entrega de módulos navideños para familias en situación de vulnerabilidad
"Estoy seguro de que podremos trabajar con diálogo y compromiso", el saludo de Orrego a Santilli tras ser nombrado ministro del Interior
El gobernador sanjuanino habló de "momento histórico" para impulsar reformas.
Tragedia en Rawson: el arco que cayó sobre el menor era trasladable
Un niño de 13 años perdió la vida cuando un arco de fútbol se cayó mientras jugaba en el camping del Círculo de Oficiales de la Policía de San Juan. Las autoridades investigan si el arco estaba asegurado correctamente.
Renuevan obras en hemodiálisis, cocina y sectores del Hospital Marcial Quiroga
Se trata de tres intervenciones que renuevan la infraestructura del hospital, optimizan servicios médicos y fortalecen la atención a pacientes y personal sanitario.
Daños en La Pampa del Leoncito: identificaron a los responsables
El intendente de Calingasta, Sebastián Carbajal, confirmó que al menos 16 vehículos todoterreno ingresaron de forma ilegal a la Pampa del Leoncito, generando un daño ambiental incalculable. El presunto organizador es un guía turístico oriundo de Villa General Belgrano, Córdoba.
Tres referentes del liderazgo llegan al FNS Forum: cómo inscribirte al evento
Buscando potenciar el ecosistema emprendedor e impulsar al sector empresarial, esta jornada gratuita contará con las disertaciones de la hockista Luciana Aymar, el empresario Beltrán Briones y la autora del libro Pasá a la acción, Sofía Contreras.