Lanzaron una nueva edición de un programa para adultos mayores
Se trata del programa "Adultos Mayores Comunidad en Movimiento". El gobernador Sergio Uñac dio apertura al encuentro.
Este sábado, el gobernador Sergio Uñac dio apertura a una nueva edición del Programa Adultos Mayores Comunidad en Movimiento, iniciativa del Ministerio de Salud conjuntamente con la Secretaría de Deportes.
Dicho programa está dirigido a beneficiarios de 18 a 55 años distribuidos en los 19 departamentos de la provincia. Apuesta por la actividad física y recreativa, bailes urbanos , yoga, trekking, Pilates, funcional en espacios públicos (como playones, plazas, o parques) abierto a todo público, con la Supervisión de profesores de Educación Física.
Actualmente 3500 personas asisten y libremente adoptan un nuevo hábito de vida saludable, mejoran su calidad de vida y potencian su autonomía personal.
Este año se habilitaron nuevos centros tanto de CEM, como CAM en el CEF Nº 20 ( La Granja) en Santa Lucia y en el Estadio Cerrado “Aldo Cantoni”.
El encuentro tuvo lugar en el Estadio Aldo Cantoni y acompañaron al gobernador el intendente de San Martín, Cristian Andino; ministra de Salud, Alejandra Venerando; secretario de Deportes, Jorge Chica; autoridades de ambas áreas y gran cantidad de público.
Objetivos del programa
El plan aborda las siguientes temáticas:
1) Promover la concientización de la población sobre la importancia de la práctica de actividad física regular y la adquisición de hábitos saludables para lograr una buena calidad de vida.
2) Promover el acceso a la información y capacitar sobre Enfermedades crónicas no transmisibles, primeros auxilios generales y otras problemáticas de salud a técnicos de deporte y a RRHH referente en Caps (Centro de Atención Primaria de la Salud), como multiplicadores sociales.
3) Crear redes del sistema sanitario, con los espacios físicos- recreativos de la Secretaria de Deporte, basados en el georeferenciamiento de ambos en cada comunidad.
4) Fomentar los entornos saludables, en las instituciones deportivas, uniones vecinales, clubes barriales, etc., a fin de instalar capacidades de reflexión sobre los factores de riesgo prevenibles: la alimentación no saludable, la inactividad física, el alcoholismo y el tabaquismo en niños, adolescentes y adultos.
5) Crear un carnet único de apto médico deportivo.
6) Fomentar la práctica de actividad física y el cuidado de la salud en la población, por medio de eventos masivos gratuitos en conjunto, que conmemoren diferentes efemérides del calendario sanitario y deportivo.
7) Coordinar programas entre las partes, a fin de facilitar el acceso a los servicios.
8) Realizar valoraciones antropométricas, diagnóstico nutricional y capacitaciones.
Te puede interesar
San Juan potencia su industria olivícola con un aula-taller en Sarmiento
La Escuela Agrotécnica de Sarmiento formará a estudiantes en producción aceitera, clave para un sector que concentra el 90% del mercado nacional.
Dos motociclistas terminaron hospitalizados tras chocar contra un auto
El hecho ocurrió en la intersección de calles La Laja y Pizarro. Investigan cómo se produjo el impacto.
Llevó a sus hijos intoxicados con monóxido de carbono y los dejó solos en el hospital
Los niños, que dormían la siesta cuando se intoxicaron, fueron dejados en el nosocomio por su padre, quien se marchó sin dar explicaciones. Están fuera de peligro.
Un auto con cinco jóvenes terminó incrustado en una vivienda
Cinco jóvenes resultaron con heridas leves luego de que el auto en el que regresaban de un boliche se saliera de control y terminara incrustado en una casa en Pocito. El vehículo atravesó un canal, derribó un cerco y chocó contra varios árboles antes de detenerse
La orden de Uñac a los intendentes peronistas y el comentario sobre el eje Rawson-Chimbas
El senador nacional quedó envuelto en la polémica por el rechazo al proyecto de Ficha Limpia en el Congreso. Dio explicaciones en sus redes sociales y también a su círculo íntimo. ¿Reactivó el poder del WhatsApp?
San Juan brilló en la Noche de Cuyo en la Feria Internacional del Libro
Con una destacada delegación encabezada por el gobernador Marcelo Orrego, la provincia participó en un stand regional sin divisiones junto a Mendoza y San Luis. Libros, charlas y presentaciones en vivo pusieron en valor la riqueza literaria cuyana ante miles de visitantes
Desbarataron dos kioscos de droga y detuvieron a tres sujetos
Tras una larga investigación y con apoyo táctico del GERAS, la Policía desarticuló dos puntos de venta en Villa Lourdes. Incautaron cocaína, celulares y una importante suma de dinero.
OSP aclara su vinculación con el CIMYN, tras el cierre sorpresivo del centro de salud
La institución médica alega asfixia financiera por pagos insuficientes. La obra social lo desmiente y asegura que el servicio se interrumpe por decisión propia del prestador.