Comenzó la primera reunión del Acuerdo San Juan

Luego del aval de la Cámara de Diputados de la Provincia y como lo anunció el gobernador Uñac, este 1 de julio comienza la tarea de los sectores económicos y sociales de San Juan.

La meta del Acuerdo San Juan es clara y concisa: recuperar los niveles de crecimiento y desarrollo de la Provincia con acciones a corto plazo, las que surgirán de un trabajo colectivo entre todos los sectores de la ciudadanía.

Así, Acuerdo San Juan busca que sean los sanjuaninos los que proyecten las estrategias de crecimiento pospandemia, algo de lo que se habla en el mundo entero, pero que en el país San Juan es pionera.

Este miércoles 1 de julio, las mesas sectoriales comienzan a reunirse siguiendo lo estipulado en la “Dinámica de trabajo de las Mesas Sectoriales”. A partir de las 10 horas el sector productivo, industrial y minero se reunirá en el Salón Cruce de los Andes del Centro Cívico.

En estas mesas se expondrán los principales problemas y posible soluciones para salir rápidamente de la crisis económica y social que deja la cuarentena. Entonces, cada sector, economía, educación, salud, cultura, seguridad, justicia, etc., trabajará en sus aportes para el éxito del proceso.

Cada mesa sectorial tendrá un coordinador que será responsable de: presentar la actividad y posteriormente comunicar sus conclusiones en las mesas intersectoriales.

El coordinador deberá registrar una breve memoria de lo expuesto en la mesa (no más de 10 aportes ponderados) más un comentario final si lo cree oportuno la mesa. También deberá realizar una lista de los integrantes del sector y comunicarles que serán citados a las diferentes reuniones intersectoriales.

La coordinación general estará a cargo de la ministra de Gobierno, Fabiola Aubone.

El gobernador, Sergio Uñac, adelantó la tarea de las mesas sectoriales en la presentación de Acuerdo San Juan, el 18 de junio: “Tenemos la responsabilidad de despojarnos de las individualidades. El pensamiento deberá ser colectivo, la convocatoria deberá ser plural. Este acuerdo San Juan lo imagino sacando grandes conclusiones porque están representados todos los sectores”.

Te puede interesar

Orrego critica la gestión anterior y resalta el orden financiero actual en San Juan

El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, destacó la recuperación del equilibrio fiscal y el orden económico en la provincia. Además, resaltó la planificación en obras públicas y avances en salud, educación e infraestructura durante su gestión.

La muestra anual de la Semana de Educación Técnica contó con más 110 stands

La expo que cerró el TecnoFest se realizó en el Parque de Mayo, con gran convocatoria para ver los trabajos de las instituciones que dependen del Ministerio de Educación.

Cerró la Semana de Educación Primaria con una puesta sobre alfabetización

El acto final se realizó en el Centro de Convenciones con la participación de estudiantes de Pocito, quienes presentaron una obra musical vinculada al Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo.

Tragedia en el Hospital Rawson: Investigan la muerte de una mujer tras dar a luz

Una mujer de 33 años murió este domingo en el Hospital Dr. Guillermo Rawson y la Fiscalía investiga las circunstancias del fallecimiento, ocurrido apenas cuatro días después de haber dado a luz.

Tres estilos y una sola emoción en el cierre de la FNS 2025

Soledad Pastorutti, Emanero y Nicki Nicole se presentarán el sábado 22 de noviembre en el Estadio San Juan del Bicentenario

La Fiesta de la Tradición en Jáchal reunió a una multitud en su noche final

La última jornada de la Fiesta de la Tradición en Jáchal fue un evento lleno de música, homenajes y tradición. El Fogón de los Arrieros brilló con su puesta en escena y el cierre estuvo a cargo del Indio Lucio Rojas, dejando a todos los presentes felices.