Comenzó la primera reunión del Acuerdo San Juan
Luego del aval de la Cámara de Diputados de la Provincia y como lo anunció el gobernador Uñac, este 1 de julio comienza la tarea de los sectores económicos y sociales de San Juan.
La meta del Acuerdo San Juan es clara y concisa: recuperar los niveles de crecimiento y desarrollo de la Provincia con acciones a corto plazo, las que surgirán de un trabajo colectivo entre todos los sectores de la ciudadanía.
Así, Acuerdo San Juan busca que sean los sanjuaninos los que proyecten las estrategias de crecimiento pospandemia, algo de lo que se habla en el mundo entero, pero que en el país San Juan es pionera.
Este miércoles 1 de julio, las mesas sectoriales comienzan a reunirse siguiendo lo estipulado en la “Dinámica de trabajo de las Mesas Sectoriales”. A partir de las 10 horas el sector productivo, industrial y minero se reunirá en el Salón Cruce de los Andes del Centro Cívico.
En estas mesas se expondrán los principales problemas y posible soluciones para salir rápidamente de la crisis económica y social que deja la cuarentena. Entonces, cada sector, economía, educación, salud, cultura, seguridad, justicia, etc., trabajará en sus aportes para el éxito del proceso.
Cada mesa sectorial tendrá un coordinador que será responsable de: presentar la actividad y posteriormente comunicar sus conclusiones en las mesas intersectoriales.
El coordinador deberá registrar una breve memoria de lo expuesto en la mesa (no más de 10 aportes ponderados) más un comentario final si lo cree oportuno la mesa. También deberá realizar una lista de los integrantes del sector y comunicarles que serán citados a las diferentes reuniones intersectoriales.
La coordinación general estará a cargo de la ministra de Gobierno, Fabiola Aubone.
El gobernador, Sergio Uñac, adelantó la tarea de las mesas sectoriales en la presentación de Acuerdo San Juan, el 18 de junio: “Tenemos la responsabilidad de despojarnos de las individualidades. El pensamiento deberá ser colectivo, la convocatoria deberá ser plural. Este acuerdo San Juan lo imagino sacando grandes conclusiones porque están representados todos los sectores”.
Te puede interesar
EDUGE: las 5 claves de la plataforma de gestión educativa con IA de San Juan
Enterate cómo funcionará y qué se podrá realizar en el innovador sistema. San Juan es la primera provincia en implementar esta tecnología.
Histórico: San Juan integra a las familias al aula con una plataforma para consultar libretas y asistencias
El Gobierno de San Juan lanzó una plataforma con IA que transforma la gestión educativa. Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar.
Tragedia en Ruta 20: identifican al ciclista fallecido en un triple choque
El accidente ocurrió en la noche del miércoles sobre Ruta 20. Nicolás Marcelo Arabel, un vecino de La Puntilla, fue embestido por dos vehículos y murió en el acto.
Desde este jueves rige el nuevo aumento del boleto en San Juan
El valor del pasaje en la primera sección pasará a costar $810. La actualización impactará en el sistema SUBE y se implementará de forma gradual en toda la RedTulum.
Tragedia: Perdió el control de la bicicleta, cayó y un auto le pasó por encima
El trágico accidente ocurrió en la intersección de Ruta 20 y Enfermera Medina, en el departamento de Caucete. El hombre murió en el lugar.
Murió el policía que sufrió graves heridas tras chocar con un auto
El efectivo falleció esta madrugada tras permanecer enestado crítico en el Hospital Rawson.
Presentó un carnet de conducir trucho en un control policial y lo detuvieron
El conductor no tenía ni carnet de conducir emitido por EMICAR por lo que fue detenido bajo el sistema de Flagrancia. Ocurrió en Capital.
Orrego inauguró el pavimento en cinco barrios de Santa Lucía
El gobernador Marcelo Orrego dejó habilitadas importantes obras de asfalto que se inscriben dentro del Plan Provincial de Pavimentos Urbanos