Comenzó la primera reunión del Acuerdo San Juan
Luego del aval de la Cámara de Diputados de la Provincia y como lo anunció el gobernador Uñac, este 1 de julio comienza la tarea de los sectores económicos y sociales de San Juan.
La meta del Acuerdo San Juan es clara y concisa: recuperar los niveles de crecimiento y desarrollo de la Provincia con acciones a corto plazo, las que surgirán de un trabajo colectivo entre todos los sectores de la ciudadanía.
Así, Acuerdo San Juan busca que sean los sanjuaninos los que proyecten las estrategias de crecimiento pospandemia, algo de lo que se habla en el mundo entero, pero que en el país San Juan es pionera.
Este miércoles 1 de julio, las mesas sectoriales comienzan a reunirse siguiendo lo estipulado en la “Dinámica de trabajo de las Mesas Sectoriales”. A partir de las 10 horas el sector productivo, industrial y minero se reunirá en el Salón Cruce de los Andes del Centro Cívico.
En estas mesas se expondrán los principales problemas y posible soluciones para salir rápidamente de la crisis económica y social que deja la cuarentena. Entonces, cada sector, economía, educación, salud, cultura, seguridad, justicia, etc., trabajará en sus aportes para el éxito del proceso.
Cada mesa sectorial tendrá un coordinador que será responsable de: presentar la actividad y posteriormente comunicar sus conclusiones en las mesas intersectoriales.
El coordinador deberá registrar una breve memoria de lo expuesto en la mesa (no más de 10 aportes ponderados) más un comentario final si lo cree oportuno la mesa. También deberá realizar una lista de los integrantes del sector y comunicarles que serán citados a las diferentes reuniones intersectoriales.
La coordinación general estará a cargo de la ministra de Gobierno, Fabiola Aubone.
El gobernador, Sergio Uñac, adelantó la tarea de las mesas sectoriales en la presentación de Acuerdo San Juan, el 18 de junio: “Tenemos la responsabilidad de despojarnos de las individualidades. El pensamiento deberá ser colectivo, la convocatoria deberá ser plural. Este acuerdo San Juan lo imagino sacando grandes conclusiones porque están representados todos los sectores”.
Te puede interesar
Tragedia: un hombre mayor murió en su departamento tras un incendio
El hallazgo se produjo tras la alerta de los vecinos por humo que salía del departamento. Investigan qué originó las llamas.
Ruta 40 sur: comenzaron los pagos a la empresa y esperan retomar las obras
El ministro de Infraestructura, Fernando Perea, aseguró que ya se pagaron 4 de los 6 certificados adeudados por la obra de ampliación de la Ruta Nacional 40 Sur. La Provincia mantiene el diálogo con Vialidad Nacional y la UTE para reactivar los trabajos.
Estos son todos los candidatos a diputados nacionales por San Juan
Horas antes de finalizar el plazo, se presentaron 9 frentes de San Juan para participar en la carrera por las 3 bancas en la Cámara Baja del Congreso.
Las Unidades Sanitarias Móviles podrán realizar estudios auditivos a recién nacidos
La reciente adquisición de un otoemisor por parte del Ministerio de Salud permitirá a las Unidades Sanitarias Móviles realizar estudios auditivos a recién nacidos, mejorando así la atención en salud preventiva.
La OSP comenzará a implementar la Receta Electrónica para Medicamentos Crónicos
Ser trata de un nuevo paso hacia una atención más ágil a los afiliados.
Buscan a un hombre que salió a buscar leña y no regresó a su casa
Este lunes, la Policía retomó la búsqueda de un hombre que salió de su casa en estado de ebriedad a buscar leña y no regresó todavía.
Educación convoca a inscripción para el programa FinEsTec
Es para los alumnos que cursaron el programa en 2023/24, que quedaron adeudando materias y que se encuentran preinscriptos.
Inician controles de cultivos de semillas en el Valle de Tulum
La Secretaría de Agricultura y el INSEMI fiscalizarán más de mil hectáreas de producción de cebolla, zanahoria y bunching en distintos departamentos de la región .