Valle Fértil: Estudios arrojaron que no hay brucelosis caprina en las Sierras
Una campaña de control y detección realizada por el INTA en las distintas sierras de Valle Fértil arrojó como resultado positivo, que no se encuentran casos de brucelosis caprina. Este es un dato positivo para el sector, que en general tiene una economía de subsistencia.
Con el objeto de hacer un control sanitario del ganado de las Sierras de Valle Fértil, es que desde el INTA se encabezó un operativo de control por los distintos puestos caprinos de esta zona.
El ingeniero Pablo Vitale, director de la Agencia de Extensión Rural de Valle Fértil manifestó que "se hizo una campaña de control a Sierras de Rivero y Elizondo para continuar el trabajo que hicimos en 2022 de hacer la revisión de animales en los puestos de cabras". En esta actividad controlan todos los animales para ver su estado sanitario o la presencia de alguna enfermedad.
De estos animales "a un porcentaje se le extrae sangre para hacer análisis que nos digan si hay presencia o no de brucelosis. Esta es una enfermedad zoonótica que se puede transmitir a las personas y en los animales produce una importante cantidad de abortos.
Es por esto que "es muy importante de detectar", explicó el funcionario que acompañó en el recorrido de los técnicos puesto por puesto. Detalló que el recorrido se hizo de a caballo, porque es la última zona que queda sin acceso vehicular".
Lo cierto es que luego de enviar las muestras "salieron todas negativo en Brucelosis. Todas las sierras de Valle Fértil hasta el momento dan negativo de Brucelosis Caprina. Esto es una noticia muy buena porque era un dato que no se sabía". Explicaron que los puesteros en la zona suponían que había baja prevalencia "pero no contaban con datos certeros". Explicó que para terminar la campaña les quedan cuatro o cinco puestos caprinos en las sierras.
Vitale manifestó que "el hacer este tipo de controles es algo que la gente está solicitando. En general estos productores no tienen acceso a un servicio veterinario y menos la posibilidad de hacer algún tipo de análisis a los animales-".
Una vez con los resultados en mano, los técnicos del INTA volverán puesto por puesto para llevarle los datos a los puesteros, para que puedan tomar mejores decisiones.
Prueba de guano
Los controles se hacían "pruebas de guano sobre un porcentaje de animales y eso se está analizando en la actualidad". Estas pruebas se encuentran en un laboratorio de la UCCuyo "donde se encuentran determinando las parasitosis en cada uno de los animales". Esto permite determinar qué tipo de parásitos tienen los animales y que tipo de elementos utilizarlos a la hora de hacerle frente al problema. Esto lleva a que haya un ahorro en los ganaderos para que sepan qué tipo de producto tienen que usar en la desparasitación.
¿Qué es la brucelosis caprina?
Es una enfermedad producida por la bacteria Brucella melitensis que genera problemas reproductivos y abortos en las cabras, y puede transmitirse al hombre provocando una enfermedad crónica.
¿Quiénes trabajaron?
El equipo que hizo los estudios en las Sierras estuvo integrado por los veterinarios Carlos Rossetti y Camila Foster del INTA Castelar, los ingenieros agrónomos Matías Sánchez (de la EAEA e ISTVF) y Pablo Vitale (de la AER Valle Fértil e ISTVF), el estudiante de ingeniería agropecuaria Alejandro Ruarte y el baqueano Braian Chávez.
Anteriores trabajos
El INTA de Valle Fértil en el segundo semestre de 2022 hizo trabajos de control sanitario en los diferentes puestos que se encuentran en las Sierras.
El objetivo de los mismos era hacer un diagnóstico sanitario de los animales de los puestos que se encuentran dispersos en diferentes lugares.
Vale marcar que los productores que están en las sierras en general son pequeños y en promedio tienen unos 50 animales, que se crían y pastorean en los campos naturales.
Te puede interesar
Cristian Andino recorrió todo Valle Fértil: Recepcionó inquietudes, propuestas, proyectos de los vecinos
El diputado nacional electo, Cristian Andino, visitó varias localidades de Valle Fértil. Durante su recorrido, se reunió con instituciones, conversó con los vecinos y examinó proyectos relacionados con el turismo, la producción y el desarrollo local.
Ganadores de la jornada turfística en el Kelo Bicet de Valle Fértil
En la jornada del domingo 16 de noviembre, se desarrolló una gran jornada turfística en el hipódromo Kelo Bicet de Valle Fértil. Conoce los que se alzaron con el triunfo de la programación.
Hockey sobre césped: Triunfo más que importante de las Mamis vallistas
El pasado sábado, la cancha de La Granja se convirtió en el escenario de un emocionante enfrentamiento que capturó la atención de aficionados y jugadores. En una jornada vibrante del Torneo Reinas Madres, el equipo de Valle Fértil se enfrentó a la Universidad Turquesa, en un partido que prometía ser un desafío tanto físico como emocional.
Sismo superficial se registró en Valle Fértil en la tarde de este domingo
En la tarde del domingo 16 de noviembre, se registró un sismo de magnitud 3, con epicentro a 60 kilómetros al sudoeste de Valle Fértil y una profundidad de 7 kilómetros. ¿Lo sentiste?
Detalles del nuevo generador que garantiza agua potable en Valle Fértil
Con una inversión de $35 millones, la empresa instaló un segundo generador en la planta potabilizadora de San Agustín para asegurar el suministro del servicio ante cortes de energía.
¡Valle Fértil y sus sabores ancestrales! Mónica, candidata a Emprendedora del Sol de la FNS 2025
Mónica Fernández, de la localidad de Usno, con su proyecto “Iniciativa Saquito”, emprendimiento, que propone elaborar y comercializar infusiones en saquitos con yuyos de la zona es la candidata de Valle Fértil a Emprendedora del Sol de la Fiesta Nacional del Sol 2025.
Exitosa muestra del “Taller Integral de Arte Diaguita para Adultos Mayores”
En el salón municipal de cultura, se llevó a cabo la inauguración de la muestra del “Taller Integral de Arte Diaguita para Adultos Mayores”. El mismo fue impartido por la profesora Gabriela Fernández y tuvo como objetivo proporcionar un espacio creativo, de aprendizaje y contención para los adultos mayores, donde puedan reconectar con su identidad cultural a través del arte ancestral diaguita.
Hockey sobre césped: Enorme triunfo de las Mamis de Valle Fértil para seguir soñando
En un encuentro, el cual había sido postergado, las Mamis de Valle Fértil lograron un enorme triunfo, vital en pos del logro del objetivo. Por la mínima diferencia le ganaron a Lomas Tricolor.