Valle Fértil: Estudios arrojaron que no hay brucelosis caprina en las Sierras
Una campaña de control y detección realizada por el INTA en las distintas sierras de Valle Fértil arrojó como resultado positivo, que no se encuentran casos de brucelosis caprina. Este es un dato positivo para el sector, que en general tiene una economía de subsistencia.
Con el objeto de hacer un control sanitario del ganado de las Sierras de Valle Fértil, es que desde el INTA se encabezó un operativo de control por los distintos puestos caprinos de esta zona.
El ingeniero Pablo Vitale, director de la Agencia de Extensión Rural de Valle Fértil manifestó que "se hizo una campaña de control a Sierras de Rivero y Elizondo para continuar el trabajo que hicimos en 2022 de hacer la revisión de animales en los puestos de cabras". En esta actividad controlan todos los animales para ver su estado sanitario o la presencia de alguna enfermedad.
De estos animales "a un porcentaje se le extrae sangre para hacer análisis que nos digan si hay presencia o no de brucelosis. Esta es una enfermedad zoonótica que se puede transmitir a las personas y en los animales produce una importante cantidad de abortos.
Es por esto que "es muy importante de detectar", explicó el funcionario que acompañó en el recorrido de los técnicos puesto por puesto. Detalló que el recorrido se hizo de a caballo, porque es la última zona que queda sin acceso vehicular".
Lo cierto es que luego de enviar las muestras "salieron todas negativo en Brucelosis. Todas las sierras de Valle Fértil hasta el momento dan negativo de Brucelosis Caprina. Esto es una noticia muy buena porque era un dato que no se sabía". Explicaron que los puesteros en la zona suponían que había baja prevalencia "pero no contaban con datos certeros". Explicó que para terminar la campaña les quedan cuatro o cinco puestos caprinos en las sierras.
Vitale manifestó que "el hacer este tipo de controles es algo que la gente está solicitando. En general estos productores no tienen acceso a un servicio veterinario y menos la posibilidad de hacer algún tipo de análisis a los animales-".
Una vez con los resultados en mano, los técnicos del INTA volverán puesto por puesto para llevarle los datos a los puesteros, para que puedan tomar mejores decisiones.
Prueba de guano
Los controles se hacían "pruebas de guano sobre un porcentaje de animales y eso se está analizando en la actualidad". Estas pruebas se encuentran en un laboratorio de la UCCuyo "donde se encuentran determinando las parasitosis en cada uno de los animales". Esto permite determinar qué tipo de parásitos tienen los animales y que tipo de elementos utilizarlos a la hora de hacerle frente al problema. Esto lleva a que haya un ahorro en los ganaderos para que sepan qué tipo de producto tienen que usar en la desparasitación.
¿Qué es la brucelosis caprina?
Es una enfermedad producida por la bacteria Brucella melitensis que genera problemas reproductivos y abortos en las cabras, y puede transmitirse al hombre provocando una enfermedad crónica.
¿Quiénes trabajaron?
El equipo que hizo los estudios en las Sierras estuvo integrado por los veterinarios Carlos Rossetti y Camila Foster del INTA Castelar, los ingenieros agrónomos Matías Sánchez (de la EAEA e ISTVF) y Pablo Vitale (de la AER Valle Fértil e ISTVF), el estudiante de ingeniería agropecuaria Alejandro Ruarte y el baqueano Braian Chávez.
Anteriores trabajos
El INTA de Valle Fértil en el segundo semestre de 2022 hizo trabajos de control sanitario en los diferentes puestos que se encuentran en las Sierras.
El objetivo de los mismos era hacer un diagnóstico sanitario de los animales de los puestos que se encuentran dispersos en diferentes lugares.
Vale marcar que los productores que están en las sierras en general son pequeños y en promedio tienen unos 50 animales, que se crían y pastorean en los campos naturales.
Te puede interesar
Datos de CIRCOT: Enterate cuánto cuesta construir una casa en Valle Fértil
El precio del metro cuadrado en San Juan muestra un escenario de plena estabilidad en sus valores, en medio de un escenario en el que la actividad no logra despegar. Así lo evidenció el informe del Índice CIRCOT (Centro de Investigación para la Racionalización de la Construcción Tradicional), elaborado por la Facultad de Ingeniería de la UNSJ.
Valle Fértil: Intendente Mario Riveros dio a conocer las medidas de ajuste implementadas en el Municipio
En conferencia de prensa, el intendente Prof. Mario Riveros dio a conocer las medidas de ajuste implementadas en el Municipio. INFOVALLEFERTIL y FM LA VOZ JOVEN 93.5 te presentan de qué se trata.
Delegación del Registro Civil: trámites disponibles en Valle Fértil
La Dirección de Registro de Estado Civil y Capacidad de las Personas, dependiente del Ministerio de Gobierno, informa a la comunidad las direcciones vigentes y los trámites que pueden realizarse en cada delegación departamental y zonal.
Hockey sobre Césped: Las Mamis de Valle Fértil tras sendos empates siguen invictas en el torneo
Las Mamis de Valle Fértil disputaron la 6ta. y 7ma. fecha del torneo Iniciación de Hockey Sobre Césped. Empataron con CEF Negro 1-1 y con SJRC Blanco 2-2. Un dato importante: siguen invictas en el torneo.
Valle Fértil: Abren inscripciones para becas mineras destinadas a estudiantes universitarios
Existen dos tipos: la de Terminalidad, destinada a estudiantes que se encuentran en la etapa final de su carrera; y la de Ayuda Económica, pensada para quienes necesitan apoyo financiero durante el cursado.
Valle Fértil: Ya hay fecha de cobro del Programa Fomentar Empleo y Entretenimientos Privados
El Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, confirmó el cronograma de pagos del Plan Fomentar Empleo correspondiente a mayo de 2025. La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) realizará las acreditaciones según la modalidad de cobro elegida por cada beneficiario.
Exitosa charla para adultos mayores en Valle Fértil: “Autocuidado y Prevención de Caídas”
Se realizó la 1° charla “autocuidado y prevención de caídas” brindada desde la Dirección de Políticas para las Personas Mayores, dependiente del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, conjuntamente con la Municipalidad de Valle Fértil a través del Área de Adulto Mayor.
La Travesía Punto por Punto llegó a una escuela de Valle Fértil: solidaridad a pleno
Un grupo de tejedoras sanjuaninas llegó con mantas, cartucheras, escarapelas y mucho amor a una escuela rural del departamento.