Artesanas de Valle Fértil compartieron sus saberes

Las artesanas y artesanos vallistos dieron a conocer sus conocimientos ancestrales al ámbito académico. En la nota, los detalles.

El Museo y Biblioteca Casa Natal de Sarmiento dejó inaugurado el Patio de Doña Paula, en el marco de "El telar de doña Paula convoca: Reunión de tejedoras en telar criollo''. El acto de inauguración se llevó a cabo el día jueves 15 de junio a las 17 horas en el museo. 

El Patio de Doña Paula, en el Museo y Biblioteca Casa Natal de Domingo Faustino Sarmiento de la ciudad de San Juan, permitirá el desarrollo de distintas dinámicas relacionadas con las “industrias domésticas”, mencionadas en la obra literaria Recuerdos de provincia, de Domingo F. Sarmiento. En esta ocasión, el foco estará puesto en el saber textil vinculado con la figura de doña Paula Albarracín (madre del prócer argentino) y el trabajo en el telar.

Los saberes textiles criollos están presentes en una gran parte de Argentina, muy especialmente en el entorno rural sanjuanino. El proceso de construcción del nuevo espacio del Museo fue plenamente colectivo y contó con una serie de reuniones con las comunidades de artesanas de distintas partes de la provincia, verdaderas protagonistas de El Patio de Doña Paula.

En este marco, se llevó a cabo "Construcción de Redes Comunitarias de Colaboración e Intercambio. Conversatorio con la participación de Roxana Amarilla y Celeste Valero". actividad organizada en conjunto con la Secretaría de Extensión Universitaria, perteneciente a la Universidad Nacional de San Juan. Lugar: hall central del rectorado de la Universidad Nacional de San Juan.

Las artesanas y artesanos vallistos dieron a conocer sus conocimientos ancestrales al ámbito académico. en la oportunidad, les tocó disertar en el Salón de Actos del rectorado de la Universidad Nacional de San Juan. Esto no deja dudas acerca de la calidad y capacidad que ellas y ellos tienen 

En otra reunión en torno al telar, las tejedoras dialogaron sobre el deseo, las potencialidades y los conflictos de fortalecer la construcción y “crianza” de una red de tejedoras de telar criollo.

Te puede interesar

Bloquearán las computadoras entregadas a estudiantes: Por mal uso e ingreso a páginas indebidas

El plan de entrega de computadoras incluye un sistema de control que permite restringir páginas, monitorear el uso y bloquear los equipos en caso de irregularidades.

¡Un genio! Daniel Tello fue distinguido por la Legislatura provincial

La Cámara de Diputados de San Juan otorgó la distinción “Jóvenes Presente, Jóvenes Futuro” a cinco jóvenes sanjuaninos destacados por su compromiso con la democracia, los derechos humanos y la solidaridad. Entre ellos, el vallisto Daniel Tello, gran ejemplo de superación perseverancia y resiliencia.

El Nivel Superior de Valle Fértil brindó su oferta educativa

En muestra llevada a cabo en el Colegio FAA, el Nivel Superior, comprendido por el Instituto Superior Técnico Valle Fértil y el Instituto Superior de Formación Docente dieron a conocer su oferta educativa para el ciclo lectivo 2026.

Destacada actuación de los equipos de Valle Fértil en la 3° y 4° fecha de la Interliga Sanjuanina de Volley 2025

El equipo municipal de Volley emprendió un viaje al departamento de Caucete con gran expectativa para participar en las emocionantes competiciones de la Interliga Sanjuanina de Volley 2025. Esta ocasión fue especialmente significativa, ya que se disputaban la 3° y 4° fecha del torneo en el moderno complejo CEDEMU Inclusivo, conocido por su infraestructura que promueve la integración y el deporte para todos.

Excelente presentación de la Escuela Municipal de Valle Fértil en el 1° Encuentro Cordillerano de Básquet

Los chicos de la Escuela Municipal de Básquet fueron de la partida en el 1° Encuentro Cordillerano de Básquet, un evento que se llevó a cabo en el pintoresco departamento de Calingasta, una región reconocida no solo por su impresionante paisaje montañoso, sino también por su compromiso con la promoción del deporte a nivel local.

Valle Fértil: Todas las instituciones públicas ya están integradas a la red digital

Más de 330 sitios estratégicos ya fueron integrados a la infraestructura tecnológica de la provincia, garantizando acceso a internet de alta calidad en áreas rurales y zonas con limitada conectividad.

Analizan concretar nuevos caminos en las Sierras de Valle Fértil

Autoridades departamentales y de Vialidad provincial se reunieron para avanzar en la gestión de la apertura y ampliación de nuevos caminos en Sierras de Chávez.

Valle Fértil: la computadora le abre nuevos horizontes a alumna de Sierras de Chávez

Giselle, una niña de Sierras de Chávez, que asiste a la Escuela Albergue de Magallanes, recibió su primera computadora.