El ministro de Minería Carlos Astudillo e importantes anuncios para Valle Fértil

Harán mejoras en caminos mineros como así también pasantes en las pasadas de río. Así lo confirmó el ministro de Minería de la provincia, Carlos Astudillo, en su visita al departamento en el día de hoy.

Luego de la visita anterior que realizó al departamento, el ministo de Minería, Sr. Carlos Astudillo, en la cual  recorrió la huella troncal, que es el camino de las Sierras, que inicialmente, lo abrió MInería en la década del 60, y que luego fue tomando relevancia por el turismo.

Huella troncal minera de Valle Fértil
La Huella Minera Troncal une la Quebrada del Turbante hasta la Quebrada La Ramadita. Luego, la unión sigue desde este punto hasta la Quebrada El Jaboncillo; con sus respectivas conexiones a la Ruta Provincial 150. En Valle Fértil la mayoría de los accesos a canteras de cuarzo, mica y feldespato se consolidan sobre cauces secos de ríos aluvionales. Frecuentemente las lluvias afectan con creciente esos caminos. Gracias al plan Huella Minera el tránsito queda despejado y permite la comunicación no solo de productores mineros sino también de puesteros y vallistos en general en caminos de sierras.

Allá por febrero de 2020, el titular de la cartera minera se comprometió a realizar los trabajos pertinentes en los accesos a las áreas de producción en el departamento,

“Vamos arreglar la huella minera, mantenerla en buenas condiciones. Es importante apoyar al pequeño minero, trabajar en conjunto para el desarrollo del sector y de la comunidad en general. Las mejoras en estos caminos también beneficia a los puesteros productores ganaderos y caprinos de lugar”, enfatizó Astudillo por quellos tiempos.


Por un pedido especial del intendente Omar Ortiz, lo cual fue el motivo de la visita en el día de la fecha, Minería realizará la limpieza de los caminos y tres pasantes en el río, tramo Villa San Agustín - Los Bretes.

De esta manera, trajo hoy, las resoluciones de los trabajos que se llevarán a cabo en el departamento.

“Hay que planificar a largo plazo para tener un Valle Fértil equilibrado y con crecimiento sostenido. Esto lo vamos a lograr con un estado presente que es responsable en el uso de los recursos”, dijo Astudillo.

Una PRIMICIA más de INFOVALLEFERTIL!

Colaboración: Horacio Lucero

Te puede interesar

Orrego critica la gestión anterior y resalta el orden financiero actual en San Juan

El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, destacó la recuperación del equilibrio fiscal y el orden económico en la provincia. Además, resaltó la planificación en obras públicas y avances en salud, educación e infraestructura durante su gestión.

La muestra anual de la Semana de Educación Técnica contó con más 110 stands

La expo que cerró el TecnoFest se realizó en el Parque de Mayo, con gran convocatoria para ver los trabajos de las instituciones que dependen del Ministerio de Educación.

Cerró la Semana de Educación Primaria con una puesta sobre alfabetización

El acto final se realizó en el Centro de Convenciones con la participación de estudiantes de Pocito, quienes presentaron una obra musical vinculada al Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo.

Tragedia en el Hospital Rawson: Investigan la muerte de una mujer tras dar a luz

Una mujer de 33 años murió este domingo en el Hospital Dr. Guillermo Rawson y la Fiscalía investiga las circunstancias del fallecimiento, ocurrido apenas cuatro días después de haber dado a luz.

Tres estilos y una sola emoción en el cierre de la FNS 2025

Soledad Pastorutti, Emanero y Nicki Nicole se presentarán el sábado 22 de noviembre en el Estadio San Juan del Bicentenario

La Fiesta de la Tradición en Jáchal reunió a una multitud en su noche final

La última jornada de la Fiesta de la Tradición en Jáchal fue un evento lleno de música, homenajes y tradición. El Fogón de los Arrieros brilló con su puesta en escena y el cierre estuvo a cargo del Indio Lucio Rojas, dejando a todos los presentes felices.