Valle Fértil: Colocan collares con GPS a vacas para detectar por dónde se movilizan
La iniciativa apunta a conocer por dónde circulan los animales y si atraviesan situaciones peligrosas.
INFORMACION que te presenta INFOVALLEFERTIL en EXCLUSIVO
Para conocer cuál es el recorrido y detectar todos los movimientos que hacen las vacas y cabras en el sector rural, un grupo de profesionales les colocó collares con GPS a rebaños en San Juan.
La iniciativa la impulsaron el Dr. Carlos Borghi, Lic. Mauricio Perez, Ing. Elec. Leonardo Montero y Dra. Stella Giannoni bajo el financiamiento del CONICET.
La iniciativa, totalmente gratuita, se aplica en un grupo de cabras en las lagunas de Guanacache mientras que las vacas son en el área de Baldecitos, en Valle Fértil.
"Se han colocado collares GPS y para ello se trabaja con un puestero para conocer el movimiento de las cabras. Esto es de interés para ellos porque pierden animales y no saben si es por cuatrerismo o por pumas", señaló Stella Giannoni.
El programa con el que desarrollan esta iniciativa se llama "Efectos de la variación estacional y espacial en la disponibilidad de agua para la fauna nativa, feral y doméstica. Potencial competencia por interferencia en zonas desérticas por el uso del agua". En éste ponen la mirada en "saber por dónde se mueven los animales" y esto está relacionado con el cambio climático y los problemas que se generan con las bajas precipitaciones.
Los profesionales ejecutan el proyecto en el CIGEOBIO, que es un instituto de doble dependencia del CONICET y FCEFN, el Instituto y Museo de Ciencias Naturales y el Departamento de Biología. Para concretar esta iniciativa, vinieron trabajando desde hace 2 años y los collares con GPS fueron desarrollos por dos sanjuaninos.
"La idea surgió porque nos invitaron a trabajar desde el Ministerio de Ambiente de Nación para desarrollar un proyecto de lucha contra la desertización. Eso se hizo durante un año y ahí accedimos a un subproyecto dentro de este proyecto grande y trabajamos con los puesteros, con las comunidades originarias", explicó Giannoni quien subrayó: "ellos expresaron este problema que tenían con la pérdida de animales. No sabían por qué era. Además de otros estudios de vegetación, suelo y agua, podemos ver si son lugares que son de calidad o no para el animal. Detrás de esto se relaciona con las condiciones de salud".
En Baldecitos, les colocaron collares de GPS a las vacas. "Ahí a los pobladores les interesa saber por dónde andan las vacas, que suelen salir paralelas a las ruta 150. El riesgo de accidente es alta y con los collares se sabe por dónde andan. Si se mueven por lugares definidos se puede hacer algo que avise al turista que por ahí cruzan los animales", explicó.
Fuente: La Provincia SJ
Te puede interesar
Evacuaron la Escuela de Valle Fértil tras amenaza de bomba ya que no precisaron cuál agrotécnica era
Una amenaza de bomba en una escuela agrotécnica, sin precisar cuál, obligó a evacuar a todos los establecimientos de ésta modalidad en San Juan. Por prevención, estudiantes y docentes fueron desalojados mientras avanza la investigación.
Fechas, hora y lugar para inscripción en Valle Fértil para Rama Media y Superior ciclo lectivo 2026
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior dio a conocer las fechas y sedes de inscripción anual para docentes residentes en departamentos alejados para el Ciclo Lectivo 2026.
Entrega de netbooks gratis para alumnos sanjuaninos: Deberán hacer un trámite fundamental los padres
Dieron a conocer cómo será el protocolo para acceder a los equipos, que se entregarán a los alumnos de 5º y 6º de escuelas primarias estatales de San Juan.
Personal de Salud de Valle Fértil fue reconocido por su labor
Reconocieron su labor como un compromiso con la salud pública, que transforma las políticas sanitarias en realidades tangibles. En el caso de Valle Fértil, el Sr. Carlos Villafañe fue el acreedor del reconocimiento, quien depende del Hospital Dr. Alejandro Albarracín, y cumple funciones en el CAP de Baldes del Rosario.
Desde septiembre boleto gratuito para docentes y estudiantes que viajen a Valle Fértil
El Gobierno provincial implementará un nuevo esquema que simplifica el acceso al beneficio, con un único pasaje de ida y vuelta para quienes viajan desde departamentos alejados (entre estos, Valle Fértil) hacia la ciudad.
Anunciaron para Valle Fértil boleto escolar gratuito para alumnos y docentes
A partir de septiembre, alumnos y docentes de Valle Fértil, Iglesia, Calingasta y Jáchal podrán acceder al beneficio. Así lo expresó la ministra de Gobierno Laura Palma, y también destacó la importancia de informar y movilizar a la ciudadanía de cara a las elecciones del 26 de octubre.
Gran actuación del jockey profesional vallisto Bichito Sánchez en Río Cuarto
Oscar Sánchez, oriundo de Valle Fértil (San Juan) hizo una gran participación en uno de los escenarios emblemáticos del turf nacional: el hipódromo de Rio Cuarto, provincia de Córdoba. El joven vallisto, siendo ya jockey profesional, es una gran promesa de la especialidad.
Ischigualasto: Las pasarelas bajo permanente mantenimiento para preservar la experiencia de los visitantes
El Parque Provincial Ischigualasto está intensificando sus esfuerzos de mantenimiento para cuidar su infraestructura y asegurar una experiencia segura para los visitantes.