Valle Fértil: Colocan collares con GPS a vacas para detectar por dónde se movilizan
La iniciativa apunta a conocer por dónde circulan los animales y si atraviesan situaciones peligrosas.
INFORMACION que te presenta INFOVALLEFERTIL en EXCLUSIVO
Para conocer cuál es el recorrido y detectar todos los movimientos que hacen las vacas y cabras en el sector rural, un grupo de profesionales les colocó collares con GPS a rebaños en San Juan.
La iniciativa la impulsaron el Dr. Carlos Borghi, Lic. Mauricio Perez, Ing. Elec. Leonardo Montero y Dra. Stella Giannoni bajo el financiamiento del CONICET.
La iniciativa, totalmente gratuita, se aplica en un grupo de cabras en las lagunas de Guanacache mientras que las vacas son en el área de Baldecitos, en Valle Fértil.
"Se han colocado collares GPS y para ello se trabaja con un puestero para conocer el movimiento de las cabras. Esto es de interés para ellos porque pierden animales y no saben si es por cuatrerismo o por pumas", señaló Stella Giannoni.
El programa con el que desarrollan esta iniciativa se llama "Efectos de la variación estacional y espacial en la disponibilidad de agua para la fauna nativa, feral y doméstica. Potencial competencia por interferencia en zonas desérticas por el uso del agua". En éste ponen la mirada en "saber por dónde se mueven los animales" y esto está relacionado con el cambio climático y los problemas que se generan con las bajas precipitaciones.
Los profesionales ejecutan el proyecto en el CIGEOBIO, que es un instituto de doble dependencia del CONICET y FCEFN, el Instituto y Museo de Ciencias Naturales y el Departamento de Biología. Para concretar esta iniciativa, vinieron trabajando desde hace 2 años y los collares con GPS fueron desarrollos por dos sanjuaninos.
"La idea surgió porque nos invitaron a trabajar desde el Ministerio de Ambiente de Nación para desarrollar un proyecto de lucha contra la desertización. Eso se hizo durante un año y ahí accedimos a un subproyecto dentro de este proyecto grande y trabajamos con los puesteros, con las comunidades originarias", explicó Giannoni quien subrayó: "ellos expresaron este problema que tenían con la pérdida de animales. No sabían por qué era. Además de otros estudios de vegetación, suelo y agua, podemos ver si son lugares que son de calidad o no para el animal. Detrás de esto se relaciona con las condiciones de salud".
En Baldecitos, les colocaron collares de GPS a las vacas. "Ahí a los pobladores les interesa saber por dónde andan las vacas, que suelen salir paralelas a las ruta 150. El riesgo de accidente es alta y con los collares se sabe por dónde andan. Si se mueven por lugares definidos se puede hacer algo que avise al turista que por ahí cruzan los animales", explicó.
Fuente: La Provincia SJ
Te puede interesar
Atención Docentes de Valle Fértil: Educación llama a inscripción para la Junta de Clasificación Docente Rama Primaria
Desde el 2 y hasta el 31 de mayo, la Junta de Clasificación Docente Rama Primaria llama a inscripción para ingreso a la docencia e interinatos y suplencias año 2026.
Hockey sobre Césped: Las Mamis de Valle Fértil, un "huracán" en el torneo provincial
Este fin de semana se desarrolló una fecha más del Torneo Iniciación, en el cual participan las Mamis de Valle Fértil. Tras gran actuación en los dos partidos que les tocó disputar, dejaron a relucir datos más que importantes para lo que se viene. En la nota, toda la información.
Atletas de Valle Fértil coparon podios en el QSIETERUNSET
En El Castillito, departamento de Ullum se desarrolló la competencia de trail running "Qsieterunset". Atletas de Valle Fértil coparon los podios. ¡Orgullo Vallisto!
Exitosa muestra de Artes Marciales en Valle Fértil
Se realizó una muestra y clase de "QI GONG", "TAI CHI CHUAN" y "SHUAI CHIAO".
Valle Fértil: Operativo y secuestro de carne de guanaco en Sierra de Chávez
Durante un operativo, agentes ambientales conjuntamente con efectivos de Comisaria 12° de Policía, secuestraron carne de animales silvestres, obtenida tras caza furtiva. Todo quedó a disposición del Juzgado de Paz del departamento.
En Valle Fértil: Importante abordaje de Personería Jurídica para regularización de ONG´s
El director de Personería Jurídica de la provincia de San Juan, Dr. Gerardo Guerri, visitó el departamento Valle Fértil junto a se equipo técnico. El objetivo, para fortalecer el funcionamiento legal de instituciones intermedias.
Licitación millonaria para el servicio de alimentación del hospital de Valle Fértil y otros centros de salud
El llamado es para el mes próximo y será para la prestación diaria de comidas en hospitales y centros de salud de Sarmiento, Calingasta, Valle Fértil, Pocito, entre otros departamentos.
Martín Garay: Un traspié para el comienzo de un futuro venturoso
El vallisto volvió al ring de manera profesional. En pelea pactada a cuatro round, se midió contra un mendocino. Este pasado viernes 25 de abril, en la ciudad de Mendoza, el púgil dejó todo en el cuadrilátero. A pesar de no lograr su objetivo, logró una victoria personal enorme. ¡Esto recién comienza!