Gioja y Gramajo cerraron la campaña en la tradicional Villa Unión de Chimbas

"Somos fanáticos de la gestión, hay que gestionar, hay que buscar soluciones y cuando nos proponemos algo, lo tenemos que hacer; como hemos hecho tantas cosas en este querido San Juan”, dijo José Luis Gioja, candidato a gobernador.

 
Los candidatos de San Juan Vuelve eligieron el departamento de Chimbas para cerrar la campaña rumbo a las elecciones del 2 de Julio. En la oportunidad compartieron una mateada con miles de vecinos que llegaron para mostrar su apoyo y acompañamiento para el próximo domingo.

En sus declaraciones Gramajo dijo que “venir acá a cerrar la campaña no es casualidad, porque el concepto unión para ambos significa mucho, porque venimos a la política a tender puentes, a unir a la familia en la mesa, a través de un salario digno. Venimos para decirles que la política debe volver a unirse con las necesidades de la gente. Por eso con José Luis vamos a venir a resolver muchos problemas que tiene la provincia de San Juan, pero sobre todo poder hacer mucho más y mejor que lo que hizo el Flaco cuando fue Gobernador.

Toda la vida nos descalificaron a los chimberos, de manera peyorativa, pero siempre éramos los que teníamos que aportar los votos, ¿y saben qué? Estoy más orgulloso que nunca de ser chimbero y ser vecino de todos ustedes”.

Por su parte José Luis Gioja dijo estar emocionado y agradeció a Gramajo por sus palabras, reconociéndolo como el mejor Intendente de San Juan. “esta campaña es distinta, será por los años que llevo haciendo política y me pongo a pensar que a los sanjuaninos no les puede faltar un plato de comida, que todos tienen que tener los mismos derechos, que nadie puede quedar afuera, que todos deben tener las mismas oportunidades, con trabajo digno y salario digno. Nosotros les venimos a decir que tenemos un plan, tenemos protestas, tenemos los mejores mozos para servir en esa gran mesa en la que queremos que se sienten los sanjuaninos y Fabián me a ayudar a servir ese gran banquete que compartiéremos el domingo.

Somos fanáticos de la gestión, hay que gestionar, hay que buscar soluciones y cuando nos proponemos algo, lo tenemos que hacer; como hemos hecho tantas cosas en este querido San Juan”.

Te puede interesar

Educación y Salud iniciaron la formación en RCP en escuelas secundarias

El Programa Provincial de Capacitación y Concientización en RCP en el Ámbito Educativo busca formar a estudiantes y docentes y fomentar la conciencia y la prevención de enfermedades cardíacas.

Sturzenegger visitó San Juan y confirmó la participación de la provincia en el Belgrano Carga

El ministro Sturzenegger anunció importantes avances para San Juan en el sector ferroviario y minero. Se espera un impulso significativo en inversiones y empleo en la provincia.

Elecciones: no habrá refuerzos ni gratuidad del boleto en San Juan

El secretario de Tránsito y Transporte, Marcelo Molina, anunció que el servicio de colectivos en San Juan funcionará como un domingo habitual. Además, no se implementará la gratuidad del pasaje, a diferencia de otras elecciones.

Modificaron el horario escolar por las elecciones: Conoce cuáles turnos no tienen clases

Las clases se suspenderán en ciertos turnos, garantizando así la correcta realización de la votación.

Los pararon en un control por circular sin patente y les encontraron más de 20 kilos de carne de guanaco

Los sujetos transitaban por Ruta 40 cuando fueron sorprendidos por efectivos de la Policía Rural.

Inició la entrega de urnas y boletas únicas en toda la provincia

Este domingo, los sanjuaninos estrenarán el sistema de boleta única de papel en las elecciones legislativas. Se distribuirán un 5% más de boletas para asegurar que todos puedan votar sin inconvenientes.

Vieron a la Policía y arrojaron casi 200 pares de guantes valuados en $1.500.000

Los uniformados hacían una recorrida de rutina por un barrio cuando vieron a unos menores llevando una bolsa.

Elecciones Legislativas: El Ejército encabezará el operativo de seguridad para las elecciones del 26 de octubre

El Ejército estará al frente del dispositivo que resguardará las boletas únicas desde el Tribunal Electoral hasta cada escuela. La Policía provincial, Gendarmería y fuerzas federales actuarán como auxiliares del comando general.