Gioja y Gramajo cerraron la campaña en la tradicional Villa Unión de Chimbas

"Somos fanáticos de la gestión, hay que gestionar, hay que buscar soluciones y cuando nos proponemos algo, lo tenemos que hacer; como hemos hecho tantas cosas en este querido San Juan”, dijo José Luis Gioja, candidato a gobernador.

 
Los candidatos de San Juan Vuelve eligieron el departamento de Chimbas para cerrar la campaña rumbo a las elecciones del 2 de Julio. En la oportunidad compartieron una mateada con miles de vecinos que llegaron para mostrar su apoyo y acompañamiento para el próximo domingo.

En sus declaraciones Gramajo dijo que “venir acá a cerrar la campaña no es casualidad, porque el concepto unión para ambos significa mucho, porque venimos a la política a tender puentes, a unir a la familia en la mesa, a través de un salario digno. Venimos para decirles que la política debe volver a unirse con las necesidades de la gente. Por eso con José Luis vamos a venir a resolver muchos problemas que tiene la provincia de San Juan, pero sobre todo poder hacer mucho más y mejor que lo que hizo el Flaco cuando fue Gobernador.

Toda la vida nos descalificaron a los chimberos, de manera peyorativa, pero siempre éramos los que teníamos que aportar los votos, ¿y saben qué? Estoy más orgulloso que nunca de ser chimbero y ser vecino de todos ustedes”.

Por su parte José Luis Gioja dijo estar emocionado y agradeció a Gramajo por sus palabras, reconociéndolo como el mejor Intendente de San Juan. “esta campaña es distinta, será por los años que llevo haciendo política y me pongo a pensar que a los sanjuaninos no les puede faltar un plato de comida, que todos tienen que tener los mismos derechos, que nadie puede quedar afuera, que todos deben tener las mismas oportunidades, con trabajo digno y salario digno. Nosotros les venimos a decir que tenemos un plan, tenemos protestas, tenemos los mejores mozos para servir en esa gran mesa en la que queremos que se sienten los sanjuaninos y Fabián me a ayudar a servir ese gran banquete que compartiéremos el domingo.

Somos fanáticos de la gestión, hay que gestionar, hay que buscar soluciones y cuando nos proponemos algo, lo tenemos que hacer; como hemos hecho tantas cosas en este querido San Juan”.

Te puede interesar

En el receso invernal se intensificó el mantenimiento de las escuelas

Las obras incluyeron pintura interior, mejoras eléctricas, refacción de sanitarios y renovación de patios de juegos para optimizar los espacios escolares.

Turismo y sabor, San Juan propone una experiencia entre olivares

La Ruta del Olivo pone en valor el aceite de oliva virgen extra (AOVE), uno de los productos estrella de la provincia, ofreciendo actividades pensadas para toda la familia en entornos rurales y urbanos.

Jáchal celebra el nacimiento del bebé número 100 en su nueva maternidad

El nacimiento del bebé número 100 en la maternidad del Hospital San Roque destaca el impacto de este servicio recientemente inaugurado, que permite atender partos y cesáreas sin necesidad de trasladarse a la capital provincial.

Chocaron un auto y una camioneta en el ingreso del Acceso Sur

Un Fiat Cronos y una Dodge protagonizaron el siniestro este viernes por la noche.

Secuestran una moto con número de chasis, motor y chapa adulterados

El procedimiento y posterior secuestro del rodado, se produjo en Santa Lucía, donde la moto Honda XR 150 que presentaba patentes y numeración de chasis y motos adulteradas.

Por falta de fondos, suspendieron por 20 días a trabajadores de la Ruta 40 Sur

La empresa a cargo de la obra, Dumandzic, adeuda sueldos desde enero. El freno afecta a más de 100 operarios.

Ya están los padrones definitivos de inscriptos al sorteo del IPV

La cartera de vivienda publicó los listados con todos los que se anotaron para participar por la posibilidad de acceder a una de las 2019 casas distribuidas en seis barrios.

San Juan contará con una farmacia para asistir con medicamentos a personas vulnerables

San Juan contará con una farmacia estatal pública que brindará medicamentos gratuitos a personas sin cobertura social. El objetivo es garantizar el acceso a tratamientos esenciales para quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad. Mediante la firma de un convenio de cooperación entre el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano y el de Salud, ahora la adquisición y entrega de remedios se simplificará y agilizará para llegar a más beneficiarios.