El gobernador Uñac visitó las obras de los complejos Casa Activa, en Chimbas y Pocito

A la fecha, la construcción superó el 85% de avance en el primer caso, mientras que en el departamento pocitano las viviendas están en condiciones de ser entregadas.

En la jornada de este jueves 13 de julio, el gobernador Sergio Uñac recorrió las obras del programa Casa Activa, que se desarrollan en los departamentos Chimbas y Pocito.

El primer mandatario estuvo acompañado por el ministro de Desarrollo Humano y Promoción Social, Fabián Aballay; secretario de Vivienda y Hábitat, Robert Garcés; titular de PAMI en San Juan, Marcio Meglioli; titular de IPV, Marcelo Yornet; subdirectora de IPV, Daniela Cangialosi.

El proyecto Casa Activa promueve la autonomía y esparcimiento de los adultos mayores de 60 años que no califiquen por la edad para ningún crédito hipotecario.

Con el objetivo de promover y extender la política habitacional hacia los adultos mayores, el Instituto Provincial de la Vivienda ejecuta en la provincia el programa nacional Casa Activa, orientado a otorgar una solución habitacional a mayores de 60 años que no califiquen por la edad para ningún crédito hipotecario
Cabe destacar que PAMI participa del emprendimiento aportando el equipamiento y las prestaciones para su correcto funcionamiento. En Chimbas, la construcción ya superó el 85%, mientras que en Pocito, la obra está en condiciones de ser entregada.

Por su parte, el IPV tiene a su cargo la ejecución e inspección de las obras, en ambos departamentos.

A su llegada, Uñac destacó que “éste es un proyecto fantástico. Esas obras hablan de articulación, de apoyo a todos los sectores de la sociedad. Trabajaremos con el ministro Aballay y demás autoridades”.

Luego, se refirió al encuentro que tuvo el pasado miércoles 12 con el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, con quien dialogó sobre los recursos necesario para el desarrollo productivo de la provincia y para la crisis hídrica, temas de los que el secretario de Agricultura de Nación está al tanto.

Además, en el mismo encuentro encararon una reconfiguración de la obra de El Tambolar, para facilitar el desempeño del EPSE en los próximos años, dado que aún restan más de 2 de construcción, con respecto al pago de certificados y revisión del fideicomiso.

Por otra parte, el gobernador agregó que, en éste plazo de transición “todo lo que está en construcción seguirá adelante, porque nos interesa que le vaya muy bien al próximo gobierno. Sería un atropello licitar obras que comprometan el próximo presupuesto, que será ejecutado por una gestión distinta y queremos llevar tranquilidad a los sanjuaninos en este sentido”.

Posteriormente, el ministro Aballay dijo que “para habitar éstas viviendas, los adultos no tienen que traer ni siquiera el mobiliario de su casa y es totalmente gratuito. El plan responde a una política importante desde los gobiernos local y nacional, para los mayores”.

Sobre otros aspectos del funcionamiento del proyecto, el funcionario aclaró que “firmaremos un convenio con PAMI para el mantenimiento de las instalaciones, espacios recreativos, piscina, pensados integralmente para los ancianos. Es por eso que tenemos la responsabilidad de proteger a las personas, además del edificio”, concluyó.

A su turno, Yornet manifestó que “éste es un complejo habitacional de avanzada, con comedores, gimnasios, piletas climatizadas, invernadero para huerta, un proyecto novedoso en el país desde el punto de vista estatal. Las personas que ocuparán las viviendas deberán ser autosuficientes y que no hayan tenido ningún tipo de solución habitacional anteriormente”.

Con respecto a próximas entregas de barrios en San Juan, el titular del IPV sumó que “son 6 complejos los que podríamos entregar antes del 10 de diciembre. Tenemos prevista ya la relocalización de damnificados por el terremoto, a fines de agosto o principios de septiembre”.

Seguidamente, Yornet informó que el viernes 14 habrá sorteo de 4 barrios en Albardón, construidos por el municipio. En este sentido, el gobierno provincial avanza con más infraestructura en todo el territorio, como en materia de viviendas, con más de 5000 soluciones habitacionales en ejecución.

Más detalles del complejo
Los barrios cuentan con 32 viviendas en total: 20 mono ambientes y 12 de 1 dormitorio, con una galería perimetral semicubierta.

Además, el proyecto contempla diversos espacios comunes: área de encuentro, ajedrez, jardín de invierno, parrillas, SUM, espacio colectivo, posta saludable, parquización y estacionamiento, entre otros.

Asimismo, el complejo también contará con un edificio que tendrá la funcionalidad de centro de día, con pileta de natación y parquización.

De esta manera, la provincia se suma al acceso a la vivienda como política de Estado, fomentando la inclusión para los adultos mayores.

Te puede interesar

Trabajo confirmó que la UTA fue multada por no acatar la conciliación obligatoria de fines de febrero

La Subsecretaría de Trabajo de San Juan sancionó al gremio por incumplir la conciliación obligatoria. Ahora, se abre un nuevo frente por el paro del 6 de mayo.

Alertan a conductores por neblina en las rutas sanjuaninas

Vialidad Nacional emitió una alerta sobre las condiciones en las que se encuentran las rutas de San Juan. Los detalles.

Transformación energética de San Juan: Orrego firmó contrato para importantes obras

Se realizarán importantes trabajos para ampliar la capacidad energética de la provincia. Conocé los detalles.

Se prorrogan las fechas de vencimiento del Impuesto Automotor 2025

Los descuentos continúan vigentes con diferentes medios de pago.

Orrego inauguró el nuevo Destacamento de Bomberos N°8 en Iglesia

El flamante destacamento se ubica en la localidad Las Flores y está conformado por 13 bomberos capacitados y equipados para dar respuesta a todo tipo de emergencias.

Una embarazada chocó de atrás a un auto en plena ruta y terminó internada

El impacto se produjo mientras uno de los vehículos estaba parado, esperando el semáforo de Ruta 40 y calle 12. La mujer está fuera de peligro.

Conciencia fonológica es el eje de una nueva capacitación docente

Más de 1.200 docentes de Nivel Inicial se capacitan en la segunda jornada presencial, con el sonido de las letras como pilar fundamental para la alfabetización temprana.

Construirán un nuevo parque solar en San Juan que generará 300 empleos

Con una inversión de 110 millones de dólares, la empresa Genneia llevará adelante esta iniciativa, que, durante el pico de la obra, dará trabajo a unas 300 personas