Anmat prohíbe la venta de una marca de café y una miel por considerarlos ilegales

El organismo no logró identificar la fiabilidad y trazabilidad de los alimentos; además consignó que los tres estaban mal rotulados y no se encontraban registrados manera correcta.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica prohibió en las últimas horas la elaboración, comercialización y consumo de un café, miel y un snack. El organismo identificó que la tríada vendía los alimentos sin la reglamentación y rotulación correspondiente.

 A través de la disposición 5280/2023 publicada el miércoles a la medianoche en el Boletín Oficial (BORA), la Anmat decidió remover del mercado, en primera instancia, a la marca de café molido dado que rotulaba sus productos con un nombre de fantasía que hacía alusión a Brasil, pero del cual no se pudo identificar si provenía de forma efectiva del país vecino de la Argentina.

 "Prohíbase la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional, y en las plataformas de venta en línea del producto: ‘Café tostado natural en grano marca Runa Café, Nombre de fantasía: Santos Brasil y cualquier otro café marca Runa que no presente en sus rótulos números de Registro Nacional de Establecimiento (RNE) y/o de Registro Nacional de Producto Alimenticio (RNPA)", explica la medida dispuesta por el organismo descentralizado que depende del Ministerio de Salud.

 Casi bajo las mismas circunstancias, la Anmat decidió hacer lo propio con una marca de miel y un snack saludable. Mediante la disposición 5279/2023 y la disposición 5263/2023 el ente autárquico quitó del mercado los productos y prohibió su elaboración, distribución y comercialización en todo el territorio nacional.

 En el caso de la miel, la prohibición surgió a raíz de la denuncia de varios consumidores ante el Departamento Vigilancia Sanitaria y Nutricional de los Alimentos del Instituto Nacional de Alimentos (INAL) acerca de la genuinidad del producto rotulado como: "Miel de abeja de Córdoba marca Establecimiento Dulcinea".

 Por último, con respecto al snack de maní la Anmat procedió de forma similar a partir de una notificación proveniente de la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (Assai), en relación a la comercialización de los productos "maní crocante sabor jamón", de la marca "Productos FA-DI".

 La mencionada agencia interpretó que, tras un muestreo, en lo que respecta a la rotulación se arrojaron resultados "No conformes" por exhibir en los rótulos un número de RNE inexistente, y números de Registros de Productos Alimenticios (RNPA) pertenecientes a otros productos.

Te puede interesar

Capital Humano denunció irregularidades en el registro de comedores durante la gestión de Alberto Fernández

Según una auditoría de la SIGEN, el 70% de los comedores y merenderos nunca fueron verificados de forma presencial. También se detectaron formularios incompletos, datos erróneos y demoras de hasta 900 días en la validación.

Milei suspendió el desfile del 9 de Julio para reducir gastos

La gestión de Javier Milei resolvió cancelar el tradicional acto militar por el Día de la Independencia. La decisión responde a un criterio de ajuste económico.

El Gobierno libera los precios de las garrafas en plena crisis de abastecimiento por la ola de frío

En plena ola de frío y con una demanda récord de gas envasado, el Gobierno eliminó los precios de referencia de las garrafas y desreguló el mercado del GLP.

Cristina se reunió con Lula Da Silva durante casi una hora

Cristina Kirchner se reunió con el presidente de Brasil durante casi una hora en su casa del barrio de Constitución.

Milei cerró la cumbre del Mercosur y amenazó con salir del bloque si no se acelera la apertura comercial

Javier Milei cerró la cumbre del Mercosur con duras críticas al bloque y advirtió que Argentina podría abandonarlo si no se acelera la apertura comercial.

Mar del Plata: Por falta de gas, cierran escuelas, shoppings, gimnasios, bares y restaurantes

La ciudad de Mar del Plata, en el día más frío de los últimos 10 años por lo menos, se quedó sin gas, y hay muchas zonas sin luz.

Fuerte desigualdad en Matemática según PISA 2022: Argentina entre los peores

Un informe muestra que los alumnos más pobres en Argentina tienen cuatro veces menos chances de lograr aprendizajes básicos en Matemática. Las mujeres vulnerables resultan más afectadas.

Detienen a una mujer que viajaba con cocaína adosada a su cuerpo

Al inspeccionar un colectivo de larga distancia, que circulaba con itinerario Salta – Buenos Aires, los uniformados detectaron que la ciudadana de nacionalidad boliviana llevaba tres ladrillos adheridos a su abdomen. Los gendarmes decomisaron un total de 3 kilos 088 gramos de la droga.