Argentina cayó frente a Italia y se terminó el sueño de la Liga de Naciones

El equipo en el que juegan los sanjuaninos Lima, Sánchez y Armoa perdió 3 a 0 (parciales 25 a 17, 25 a 13 y 25 a 14) y se despidió de la competencia. El papel del conjunto nacional a lo largo del certamen fue brillante.

La Selección Argentina de vóley masculina perdió este miércoles contra Italia por 3 a 0 en los cuartos de final de la Liga de Naciones o VLN (Volleyball Nations League), como es su denominación en inglés, y se despidió de la competencia. Los parciales fueron 25 a 17, 25 a 13 y 25 a 14.

 Más allá de la derrota, Argentina concretó una brillante e histórica participación en el certamen, con 9 victorias y 3 derrotas en la fase regular. En todos los partidos fue muy buena en general, la participación de los sanjuaninos Bruno Lima, Matías Sánchez y Manuel Armoa. 

  La Selección salió a cancha con dos cambios en los titulares. Pablo Kukartsev por Bruno Lima y Martín Ramos por Nicolás Zerba. El partido comenzó con Italia presionando desde el saque y enseguida se puso 6-3 arriba. Argentina se recuperó por momentos, pero el equipo italiano desde el bloqueo volvió a sacar ventaja por 13-9. 

 El partido siguió favorable a la Azzurra que forzó al segundo tiempo técnico de Marcelo Méndez con el set 17-10 abajo. La Selección no encontró el juego durante el primer set con mucha dificultad en la recepción y una cantidad alta de errores desde el saque e Italia lo cerró por 25-17.

  El segundo set comenzó similar al anterior con Italia adelante 8-3. Saque, defensa y contraataque de manera perfecta para el equipo de Fernando Di Giorgi que no le dio posibilidades a Argentina y siguió dominando el segundo parcial por 13-6. El conjunto italiano jugó muy cómodo durante todo el parcial y se lo llevó por 25-13.

 El tercer parcial fue un calco de los anteriores con Italia tomando ventaja desde el comienzo por 8-3. El combinado italiano no le dio respiro a Argentina y se puso 15-6 arriba encaminado al triunfo que pudo sellar con un ataque de Daniele Lavia por 25-14.

 Argentina: Luciano De Cecco (-), Pablo Kukartsev (6), Luciano Palonsky (5), Luciano Vicentín (3), Martín Ramos (3), Agustín Loser (10)

 Líbero: Santiago Danani

 Ingresaron: Matías Sánchez (-), Mauro Zelayeta (1), Jan Martínez (2), Manuel Armoa Morel (2)

 DT: Marcelo Méndez

 Italia: Simone Gianelli (4), Yuri Romanó (11), Alessandro Michieletto (15), Daniele Lavia (12), Gianluca Galassi (6), Roberto Russo (10)

 Líbero: Fabio Balaso

 Ingresaron:

 DT: Fernando Di Giorgi

Te puede interesar

Renunció la viceministra de Salud, Cecilia Loccisano

Así lo anunció la, ahora, exfuncionaria en sus redes sociales.

La ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios: cuáles son y por qué pueden ser peligrosos para la salud

La medida fue publicada en el Boletín Oficial y afecta a productos de la firma Grupo Bio Fit SRL.

Confirmaron las fechas de pago de jubilados y pensionados para noviembre

El organismo dio a conocer los montos de sus programas para el undécimo mes del año. Los detalles en la nota.

Javier Milei nombró a Diego Santilli ministro del Interior

El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.

CyberMonday 2025: las claves para aprovechar hasta 40% de descuento en electrodomésticos

La nueva edición del evento de compras online arranca esta semana y ofrece importantes rebajas en productos de tecnología y hogar en todo el país.

Nueva etapa en River Plate: Stefano Di Carlo asume la presidencia con el compromiso del techado del Monumental

Con 36 años, Stefano Di Carlo fue elegido como el nuevo presidente de River Plate, convirtiéndose en el tercer presidente más joven de la historia. Su gestión apunta a mantener a Marcelo Gallardo y llevar adelante el proyecto de techado y ampliación del estadio.

ARCA estableció un trámite obligatorio para recibir productos de Temu y otras plataformas

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero implementó un nuevo sistema de registro para envíos internacionales. Los usuarios deberán completar un trámite dentro de los 30 días posteriores a la recepción.

Noviembre trae un fin de semana extra largo para impulsar el turismo

El gobierno ha establecido un fin de semana extra largo de cuatro días en noviembre, que suma un día no laborable y el feriado del Día de la Soberanía Nacional. Esta medida busca reactivar la actividad turística antes de la temporada de verano.