Vacaciones de invierno en San Juan: Valle Fértil registró un 88% de ocupación hotelera

San Juan registró un 80% de ocupación hotelera. Según el Observatorio de Estadísticas del Ministerio de Turismo y Cultura hubo un incremento del 6% de ocupación en comparación a julio del 2022.

El Ministerio de Turismo y Cultura dio a conocer los datos de las tres semanas de vacaciones de invierno 2023. Es este periodo la ocupación fue del 80% en toda la provincia.

Los departamentos turísticos superaron más del 70% de ocupación. En este marco, los destinos principales fueron Calingasta y Valle Fértil, con 88% cada uno y seguido por el Gran San Juan, que registró un 77%. Otros departamentos que tuvieron gran demanda fueron Iglesia (74%) y Jáchal (74%).

Cabe destacar que el impacto económico fue de $2.030.471.129,87. También, San Juan fue uno de los principales destinos elegidos por los argentinos para vacacionar este invierno y así lo demuestran las estadísticas ya que hubo un 6% más de ocupación que en las tres semanas de invierno del 2022.

En este sentido, la mayoría de turistas llegaron de las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y Mendoza, entre otros.

Además, es importante resaltar que el 95% manifestó que eligió este destino por esparcimiento, ocio y recreación.

Con una amplia oferta de más de 480 actividades los turistas disfrutaron del invierno sanjuanino realizando turismo de aventura y naturaleza como trekking y recorridos al aire libre. Por otro lado, el turismo de fe con la Difunta Correa fue considerada una visita obligatoria, al igual que los diques.

Sin dudas, la oferta cultural amplia generó gran cantidad de turistas en los espacios culturales durante todas las vacaciones de invierno.

Te puede interesar

Disfruta Ischigualasto en Luna Llena: Enterate las próximas expediciones

El Parque Provincial Ischigualasto difundió las fechas más cercanas de expediciones para hacer recorridos bajo la luz de la luna llena.

El discurso del intendente Riveros en la Apertura de Sesiones Ordinarias del Concejo

El intendente vallisto dejó inaugurado el periodo de sesiones 2025 en el Concejo Deliberante, en un acto realizado en el salón municipal de cultura, donde ofreció se mensaje anual de gestión. en la nota, el discurso completo.

Apertura de Sesiones Ordinarias 2025 en el Concejo Deliberante de Valle Fértil

Este jueves 4 de abril de 2025 se llevó a cabo la Apertura de Sesiones Ordinarias en el Concejo Deliberante de Valle Fértil, dando así el inicio del período legislativo. La ceremonia contó con la destacada presencia del Intendente Mario Riveros, el Presidente del Concejo Deliberante Jorge Castro, concejales Carina Calivar, Mónica Riveros y Pedro Lucero y Sergio Álvarez.

A Valle Fértil llegan los diferentes ministerios y oficinas de gobierno

El martes 15 de abril, de 9 a 14 horas, será el operativo integral para realizar trámites de distintas áreas de todos los ministerios del Gobierno de San Juan. El punto de encuentro es la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino, en San Agustín de Valle Fértil.

OSSE implementó una medida inédita para evitar el derroche de agua

Desde la empresa confirmaron el cambio que ya está vigente. El dato clave que tienen que conocer los sanjuaninos.

¡Imperdible actividad en Valle Fértil! Visitas guiadas al Cerro de la Antena

Desde la comuna vallista dieron a conocer la imperdible actividad que se podrá realizar en Semana Santa. La excursión al cerro de la Antena. Contará con guías, asistencia y puestos de hidratación. En la nota, los detalles.

La Concejal Mónica Rivero realizará Pedido de Informes sobre situación financiera del Municipio

La concejal Sra. Mónica Rivero adelantó a este medio lo que realizará apenas se de apertura al periodo de Sesiones Ordinarias 2025. Entre lo que presentará, Pedido de Informes sobre situación financiera del Municipio, privatización de la Fiesta del Valle, localización de camioneta 4x4, entre otros temas.

Campaña de Desinsectación en Astica

En la localidad de Astica, se realizó un operativo de desinsectación. La delegación municipal, capilla, terminal de ómnibus, centro de salud, C.D.I. y cementerio tuvieron el alcance del operativo.