Fabián Martín y Nancy Picón visitaron Valle Fértil
En medio de la campaña previa a las elecciones PASO en San Juan, la candidata de Cambia San Juan, Nancy Picón acompañada del electo vicegobernador Fabián Martín visitaron Valle Fértil.
El domingo 13 de agosto se realizarán en toda la Argentina las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), en medio de la cuenta regresiva los candidatos de Cambia San Juan, Emilio Achem y Nancy Picón siguen recorriendo las calles de San Juan para hacer llegar sus propuestas.
En esta oportunidad, Nancy Picón, referente del espacio que lidera el gobernador electo Marcelo Orrego, acompañada por el vicegobernador electo, Fabián Martín, visitaron Valle Fértil en pos de cumplir el objetivo de llegar a toda la provincia.
La cita se dio en el salón Doña Maura, por calle Libertador. Los referentes del espacio del departamento Valle Fértil acompañaron.
Los visitantes fueron recibidos con afecto y entusiasmo por los asistentes a la reunión.
Gran marco de publico se dio cita para escuchar, que entre vitoreo y aplausos, disfrutaron de un momento ameno y fructífero.
Nancy Picón, en compañía de Fabián Martín, vicegobernador electo, agradecieron el gran apoyo de la gente en las elecciones gubernamentales y pidieron el apoyo para las PASO que se llevarán a cabo el próximo 13 de agosto.
La precandidata a diputada de la Nación, Nancy Picón, dijo que "vamos a trabajar para que San Juan siga despertando y que desde la Nación lleguen más recursos y ayuda".
Educación, salud y la familia son los pilones en los que Nancy Picón planea sostener su gestión en caso ser electa diputada nacional por Unidos por San Juan, en las próximas PASO del 13 de agosto dentro dentro de la estructura de Cambia San Juan que lidera Marcelo Orrego y apoya la precandidatura presidencial de Horacio Rodríguez Larreta.
La actual diputada departamental por Rivadavia define que "sin dudas la educación es el pilar de nuestro proyecto".
Asegura que en la Cámara de Diputados de la Nación se va a seguir desempeñando como lo hizo hasta ahora en la legislatura local "donde presenté más de 80 proyectos que tienen que ver con educación, salud y la familia que para mí son fundamentales".
Al desarrollar su programa expone que "hay que reformar los programas educativos de modo que los jóvenes que no puedan continuar con una carrera universitaria, tengan una salida laboral al término de la secundaria. Modificar los planes de estudio acorde a la realidad que vive la provincia y el país".
Justifica ésta necesidad en que en las reuniónes que mantiene con las distintas cámaras "hay empresarios que dicen que no hay gente capacitada para tomar en informática e idioma, por ejemplo".
Por eso agrega que "se debe trabajar con chicos que quieran tener una orientación minera, con salida laboral rápida para insertarlos en el mundo laboral para achicar el gasto público, porque ahí está la solución".
Entre paréntises detalla que hay que achicar el gasto político, como lo hicieron Marcelo (Orrego) y Fabián (Martín) y respecto de éste último refirió que cuando termine su gestión habrá ahorrado mil millones de pesos, producto de ese achicamiento de gastos.
En lo referido a salud alude a que "hay que trabajar fuertemente en el recurso humano que está", en referencia a quienes aseguran que falta personal especializado en los hospitales porque no hay profesionales en la provincia.
"Los médicos y enfermeros están. Tienen la mejor predisposición para atender pero no tienen los materiales, recursos y los sueldos son bajos".
Refuta admitiendo que "pueden faltar algunas especialidades, pero como no van a faltar si los médicos estan tan mal contenidos, tienen que salir a buscar otras formas, otros trabajos e irse a otras provincias. Cuando tengamos un servicio de contención al recurso humano como corresponde, la situación va a ser otra".
En ese aspecto remata sentenciando que "hay que facilitarle a los sanjuaninos el acceso a la salud pública. No se ha trabajado en lo simple, en lo humano".
Insiste en que continuará trabajando en esa línea, "en la disminución de impuestos, porque desde 2021 a la fecha se han creado 28 nuevos impuestos. Se tienen que generar propuestas a través de proyectos para alivianar la carga al sector privado y que repercuta en la creación de puestos de trabajo".
Añade que desde su banca en poder legislativo nacional será el "nexo entre Nación y provincia para que nos lleguen los recursos necesarios, teniendo en cuenta que el 81% de los recursos de la provincia provienen de la coparticipación, también entre un 7% y 85% más en proyectos. Hay que trabajar fuertemente con presencia en cada uno de los ministerios gestionando para que la provincia tenga cosas importantes y que ayuden a crecer el proyecto de Marcelo Orrego y cumplir con las metas que nos hemos propuesto al momento de armar el proyecto".
Picón afirma que ante el electorado explican "la importancia de acompañar a Larreta, que es apoyar a Marcelo. Somos parte del equipo de Marcelo que trabajó durante mucho tiempo gestando un proyecto que es el que va a aplicarse a partir del 10 de diciembre. Sabemos cómo y que es lo que se va a necesitar.
Explicamos lo importante que es que Marcelo tenga sus dos senadores y diputados", remata.
Te puede interesar
Valle Fértil: Iniciaron los trabajos para la futura cancha de hockey
Comenzaron las tareas para la futura cancha de las Mamis Hockey de Valle Fértil. Las máquinas realizan movimientos y alisado del suelo. El Municipio ha determinado la concreción de la misma.
20° Fiesta Provincial de Chivo en Valle Fértil: Diputados la declaró interés provincial
La Cámara de Diputados declaró de de interés social, cultural y turístico la 20º Fiesta Provincial del Chivo, que se llevará a cabo el próximo sábado 19 de julio de 2025 en el Predio "Oscar Luis" del C.I.C. La Majadita, Departamento Valle Fértil. La autoría de la iniciativa, el diputado Omar Ortiz.
Orgullo: La Agrotécnica de Valle Fértil presente en Congreso nacional
Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!
Valle Fértil: El detalle de las frecuencias de RedTulum desde San Agustín a Ischigualasto
El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.
Vacaciones de invierno: Ischigualasto, habrá más frecuencias de RedTulum para turistas
Los turistas podrán disfrutar de una conexión especial para conocer el Parque y también, Villa San Agustín de Valle Fértil.
Aumenta el boleto: Enterate cuánto pasará a costar desde Valle Fértil a Ciudad Capital
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
Así quedaron los precios de los combustibles en Valle Fértil
La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.
Valle Fértil será sede del Taller de Gastronomía Regional
En el marco del programa Aprender, Trabajar y Producir se dictará el taller Gastronomía Regional y estará destinado destinado al sector gastronómico y productivo. En la nota, toda la información y link de inscripción.