Fabián Martín y Nancy Picón visitaron Valle Fértil

En medio de la campaña previa a las elecciones PASO en San Juan, la candidata de Cambia San Juan, Nancy Picón acompañada del electo vicegobernador Fabián Martín visitaron Valle Fértil.

El domingo 13 de agosto se realizarán en toda la Argentina las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), en medio de la cuenta regresiva los candidatos de Cambia San Juan, Emilio Achem y Nancy Picón siguen recorriendo las calles de San Juan para hacer llegar sus propuestas.

En esta oportunidad, Nancy Picón, referente del espacio que lidera el gobernador electo Marcelo Orrego, acompañada por el vicegobernador electo, Fabián Martín,  visitaron Valle Fértil en pos de cumplir el objetivo de llegar a toda la provincia. 

La cita se dio en el salón Doña Maura, por calle Libertador. Los referentes del espacio del departamento Valle Fértil acompañaron.

Los visitantes fueron recibidos con afecto y entusiasmo por los asistentes a la reunión. 

Gran marco de publico se dio cita para escuchar, que entre vitoreo y aplausos, disfrutaron de un momento ameno y fructífero. 

Nancy Picón, en compañía de Fabián Martín, vicegobernador electo, agradecieron el gran apoyo de la gente en las elecciones gubernamentales y pidieron el apoyo para las PASO que se llevarán a cabo el próximo 13 de agosto.

La precandidata a diputada de la Nación, Nancy Picón, dijo que "vamos a trabajar para que San Juan siga despertando y que desde la Nación lleguen más recursos y ayuda".

Educación, salud y la familia son los pilones en los que Nancy Picón planea sostener su gestión en caso ser electa diputada nacional por Unidos por San Juan, en las próximas PASO del 13 de agosto dentro dentro de la estructura de Cambia San Juan que lidera Marcelo Orrego y apoya la precandidatura presidencial de Horacio Rodríguez Larreta.

La actual diputada departamental por Rivadavia define que "sin dudas la educación es el pilar de nuestro proyecto".
Asegura que en la Cámara de Diputados de la Nación se va a seguir desempeñando como lo hizo hasta ahora en la legislatura local "donde presenté más de 80 proyectos que tienen que ver con educación, salud y la familia que para mí son fundamentales".

  Al desarrollar su programa expone que "hay que reformar los programas educativos de modo que los jóvenes que no puedan continuar con una carrera universitaria, tengan una salida laboral al término de la secundaria. Modificar los planes de estudio acorde a la realidad que vive la provincia y el país". 

 Justifica ésta necesidad en que en las reuniónes que mantiene con las distintas cámaras "hay empresarios que dicen que no hay gente capacitada para tomar en informática e idioma, por ejemplo".

  Por eso agrega que "se debe trabajar con chicos que quieran tener una orientación minera, con salida laboral rápida para insertarlos en el mundo laboral para achicar el gasto público, porque ahí está la solución".

 Entre paréntises detalla que hay que achicar el gasto político, como lo hicieron Marcelo (Orrego) y Fabián (Martín) y respecto de éste último refirió que cuando termine su gestión habrá ahorrado mil millones de pesos, producto de ese achicamiento de gastos.

 En lo referido a salud alude a que "hay que trabajar fuertemente en el recurso humano que está", en referencia a quienes aseguran que falta personal especializado en los hospitales porque no hay profesionales en la provincia.

 "Los médicos y enfermeros están. Tienen la mejor predisposición para atender pero no tienen  los materiales, recursos y los sueldos son bajos".

 Refuta admitiendo que "pueden faltar algunas especialidades, pero como no van a faltar si los médicos estan tan mal contenidos, tienen que salir a buscar otras formas, otros trabajos e irse a otras provincias. Cuando tengamos un servicio de contención al recurso humano como corresponde, la situación va a ser otra".

 En ese aspecto remata sentenciando que "hay que facilitarle a los sanjuaninos el acceso a la salud pública. No se ha trabajado en lo simple, en lo humano".

 Insiste en que continuará trabajando en esa línea, "en la disminución de impuestos, porque desde 2021 a la fecha se han creado 28 nuevos impuestos. Se tienen que generar propuestas a través de proyectos para alivianar la carga al sector privado y que repercuta en la creación de puestos de trabajo".

 Añade que desde su banca en poder legislativo nacional será el "nexo entre Nación y provincia para que nos lleguen los recursos necesarios, teniendo en cuenta que el 81% de los recursos de la provincia provienen de la coparticipación, también entre un 7% y 85% más en proyectos. Hay que trabajar fuertemente con presencia en cada uno de los ministerios gestionando para que la provincia tenga cosas importantes y que ayuden a crecer el proyecto de Marcelo Orrego y cumplir con las metas que nos hemos propuesto al momento de armar el proyecto".

 Picón afirma que ante el electorado explican "la importancia de acompañar a Larreta, que es apoyar a Marcelo. Somos parte del equipo de Marcelo que trabajó durante mucho tiempo gestando un proyecto que es el que va a aplicarse a partir del 10 de diciembre. Sabemos cómo y que es lo que se va a necesitar.

 Explicamos lo importante que es que Marcelo tenga sus dos senadores y diputados", remata.

Te puede interesar

Vandalismo en Valle Fértil: Quemaron la palmera del Dique y rompieron vidrios en las oficinas del Arco de Ingreso

Una serie de hechos vandálicos conmociona a Valle Fértil. Inadaptados prendieron fuego a la palmera que se encuentra en la isla del Dique San Agustín. Rompieron los vidrios en las oficinas del Arco de ingreso (acceso sur) a Villa San Agustín. Y un foco de incendio se produjo en la Planta de Tratamiento de Residuos debido a que se arrojan brasas en los contenedores.

Operativo de apoyo a la producción familiar y sanidad animal en Sierras de Chávez

Se llevó a cabo un operativo de apoyo a la producción familiar y sanidad animal en Sierras de Chávez. Un trabajo en conjunto entre la Municipalidad de Valle Fértil a través de la Dirección de Ambiente y Producción, la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino y la Agencia Extensión Rural INTA Valle Fértil.

En Valle Fértil: Una a una, las actividades de concientización por el Día del Cáncer de Mama

Habrá diversas actividades para la promoción y prevención del cáncer de mama en las cinco zonas sanitarias. Buscá tu centro de salud más cercano y participá.

Taller dirigido a Adultos Mayores en Baldes de las Chilcas

Este evento surge en un contexto en el que la atención y el apoyo a los adultos mayores se ha vuelto un tema prioritario en las políticas locales, dada la creciente preocupación por el bienestar emocional y social de esta población vulnerable.

¡Otra vez! Fuerte temblor con epicentro en Valle Fértil

En la mañana de este lunes 13 de octubre, se produjo otro fuerte movimiento telúrico. El epicentro, al sur de la Villa San Agustín. Fue de magnitud 4.2 y a una profundidad de 10 km. Más temprano, a las 5 de la madrugada, se había producido otro fuerte temblor. La semana pasada se produjeron dos sismos con epicentro en la misma zona.

¡Atención ONG´s de Valle Fértil! Así se tramita el certificado de vigencia de autoridades y existencia legal de una entidad

El Ministerio de Gobierno recordó que el certificado de vigencia de autoridades y existencia legal es un documento fundamental para asociaciones civiles y fundaciones, ya que acredita su existencia formal, el mandato vigente de sus autoridades y el estado de sus balances .

El turismo volvió a mover la economía en el fin de semana XL: Valle Fértil entre los Dptos. más elegidos

La provincia registró una fuerte afluencia de visitantes en sus principales destinos. Calingasta alcanzó un 80% de ocupación, mientras que Iglesia y Valle Fértil también mostraron un buen movimiento.

Elecciones legislativas 2025: Conoce cómo consultar el padrón de San Juan

El 26 de octubre, San Juan elige diputados y senadores. Conoce cómo chequear tu mesa, número de orden y todo lo que necesitas saber sobre el padrón definitivo.