La ministra de Hacienda Marisa López tiene Covid-19 y fue internada
La funcionaria se encuentra internada por precaución, pero se espera que en las próximas horas le den el alta.
El coronavirus está volviendo lentamente en todo el mundo y San Juan no es la excepción. En el caso de la provincia, quien se encuentra atravesando la enfermedad es la ministra de Hacienda y Finanzas, Marisa López.
La funcionaria comenzó con síntomas relacionados al virus, le hicieron un testeo y el resultado del mismo fue positivo. Transcurridos unos días comenzó a tener complicaciones de salud, por lo que el personal médico decidió internarla.
A López la hospitalizaron para monitorear tanto su salud como los avances que vaya teniendo. Según trascendió, desde el momento en el que la internaron tuvo una leve mejoría.
Vacunación:
Fue en mayo de este 2030 cuando el Ministerio de Salud de la Nación actualizó las recomendaciones sobre la aplicación de dosis de refuerzo contra el COVID-19. En ellas aconsejaron que las personas más vulnerables, entre las cuales se encuentran los mayores de 50 años, pacientes inmunocomprometidos y embarazadas, se apliquen la vacuna de refuerzo cada seis meses, mientras que, aquellos de bajo riesgo por sus condiciones etarias o de salud lo hagan anualmente.
Grupos de riesgo alto:
* Mayores de 50 años
* Embarazadas
* Presentan debilitamiento del sistema inmunitario (inmunocomprometidos)
Este grupo debe recibir una dosis de refuerzo contra COVID-19 si han transcurrido 6 meses desde la última dosis aplicada, independientemente de la cantidad de refuerzos recibidos previamente y respetando el intervalo mínimo de al menos 4 meses desde la última dosis.
Grupos de riesgo medio:
Para las personas menores de 50 años con comorbilidades (enfermedades crónicas y/o obesidad) y las personas con mayor riesgo de exposición -como por ejemplo, el personal de salud-, se recomienda que reciban un nuevo refuerzo a los 6 meses de la última dosis aplicada, y posteriormente un refuerzo anual.
Grupos de bajo riesgo:
Para las personas que tienen menos de 50 años de edad y no presentan dificultades de salud severas, se recomienda que su aplicación sea anual.
Te puede interesar
Por la denuncia de una directora, condenan a un hombre que abusó de una niña de 9 años
La Justicia de San Juan condenó a un hombre a siete meses de prisión condicional por abusar sexualmente de una alumna de 9 años.
Por un incendio accidental, una mujer sufrió quemaduras en el 80% de su cuerpo
La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital Marcial Quiroga, donde quedó internada en estado crítico.
El Gobierno actualizó el listado de delegaciones del Registro Civil en San Juan
Los vecinos ya pueden consultar las direcciones y trámites disponibles en cada oficina, distribuidas en todos los departamentos de la provincia.
Secuestraron caballos sueltos en diferentes rutas de la provincia
Los animales fueron retenidos por las Unidades Rurales de la Policía de San Juan en los departamentos de Caucete, Sarmiento y 25 de Mayo.
Reestablecen el suministro de GNC en la región de Cuyo
Desde las 23 de este jueves, las estaciones con contrato firme pueden volver a operar en San Juan, Mendoza y San Luis. La medida había afectado fuertemente al transporte y la logística.
Caza furtiva: Interceptaron una camioneta con galgos y liebres muertas
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
Inauguraron el espacio sanjuanino en la Expo Caminos y Sabores de La Rural
En el acto participaron funcionarios provinciales y nacionales.
Rama Media y Superior: Habilitan inscripción extraordinaria para cubrir interinatos y suplencias
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior del Ministerio de Educación convoca a docentes que no pudieron inscribirse en junio.