Echaron en San Juan a siete trabajadores tras un terrible entramado delictivo para estafar a Turismo
Hubo tres modalidades para que tanto los playeros como un empleado de la repartición de Gobierno se quedaran con, al menos, cinco millones de pesos.
Una investigación puso en jaque a siete trabajadores sanjuaninos, quienes, en principio, vulneraron la confianza de la empresa y del Ministerio de Turismo realizando maniobras delictivas para estafar al órgano gubernamental por la cifra de, al menos, cinco millones de pesos.
El dato fue confirmado este viernes por el fiscal de la causa, Renato Roca, en diálogo con El Dedo en la Llaga, de AM 1020. El funcionario judicial determinó que estas personas que hoy están bajo la lupa de la Justicia pertenecen: seis de ellos a una estación de servicio y el otro era el jefe de movilidades de Turismo.
El terrible entramado delictivo consistía en que el encargado de las movilidades actuaba en connivencia con los playeros de la estación de servicio. Había tres modalidades. El encargado de Turismo iba con una tarjeta a reponer combustible, pero no eran vehículos pertenecientes a la repartición, o emitían factura por nafta Infinia cuando en realidad le colocaban Súper, o pagaban con tarjeta operaciones de otros clientes a cambio de quedarse con el efectivo y repartirlo entre los partícipes.
Roca confirmó que hubo dos denuncias coincidentes en el tiempo. Por un lado, estuvo la del representante legal de la estación de servicio y por otro la de Claudia Grynszpan, ministra del área.
La maniobra fraudulenta fue descubierta por la empresa, ya que según el fiscal tenían un sistema "bastante aceitado". El mismo consiste en un posnet que funciona como una tarjeta de crédito en donde están asignadas cada una de las movilidades y el detalle de lo que allí se les carga. Los número debían coincidir, aunque una auditoría determinó que no. Esto lo detectó el área de Tesorería.
El fiscal precisó que de la investigación se desprende que hubo días en donde el encargado de las movilidades de Turismo realizaba varias cargas que no coincidían con la movilidad establecida. "A partir de la sospecha se genera una auditoría que concluyó con el despido de seis empleados y un sumario al empleado del ministerio", relató.
Roca mencionó que restan algunos detalles para agregar al expediente, pero es clave lo que se hizo hasta el momento. El delito que se investiga es el de defraudación al Estado. La figura tiene una pena que va entre los dos a seis años de prisión. "Las operaciones comenzaron hace mucho tiempo, hubo un despido en el medio", concluyó.
Fuente: TELESOL
Te puede interesar
En el receso invernal se intensificó el mantenimiento de las escuelas
Las obras incluyeron pintura interior, mejoras eléctricas, refacción de sanitarios y renovación de patios de juegos para optimizar los espacios escolares.
Turismo y sabor, San Juan propone una experiencia entre olivares
La Ruta del Olivo pone en valor el aceite de oliva virgen extra (AOVE), uno de los productos estrella de la provincia, ofreciendo actividades pensadas para toda la familia en entornos rurales y urbanos.
Jáchal celebra el nacimiento del bebé número 100 en su nueva maternidad
El nacimiento del bebé número 100 en la maternidad del Hospital San Roque destaca el impacto de este servicio recientemente inaugurado, que permite atender partos y cesáreas sin necesidad de trasladarse a la capital provincial.
Chocaron un auto y una camioneta en el ingreso del Acceso Sur
Un Fiat Cronos y una Dodge protagonizaron el siniestro este viernes por la noche.
Secuestran una moto con número de chasis, motor y chapa adulterados
El procedimiento y posterior secuestro del rodado, se produjo en Santa Lucía, donde la moto Honda XR 150 que presentaba patentes y numeración de chasis y motos adulteradas.
Por falta de fondos, suspendieron por 20 días a trabajadores de la Ruta 40 Sur
La empresa a cargo de la obra, Dumandzic, adeuda sueldos desde enero. El freno afecta a más de 100 operarios.
Ya están los padrones definitivos de inscriptos al sorteo del IPV
La cartera de vivienda publicó los listados con todos los que se anotaron para participar por la posibilidad de acceder a una de las 2019 casas distribuidas en seis barrios.
San Juan contará con una farmacia para asistir con medicamentos a personas vulnerables
San Juan contará con una farmacia estatal pública que brindará medicamentos gratuitos a personas sin cobertura social. El objetivo es garantizar el acceso a tratamientos esenciales para quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad. Mediante la firma de un convenio de cooperación entre el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano y el de Salud, ahora la adquisición y entrega de remedios se simplificará y agilizará para llegar a más beneficiarios.