Echaron en San Juan a siete trabajadores tras un terrible entramado delictivo para estafar a Turismo
Hubo tres modalidades para que tanto los playeros como un empleado de la repartición de Gobierno se quedaran con, al menos, cinco millones de pesos.
Una investigación puso en jaque a siete trabajadores sanjuaninos, quienes, en principio, vulneraron la confianza de la empresa y del Ministerio de Turismo realizando maniobras delictivas para estafar al órgano gubernamental por la cifra de, al menos, cinco millones de pesos.
El dato fue confirmado este viernes por el fiscal de la causa, Renato Roca, en diálogo con El Dedo en la Llaga, de AM 1020. El funcionario judicial determinó que estas personas que hoy están bajo la lupa de la Justicia pertenecen: seis de ellos a una estación de servicio y el otro era el jefe de movilidades de Turismo.
El terrible entramado delictivo consistía en que el encargado de las movilidades actuaba en connivencia con los playeros de la estación de servicio. Había tres modalidades. El encargado de Turismo iba con una tarjeta a reponer combustible, pero no eran vehículos pertenecientes a la repartición, o emitían factura por nafta Infinia cuando en realidad le colocaban Súper, o pagaban con tarjeta operaciones de otros clientes a cambio de quedarse con el efectivo y repartirlo entre los partícipes.
Roca confirmó que hubo dos denuncias coincidentes en el tiempo. Por un lado, estuvo la del representante legal de la estación de servicio y por otro la de Claudia Grynszpan, ministra del área.
La maniobra fraudulenta fue descubierta por la empresa, ya que según el fiscal tenían un sistema "bastante aceitado". El mismo consiste en un posnet que funciona como una tarjeta de crédito en donde están asignadas cada una de las movilidades y el detalle de lo que allí se les carga. Los número debían coincidir, aunque una auditoría determinó que no. Esto lo detectó el área de Tesorería.
El fiscal precisó que de la investigación se desprende que hubo días en donde el encargado de las movilidades de Turismo realizaba varias cargas que no coincidían con la movilidad establecida. "A partir de la sospecha se genera una auditoría que concluyó con el despido de seis empleados y un sumario al empleado del ministerio", relató.
Roca mencionó que restan algunos detalles para agregar al expediente, pero es clave lo que se hizo hasta el momento. El delito que se investiga es el de defraudación al Estado. La figura tiene una pena que va entre los dos a seis años de prisión. "Las operaciones comenzaron hace mucho tiempo, hubo un despido en el medio", concluyó.
Fuente: TELESOL
Te puede interesar
Trabajo confirmó que la UTA fue multada por no acatar la conciliación obligatoria de fines de febrero
La Subsecretaría de Trabajo de San Juan sancionó al gremio por incumplir la conciliación obligatoria. Ahora, se abre un nuevo frente por el paro del 6 de mayo.
Alertan a conductores por neblina en las rutas sanjuaninas
Vialidad Nacional emitió una alerta sobre las condiciones en las que se encuentran las rutas de San Juan. Los detalles.
Transformación energética de San Juan: Orrego firmó contrato para importantes obras
Se realizarán importantes trabajos para ampliar la capacidad energética de la provincia. Conocé los detalles.
Se prorrogan las fechas de vencimiento del Impuesto Automotor 2025
Los descuentos continúan vigentes con diferentes medios de pago.
Orrego inauguró el nuevo Destacamento de Bomberos N°8 en Iglesia
El flamante destacamento se ubica en la localidad Las Flores y está conformado por 13 bomberos capacitados y equipados para dar respuesta a todo tipo de emergencias.
Una embarazada chocó de atrás a un auto en plena ruta y terminó internada
El impacto se produjo mientras uno de los vehículos estaba parado, esperando el semáforo de Ruta 40 y calle 12. La mujer está fuera de peligro.
Conciencia fonológica es el eje de una nueva capacitación docente
Más de 1.200 docentes de Nivel Inicial se capacitan en la segunda jornada presencial, con el sonido de las letras como pilar fundamental para la alfabetización temprana.
Construirán un nuevo parque solar en San Juan que generará 300 empleos
Con una inversión de 110 millones de dólares, la empresa Genneia llevará adelante esta iniciativa, que, durante el pico de la obra, dará trabajo a unas 300 personas